La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Francia y Bélgica publicaron sus «listas negras» con catorce aerolíneas prohibidas por seguridad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Francia y Bélgica publicaron sus «listas negras» con catorce aerolíneas prohibidas por seguridad

Francia y Bélgica publicaron sus «listas negras» con catorce aerolíneas prohibidas por seguridad

Por LA GACETA DE ALMERÍA 2 de septiembre de 2005
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

Las autoridades francesas y belgas de aviación civil publicaron las «listas negras» de compañías aéreas que tiene prohibido operar en sus aeropuertos y entrar en sus espacios aéreos por no cumplir los estándares de calidad establecidos por las normas de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI). Francia y Bélgica cumplen así su compromiso de no esperar a la elaboración de un listado europeo, que la Comisión Europea prevé que pueda estar listo para finales de este año o principios de 2006.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) francesa hizo pública una lista de cinco aerolíneas no seguras, en la que figuran Air Koryo (Corea del Norte), Air Saint-Thomas (Estados Unidos), International Air Service (Liberia), Linhas Aereas de Mozambique –y su filial Transairways– y Phuket Airlines (Tailandia). Francia había suspendido o retirado entre 2001 y 2005 los permisos de operatividad aérea por los incumplimientos de la legislación internacional.

Por su parte, la Dirección General de Transporte Aéreo de Bélgica publicó por su parte una «lista negra» de nueve compañías prohibidas en su espacio aéreo. Entre las aerolíneas vetadas por las autoridades belgas se encuentran Africa Lines (Republica Centroafricana), Air Memphis (Egipto), Air Van Airlines (Armenia), Central Air Express (República Democrática del Congo), ICTTPW (Libia), International Air Tours (Nigeria), Johnsons Air (Ghana), Silverback Cargo Freighters (Ruanda) y South Airlines (Ucrania).

Las autoridades francesas consideran que la publicación de este tipo de listados constituirá un "elemento disuasivo" que servirá para que las aerolíneas que pretendan operar en su espacio aéreo sean "más rigurosas" en materia de seguridad, indicó el director de Control de la DGAC, Maxime Coffin. Francia confía en que esta iniciativa actúe como un "factor estimulante" para acelerar la elaboración de una «lista negra» consolidada para el conjunto de la Unión Europea.

Comisión Europea: “Un buen paso”

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Transportes, Jacques Barrot, ya confirmó la pasada semana su respaldo a la iniciativa de Francia y Bélgica de publicar sus respectivas «listas negras», al tiempo que reiteró su objetivo de que exista una lista consolidada a nivel de la Unión Europea de aerolíneas poco seguras a finales de año o a principios del que viene. "Este es un buen paso hacia la lista europea consolidada que la Comisión propuso el 16 de febrero de este año", declaró Barrot.

Los Veinticinco ya aprobaron la creación de esta «lista negra» el pasado mes de abril y el reglamento tiene que pasar ahora la primera lectura de la Eurocámara. Cuando el reglamento entre en vigor, "cada Estado miembro tiene que establecer una lista nacional y, al final de este proceso, la Comisión consolidará una lista común para toda Europa". Hasta ahora, sólo Reino Unido había hecho pública su lista negra nacional, que incluye a las compañías aéreas de Guinea Ecuatorial, Liberia, Tayiquistán, Sierra Leona, Congo, Mauritania, Ghana y Swazilandia.

El nuevo reglamento comunitario obligará a los Estados miembros a informar a los pasajeros, en el momento en el que realicen su reserva, sobre la compañía que operará de hecho el vuelo que han contratado, incluso cuando se trate de código compartido, arrendamiento con tripulación, vuelos chárter o viajes combinados. La compañía aérea contratante tendrá flexibilidad para cambiar de aerolínea operadora a condición de informar al pasajero de inmediato.

El Ejecutivo comunitario pretende unificar la información producida por los Veinticinco en materia de seguridad aérea para la elaboración de una única lista de aerolíneas no seguras. La Agencia Europea de Seguridad Aérea actualizará diariamente la «lista negra», que podrá ser consultado por los usuarios en tiempo real a través de Internet

España esperará a la UE

La Dirección General de Aviación Civil española, dependiente del Ministerio de Fomento, ya ha confirmado que no tiene prevista la elaboración de un listado propio de compañías poco seguras. Las autoridades españoles pretenden así esperar a contar con la «lista negra» elaborada por la UE para adoptar eventuales prohibiciones de sobrevuelo a determinadas aerolíneas por motivos de seguridad.

El Partido Popular, por el contrario, ha exigido al Ministerio de Fomento que siga el ejemplo de las autoridades de Aviación Civil de Francia y Bélgica y elabore su propia «lista negra» de compañías aéreas no seguras, sin esperar a que la Comisión Europea presente un listado comunitario.

Ante la "situación alarmante" de falta de seguridad aérea que a su juicio se vive en España, el PP exigió que el Gobierno "tome la iniciativa para establecer una lista propia de compañías aéreas de riesgo", aseguró a Europa Press el portavoz «popular» en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados, Andrés Ayala. "Contar ya con una lista propia de aerolíneas que pueden suponer un riesgo, como hacen Francia y Bélgica, iría en favor de la seguridad", indicó.

Paralelamente, desde el Partido Popular se exige también al Ejecutivo que se amplíe el régimen de inspecciones en los vuelos con origen o destino en España. En este sentido, los «populares» proponen una ampliación de la plantilla de inspectores aéreos –que es "clarísimamente insuficiente"– y la ejecución de revisiones aleatorias y sin aviso previo en el 60% de las operaciones y de las aeronaves.
LA GACETA DE ALMERÍA 2 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior 70.000 personas han sido detenidas por EE.UU. desde que comenzó la «guerra contra el terror»
Siguiente artículo La Banda de la Asociación Cultural de Níjar actúa en los Campos Elíseos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

La Junta aporta 22.250 euros a las obras del PFEA en Berja para mejorar equipamientos como el mercado de abastos

GABINETE DE PRENSA 23 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El alumnado de primaria de los Centros Educativos de Pulpí participa en la Feria Escolar de la Salud y el Deporte dentro del Plan Local de Salud

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 23 de marzo de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta subvenciona con 605.000 euros a la Comunidad de regantes Cuevas del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 23 de marzo de 2023
DeportesNoticias

La selección española de balonmano regresa a Almería para disputar un partido frente a Dinamarca de cara a la EURO Cup 2024

GABINETE DE PRENSA 23 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa centra su balance de gestión “en las personas” y afronta un “ilusionante” horizonte cargado de “oportunidades y desafíos”

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

La novela SANTA ANA será presentada mañana, viernes, en la Biblioteca de Aguadulce a las 18:00 horas

LA GACETA DE ALMERIA 23 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto