La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Juan Espadas valora la futura ley de paridad como “un nuevo paso para romper barreras de desigualdad”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Juan Espadas valora la futura ley de paridad como “un nuevo paso para romper barreras de desigualdad”
AndalucíaNoticias

Juan Espadas valora la futura ley de paridad como “un nuevo paso para romper barreras de desigualdad”

Por GABINETE DE PRENSA 5 de marzo de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha manifestado su valoración positiva al anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar una nueva ley estatal para garantizar la representación paritaria de hombres y mujeres en órganos de decisión públicos y privados.

En este sentido, Espadas ha declarado que se trata de un paso “definitivo” impulsado de nuevo por un gobierno socialista que “genera derechos para romper barreras de desigualdad entre mujeres y hombres”, en palabras del líder de los socialistas andaluces.

El anuncio del impulso de este nuevo derecho que pronto tendrá forma de ley, se ha producido en el marco de un acto organizado por el PSOE a nivel federal con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En este encuentro denominado ’Feminismo, Emancipación y Libertad’, el presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha anunciado que será en el próximo Consejo de Ministros cuando se aprobará la tramitación de la Ley de Representación Paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión. Se trata de una norma que será referencia en Europa y que lanza un mensaje claro al respecto de no dar ni un paso atrás en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.

Esta futura ley de paridad salvaguardará las listas cremallera a procesos electorales, haciendo que hombres y mujeres se integren en las listas con una alternancia total. Hoy, sólo el 44% de los escaños del Congreso o el 39% del Senado estén ocupados por mujeres. De igual forma, lo que hoy es un ejercicio de responsabilidad que los socialistas hemos practicado siempre en los últimos 20 años, será una obligación legal: gobierne quien gobierne en España, esta ley garantizará que la paridad ya no dependa de la sensibilidad política de quien esté al frente del Ejecutivo, sino que se protegerá por ley.

Este nuevo avance propuesto por el partido socialista encuentra un precedente en Andalucía, también por impulso del PSOE. En la reforma de la Ley Electoral de 2005, hace casi 20 años, ya se exigían listas cremallera para el Parlamento de Andalucía. El PP, contrario a todos los avances y nuevos derechos, recurrió esta medida, una denuncia que fue desestimada por el Tribunal Constitucional, haciendo que la cámara andaluza sea desde entonces paritaria.

La propuesta socialista va más allá para garantizar la presencia de mujeres en órganos de decisión, también en el sector privado. Será obligatoria la presencia de al menos un 40% de mujeres en la dirección de cualquier empresa cotizada o entidad de interés público con más de 250 trabajadores y 50 millones de volumen de negocio anual. También en colegios profesionales y otras entidades de esa naturaleza, exigiéndose un 40% de mujeres en junta de gobierno en estos órganos. De igual forma se aplicará en los jurados de reconocimientos públicos financiados con dinero público.

GABINETE DE PRENSA 5 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Conciencia Cósmica
Siguiente artículo La Alta Escuela y Doma Vaquera llegan a El Ejido con un espectáculo ecuestre de primer nivel
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto