La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La AECC comparte con los almerienses la investigación sobre el cáncer a través de una exposición
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Artes Plásticas > La AECC comparte con los almerienses la investigación sobre el cáncer a través de una exposición
Artes PlásticasCultura

La AECC comparte con los almerienses la investigación sobre el cáncer a través de una exposición

Por CONTRAPORTADA 9 de noviembre de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La investigación es la gran esperanza contra el cáncer. Por eso, la Asociación Española Contra el Cáncer creó en 1971 la Fundación Científica de la AECC, que hoy en día destina 92 millones de euros a 525 proyectos con la participación de más de 1.000 investigadores. Un relato emocional de avances científicos, y también de horas de trabajo y compromiso, que la Asociación en Almería ha querido compartir con los almerienses a través de la exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’, que actualmente se puede visitar en el Hospital Vithas Almería hasta el 30 de noviembre.

Magdalena Cantera, presidenta de la AECC en Almería, ha visitado la exposición acompañada de Pilar Espejo, gerente de Vithas Almería, y ha manifestado que “con la muestra queremos acercar el trabajo que se hace en los laboratorios, para que la sociedad pueda convivir con la realidad de un centro de investigación. Y se ha realizado a través de las magníficas fotografías de Míchelo Toro, que ha sabido transmitir el esfuerzo y el talento de los investigadores españoles, con el fin de que la sociedad conozca algunos de los avances científicos frente al cáncer de estos 50 años”.

Por su parte, Pilar Espejo, gerente de Vithas Almería, expone que «nos sentimos muy orgullosos de acoger esta exposición en nuestro hospital y darle visibilidad a los profesionales que llevan tantos años estudiando la enfermedad del cáncer”.

Durante el recorrido, Magdalena Cantero ha explicado que “la creación de la Fundación Científica fue todo un reto, apoyado por prestigiosos científicos como Severo Ochoa, en un momento en el que la sociedad vivía de espaldas a las cuestiones científicas. En estos 50 años se ha impulsado el talento de jóvenes que hoy son líderes internaciones, de tal manera que en la actualidad somos la entidad social y privada que más fondos dedica a investigar el cáncer”.

Además, Magdalena Cantero ha valorado que “en Almería hemos comenzado a financiar proyectos científicos frente al cáncer de investigadores de la Universidad de Almería, con las primeras ayudas predoctorales, y estamos muy ilusionados en su trabajo y resultados”.

Exposición en Vithas

La exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’ se puede visitar hasta el 30 de noviembre en el Hospital Vithas Almería. Pilar Espejo, gerente de Vithas Almería, afirma que “gracias a las labores de investigación, la calidad de vida de los pacientes oncológicos ha mejorado en los últimos 50 años, con el objetivo de que la tasa de supervivencia llegue al 70% en 2030. En la Fundación Vithas apoyamos enormemente la labor de los investigadores en su lucha contra el cáncer. El Dr. Pedro Sanchez Rovira, jefe de la unidad de oncología del Hospital Vithas Almería, participa en varios ensayos clínicos con terapia dirigida y el proyecto d biopsia líquida en cáncer de mama”.

La exposición nace de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Científica de la AECC a través de diez fotografías, un panel informativo y la imagen de la exposición, y permite viajar emocionalmente por los laboratorios de brillantes investigadores españoles, entre otros, el equipo del doctor Antoni Castells y sus avances en cáncer de colon, el doctor Joan Seoane y los tumores cerebrales, la doctora Marina Pollán y el cáncer de mama, o la labor de la doctora Marisol Soengas, un referente internacional en melanoma y oncología molecular.

El recorrido de la exposición por la provincia comenzó en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, y luego ha visitado el Hospital Público Comarcal La Inmaculada en Huércal-Overa, el Hospital Universitario de Poniente en El Ejido, el Centro Comercial Torrecárdenas, el Museo del Agua de Níjar, la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Cuevas del Almanzora y la Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial del Almería. Estará en el Hospital Vithas Almería hasta el 30 de noviembre y concluirá en el Hospital Universitario Torrecárdenas.

La presidenta de la AECC en Almería afirma que “estas investigaciones son posibles gracias al apoyo humano y económico de muchas personas. Entre todos estamos cambiando la historia del cáncer”.

CONTRAPORTADA 9 de noviembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los trofeos entregados en la gala de los Premios Andalucía comercio Interior El CRN Escuela del Mármol de Fines participa en la elaboración de los trofeos de los Premios Andalucía Comercio Interior
Siguiente artículo Presentado el libro ‘Transformando el extremismo violento. Una guía para el profesorado y la ciudadanía’. El estudio, realizado a 1.169 adolescentes de cuatro centros de Secundaria de la provincia de Almería y uno de Madrid, refleja que alrededor de un 30% de ellos mantiene actitudes extremistas y actitudes pro-violencia. Profesores de la UAL escriben una guía para prevenir el extremismo violento
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto