La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Junta, ayuntamientos y empresas exigen al Gobierno central la construcción de la línea de alta tensión entre Almería y Granada
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Junta, ayuntamientos y empresas exigen al Gobierno central la construcción de la línea de alta tensión entre Almería y Granada
AndalucíaCienciaEconomíaEmpresasPolíticaProvincia

Junta, ayuntamientos y empresas exigen al Gobierno central la construcción de la línea de alta tensión entre Almería y Granada

Por LA GACETA DE ALMERIA 23 de noviembre de 2017
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gracia Fernández, ha advertido que si el Gobierno de Rajoy continúa sin incluir la construcción de la línea de alta tensión entre Almería y Granada en la planificación vinculante aprobada en 2015 por el Ministerio de Energía, “estará condenando al subdesarrollo y al despoblamiento de 97 municipios con más de 540.000 habitantes de las provincias de Almería y Granada”, además de poner en peligro inversiones de 480 millones de euros y la creación de 600 empleos en 12 proyectos de energía eólica en las comarcas del Almanzora y Los Vélez.

Gracia Fernández, que ha estado acompañada por el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, ha realizado estas declaraciones en un encuentro celebrado esta mañana con alcaldes y empresas de municipios afectados de nuestra provincia al objeto de informales sobre la decisión del Gobierno central de volver a dejar fuera de su planificación de Red de Transporte Eléctrica, la construcción de la línea eléctrica Vera-Baza-Caparacena, como ya hiciera en 2012.

 

Gracia Fernández ha explicado que ha sido “una decisión tomada por Rajoy de manera repentina, sin explicaciones y a pesar de las reuniones entre la Junta y Ministerio de Energía y Agenda Digital, y aún contando con el compromiso expresado en mayo por el ministro Álvaro Nadal, de incluir el eje eléctrico en la planificación vinculante”.

 

Según la delegada, esta decisión “pasa por alto las demandas de 42 municipios de las comarcas almerienses del Almanzora, Levante y Vélez, o lo que es lo mismo, 150.000 habitantes, y que se le habían comunicado al Gobierno en un escrito para justificar la importancia, la necesidad y la urgencia de la construcción de esta infraestructura”.

 

Entre los datos aportados por el Gobierno andaluz al  Ministerio se contempla que el 62% de estos municipios han perdido inversiones y empleos por la falta de capacidad de suministro eléctrico. Además, en el caso de Almería, el análisis realizado muestra que el 81% de los municipios de estas comarcas ha perdido habitantes en los últimos años y su población sufre un índice de envejecimiento progresivo, “por lo que de no incluirse la construcción de esta línea, se estará condenando al subdesarrollo y al despoblamiento de ellos”, ha subrayado Gracia Fernández.

 

La delegada ha precisado que el compromiso que adquirió la Junta con el Gobierno de Rajoy no fue otro que el de justificar mediante informes y estudios la importancia estratégica que supone para las provincias de Almería y Granada la construcción de la línea eléctrica. Lo que no era un compromiso de la Junta, ha declarado Fernández, “era conseguir la financiación para construir el eje Vera-Baza-Caparacena pidiéndola a Fondos Feder, pese a lo manifestado por el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, ya que es una competencia exclusiva del Gobierno de Rajoy”.

Para  Fernández, la decisión del Gobierno central demuestra, una vez más “ la falta de interés del Gobierno de España no sólo hacia un proyecto estratégico para Andalucía y en especial para las comarcas afectadas, que han participado de forma activa en la justificación de la necesidad del proyecto, sino también un desprecio a nuestra tierra en materia de infraestructuras con el único interés de condenarla  al ostracismo”.

Por su parte, el delegado de Economía,  Miguel Ángel Tortosa, ha informado  que actualmente se están ultimando las alegaciones para conseguir esta infraestructura tan necesaria para nuestra provincia y la vecina Granada.  Sin ella, ha dicho, “corren riesgo importantes inversiones empresariales en proyectos de energías renovables, muchos de ellos en avanzado estado de tramitación administrativa”.

 

A modo de ejemplo, ha arrojado algunas cifras: las asociaciones de promotores en 2015 contaban ya con más de 1.100 MW con Autorización Ambiental, 850MW con Autorización Administrativa y 404 con priorización y acceso a la red de transporte. Actualmente, sólo en proyectos eólicos hay al menos 666MW a la espera de disponer de capacidad de evacuación para continuar adelante.

Y por lo que respecta a la provincia de Almería están pendientes de la construcción de la línea eléctrica para poder verter la energía renovable 12 proyectos de generación eólica impulsados por tres empresas (Capital Energy, Unión Eólica Andaluza y WP Renovables Meridional II), que suman casi 400MW, en los municipios de Serón, Tíjola, Lúcar y Chirivel. “Hablamos de unos 480 millones de euros en inversiones y 600 empleos sólo en la construcción de estos 12 parques que están en riesgo de perderse, a lo que habría que sumar el freno que supone retrasar la ejecución del eje para otros proyectos de renovables en Almería”, ha subrayado Tortosa.

LA GACETA DE ALMERIA 23 de noviembre de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Desarticulada una red de distribución de botes de tinta no autorizados para tatuajes corporales
Siguiente artículo Éxito de la jornada del Consejo de Relaciones laborales de Asempal sobre el control de las comunicaciones privadas del trabajador
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto