La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Asociación Española Contra el Cáncer y el H. U. Torrecárdenas crearán el pionero proyecto ‘Primer Impacto’ para personas recién diagnosticas de cáncer
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > La Asociación Española Contra el Cáncer y el H. U. Torrecárdenas crearán el pionero proyecto ‘Primer Impacto’ para personas recién diagnosticas de cáncer
NoticiasSalud

La Asociación Española Contra el Cáncer y el H. U. Torrecárdenas crearán el pionero proyecto ‘Primer Impacto’ para personas recién diagnosticas de cáncer

Por CONTRAPORTADA 15 de diciembre de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
La Asociación Española Contra el Cáncer y el H. U. Torrecárdenas crearán el pionero proyecto ‘Primer Impacto’ para personas recién diagnosticas de cáncer
Será un protocolo para reducir el impacto emocional del diagnóstico, detectar precozmente los síntomas psicosociales que son una amenaza para el paciente y activar la ayuda que necesitan La presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero, y el gerente del Hospital, Manuel Vida, estudian con sus equipos la implantación del programa aplicable en los tres primeros meses desde el diagnóstico.
Compartir

El instante en el que una persona recibe el diagnóstico de cáncer genera una serie de emociones, no siempre saludables, que pueden incluso conducir al abandono del tratamiento o a trastornos psicológicos. Por eso, la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y el Hospital Universitario Torrecárdenas quieren poner en marcha un programa pionero en España, denominado ‘Primer Impacto’. El objetivo es la detección temprana del malestar psicológico (denominado distrés), para inmediatamente activar un protocolo con estos pacientes y poder activar la ayuda que necesitan del modo más inmediato. Por tanto, este programa contribuirá a reducir el impacto emocional del diagnóstico.

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Magdalena Cantero, explica que “el diagnóstico del cáncer puede repercutir en diferentes ámbitos que afectan a la salud, pero también al entorno social, laboral y económico de la persona. En el paciente se observan en ocasiones cambios en la conducta, que pueden ser perjudiciales para su tratamiento y su entorno familiar. Con el pionero ‘Primer Impacto’ queremos contribuir a que las personas aprendan a controlar las emociones que aparecen ante el diagnóstico y a prevenir el manejo inadecuado de las mismas. Y lo pondremos en marcha con el H. U. Torrecárdenas”.

Por su parte, Manuel Vida, gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, afirma que “para nosotros la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer ha sido, es y seguirá siendo muy importante no solo en la atención médica que prestamos desde el hospital a las personas que padecen esta patología, sino que también queremos dar un paso más en uno de los objetivos que tenemos fijados y que es el de avanzar en todos los procesos de humanización que hemos puesto en marcha”.

Entrando en detalle, el programa ‘Primer Impacto’ es un proceso de asistencia psicosocial que pretende abordar las necesidades psicosociales del enfermo recién diagnosticado de cáncer y sus familiares de manera integral e inmediata. El proyecto en el que actualmente se está trabajando se centrará en los primeros tres meses desde la detección del cáncer, con cuatro objetivos: Ofrecer una información apropiada y clara de la situación que incremente el bienestar psicológico y mejora el proceso de adaptación a la enfermedad; mostrar empatía y escucha activa que favorezca el desahogo y el ajuste social; identificar rápidamente las necesidades del enfermo/familiar; y derivar a personas con factores de riesgo para el distrés al servicio donde la puedan atender adecuadamente para minimizar la probabilidad de desarrollar un distrés severo.

La presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero, acompañada por el vicepresidente de la Asociación, Diego Valera, se han reunido con el gerente del HUT, Manuel Vida, para presentarle la iniciativa y planificar los pasos a dar para poner llevarla a cabo.

Magdalena Cantero afirma que “el innovador programa tendrá ventajas tanto para el paciente, como para los profesionales y el hospital”. Para las personas recién diagnosticas, contarán con atención rápida, eficaz y personalizada, reducción del impacto emocional propio del diagnóstico, y acceso inmediato a los recursos psicológicos, sociales y médico-sanitarios. Para el profesional sanitario, mayor fluidez en la relación terapéutica al disminuir el distrés, mayor aprovechamiento del tiempo para tratar cuestiones propias de la enfermedad, mayor calidad de la comunicación, y se reduce el riesgo de ‘bornout’ (síndrome de desgaste profesional) entre los sanitarios. Para el Hospital Universitario Torrecárdenas, se enmarca en su política de ofrecer una atención asistencial más humanizada y de mayor calidad.

El modelo en el que trabajan la Asociación y el Hospital establece un protocolo con cuatro niveles de apoyo psicosocial, en función de la gravedad, y se están estandarizado las pautas a seguir para una atención, que se realizará tanto en el hospital como en la sede de la Asociación.

La Asociación Española Contra el Cáncer y el H. U. Torrecárdenas crearán el pionero proyecto ‘Primer Impacto’ para personas recién diagnosticas de cáncer
Será un protocolo para reducir el impacto emocional del diagnóstico, detectar precozmente los síntomas psicosociales que son una amenaza para el paciente y activar la ayuda que necesitan
La presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero, y el gerente del Hospital, Manuel Vida, estudian con sus equipos la implantación del programa aplicable en los tres primeros meses desde el diagnóstico.

Magdalena Cantero concluye que “esta iniciativa se enmarca en el fluido canal de comunicación que existe entre el Hospital Universitario Torrecárdenas y la Asociación Española Contra el Cáncer, para beneficiar a los pacientes con cáncer. La experiencia de Almería se podrá extrapolar posteriormente al resto de España”.

CONTRAPORTADA 15 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Durante la reunión se ha puesto de manifiesto que solo quedan 12 metros de tubería por desobstruir de Las Salinas hasta el mar y que han retirado 1300m3 de material en los trabajos La Junta Rectora del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar presenta sus objetivos y propuestas para el año 2023
Siguiente artículo La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destaca la puesta en marcha de estas subvenciones que pone en manos de los criadores andaluces 325.000 euros Nueva política agrícola común: prevista para el 1 de enero de 2023
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto