La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Ascienden a 1.240 las emergencias atendidas por 112 Andalucía a causa del temporal de viento y lluvia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Ascienden a 1.240 las emergencias atendidas por 112 Andalucía a causa del temporal de viento y lluvia
AndalucíaCiencia

Ascienden a 1.240 las emergencias atendidas por 112 Andalucía a causa del temporal de viento y lluvia

Por Bruma 20 de diciembre de 2019
Compartir
26 minutos de lectura
Compartir

El temporal de viento y lluvia que afecta a la comunidad autónoma andaluza
desde la madrugada del jueves ha provocado que el teléfono de emergencias 112
gestione un total de 983 incidencias, en su mayoría por desprendimientos y caída de
objetos, anomalías en servicios básicos, incidencias de tráfico por obstáculos en la vía
y anegaciones puntuales de viviendas y del viario público. Entre las 6.00 y las 12.00 horas de hoy viernes, el 112 ha coordinado 526 incidentes; la mayor parte de los casos durante la mañana se ha concentrado en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén, según ha informado el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

En la provincia de Sevilla se han atendido 181 avisos, fundamentalmente por viento, en la capital y en otros municipios como Alcalá de Guadaíra, Carmona, Fuentes de Andalucía, San Juan de Aznalfarache, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera, Dos Hermanas, Pilas o Utrera, entre otros.

En Espartinas, un árbol ha caído sobre la valla de acceso al colegio Cerro Alto,
siendo necesaria la actuación de los operativos de emergencias para su retirada y
para acordonar la zona, sin que nadie haya resultado herido. En Alcalá de Guadaíra,
una fábrica de muebles de cocina ha sufrido el desprendimiento del techumbre como
consecuencia de la fuerza del viento.

Por otra parte, se han registrado una veintena de incidencias por afectación a
la red viaria en la provincia de Sevilla, especialmente desbordamientos de arroyos,
balsas de agua en la calzada y caída de árboles sobre las vías.
En la provincia de Córdoba se han gestionado 147 casos relacionados con el
temporal, la mayoría debido a elementos desplazados o desprendidos por las rachas de viento y anegaciones de calles, viviendas y sótanos, sobre todo en la capital. También se han coordinado emergencias en los municipios de Villa del Río, Almodóvar del Río, Hornachuelos, Santaella, Montoro o Bujalance, entre otros.
En la capital cordobesa, el viento ha provocado el derrumbe de sendos muros
en los colegios Alzahir y Kinder La Arruzafa. Por otro lado, las precipitaciones caídas en la zona han ocasionado el desbordamiento de un arroyo a la altura de la urbanización El Alamillo, también en Córdoba capital, lo que ha generado anegaciones en algunas viviendas y garajes del lugar.

En Jaén, la mayor parte de los 134 incidentes coordinados desde las 6.00 hasta las 12.00 horas se ha debido a anegaciones de calles, viviendas, locales y sótanos en la capital y numerosas localidades de la provincia como Andújar, Marmolejo, Villanueva de la Reina, Martos o Valdepeñas de Jaén, entre otros. En Torreblascopedro, el agua ha entrado en las aulas y salones del colegio de Educación Infantil y Primaria Federico García Lorca, provocando anegaciones en el centro y la actuación de los Bomberos para las tareas de achique y limpieza. Además, la carretera N-323A a su paso por Campotéjar permanece cortada al tráfico por las condiciones meteorológicas.

En Cádiz, los 21 avisos gestionados desde primera hora de esta mañana, todos relacionados con el viento, se han centrado en Algeciras, aunque también se han requerido intervenciones puntuales en Jerez de la Frontera, Setenil de las Bodegas y Medina Sidonia. En Algeciras, varias láminas que componen la estructura metálica del colegio Virgen de la Esperanza se han desprendido, por lo que ha sido necesaria la actuación de los Bomberos del Consorcio de Cádiz y de la Policía Local.
En el resto de provincias andaluzas, la jornada del viernes se ha presentado
más tranquila en cuanto a número de incidentes por temporal. En Huelva ha habido
16 avisos gestionados, en Málaga 13, en Granada 11 y en Almería solo tres. En estas provincias, el centro coordinador de emergencias ha atendido avisos por caída de ele-
mentos como ramas, árboles, señalética, alumbrado navideño o mobiliario urbano, además de incidencias de tráfico (en especial por objetos caídos obstaculizando el tráfico) y en la red secundaria de carreteras, por balsas de agua sobre todo. En Granada, el desbordamiento de un río en la carretera GR-4405 ha ocasionado la inundación de la vía a la altura de Montillana.

Avisos meteorológicos adversos

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activo el aviso naranja por fenó-
menos costeros en todo el litoral andaluz excepto en la costa onubense, donde el ni-
vel es amarillo.

El aviso naranja por lluvias también continúa activo en la Subbética cordobesa
hasta las 14.00 horas y en Jaén hasta la medianoche. El nivel naranja por vientos en
tierra permanece vigente hasta las 18.00 horas de hoy en la comarca gaditana de Grazalema y en las de Capital y Montes, Cazorla y Segura (Jaén), y hasta la medi-
anoche en el levante almeriense, Poniente y Almería capital.

Toda la comunidad andaluza tiene también aviso amarillo por vientos de entre
70 a 80 kilómetros por hora durante el día de hoy. En varias comarcas de todas las
provincias andaluzas excepto Cádiz, está también activado el nivel amarillo por lluvia
hasta las 00.00 horas del sábado.

Consejos de autoprotección

Emergencias 112 Andalucía recomienda algunas pautas de autoprotección que
pueden contribuir a mejora la seguridad ante el temporal de lluvia y viento. Para evitar

accidentes por caídas se debe retirar del exterior de las casas, especialmente de te-
rrazas y balcones, todos aquellos elementos que puedan ser arrastrados por la fuerza

del viento o la lluvia (macetas, platos decorativos, sillas, mesas…); además de asegu-
rar y cerrar bien puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire.

En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los despla-
zamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes

de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino
seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con

lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y au-
mentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los
ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitarán, al igual que los objetos metálicos. En las zo nas costeras y con temporal protegerse es evitar transitar los paseos, zonas de rompeolas y miradores ya que el oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes so-
ciales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

  • Desde las 12.00 a las 18.00 horas se han contabilizado más de 250 avisos por los efectos de las precipitaciones y las rachas de viento
  • Caídas de ramas, árboles y adornos y anegaciones en viviendas y calles han sido los principales problemas en las últimas horas

El teléfono de Emergencias 112 Andalucía ha atendido un total de 1.241 inci- dencias por el temporal de viento y lluvia que afecta a la comunidad autónoma desde la madrugada del pasado jueves, según ha informado el servicio adscrito a la Conse- jería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

En las últimas horas (entre las 12.00 del mediodía y las 18.00 de la tarde) se han atendido un total de 259 incidencias, en su mayoría por desprendimientos y caída de objetos, anomalías en servicios básicos, incidencias de tráfico por obstáculos en la vía y anegaciones puntuales de viviendas y del viario público. La mayor parte de estos avisos se han concentrado en la provincia de Jaén (con un total de 77), Sevilla (56) y Córdoba (42). Les siguen en número de incidentes gestionados Cádiz (con 26), Gra- nada (con 24), Málaga (13) y Almería y Huelva con una decena respectivamente.

En la provincia de Jaén, se han producido numerosos problemas en la red viaria por acumulación de agua y barro en la calzada. Lo más destacado ha sido la creci- da del río Guadalbullón en la A-6000 a su paso por Mengíbar y el corte parcial de la A-6176 por un río desbordado en Marmolejo. Los trabajos de limpieza y mantenimiento se han intensificado a lo largo del día en distintas carreteras secundarias de los mu- nicipios de Linares, Úbeda, Baeza, Porcuna, La Higuera, Andújar, Marmolejo, Valdepeñas, Jódar, Peal del Becerro, Santo Tomé, Pozo Alcón, Cazorla y Quesada. Tam- bién ha quedado ya resuelto el corte que ha afectado a la carretera N-323A a su paso por Campotéjar durante la mañana.

En cuanto a las lluvias en la provincia jiennense, el desbordamiento de un arro – yo ha propiciado que numerosas calles de Villanueva de la Reina se hayan visto afec- tadas por anegaciones.

Los problemas en las carreteras también se han repetido en la provincia de Granada donde la GR-3410 ha permanecido cerrada al tráfico entre los kilómetros 11 y 12 por acumulación de aguas y piedras en Montefrío; la GR-5207 también ha estado cerrada al tráfico en Lújar; la GR-4403 ha estado cortada en Huétor-Tájar y la A-4131 en Sorvilán se ha visto afectada por la caída de un árbol. Todas estas incidencias y cortes parciales han quedado ya resueltos. Lo más destacado ha sido el rescate de un hombre que quedó atrapado en su vehículo en el río Guadalfeo, a la altura de Los Cigarrones, en Los Tablones, en Órgiva. El afectado fue rescatado en buen estado de salud y no requirió asistencia.

En la provincia de Cádiz, la falta de tensión en la catenaria de las vías entre las estaciones de Bahía Sur (San Fernando) y Jerez ha provocado la cancelación del trá – fico ferroviario en ese trayecto durante una hora.

Avisos meteorológicos adversos

Recordamos que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso naranja por fenómenos costeros en todo el litoral andaluz hasta la mediano- che excepto en la costa onubense, donde el nivel es amarillo.

 

En la provincia de Jaén se mantiene el nivel naranja por lluvias en las zonas de Cazorla y Segura, Morena y Condado hasta la medianoche. Por su parte, los vientos azotarán a las comarcas del Levante almeriense, Poniente y Almería Capital hasta la jornada del domingo.

 

Consejos de autoprotección

 

Emergencias 112 Andalucía recomienda algunas pautas de autoprotección que pueden contribuir a mejorar la seguridad ante el temporal de lluvia y viento. Para evi- tar accidentes por caídas se debe retirar del exterior de las casas, especialmente de terrazas y balcones, todos aquellos elementos que puedan ser arrastrados por la fuer- za del viento o la lluvia (macetas, platos decorativos, sillas, mesas…); además de ase – gurar y cerrar bien puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire.

 

En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los despla- zamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

 

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitarán, al igual que los objetos metálicos. En las zo – nas costeras y con temporal, es recomendable evitar transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores ya que el oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

 

Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes so- ciales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

Emergencias 112 atiende más de 290 incidencias por viento y lluvia durante la noche

Sevilla, con más de la mitad de los avisos, ha sido la provincia más afec- tada por caídas de ramas y árboles, alumbrado navideño y otros objetos

 

 

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado –desde las 18.00 horas de ayer tarde hasta las 6.00 de esta madrugada– un total de 290 incidencias aso- ciadas al temporal de lluvia y fuertes vientos, la mayoría de ellas por caídas y derrumbes de árboles, ramas, señales, carteles, alumbrado navideño y otros objetos, según informa este servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

 

Desde las 18.00 horas de la pasada tarde hasta las 6.00 de esta maña-

 

 

na, el Teléfono de Emergencias 112 ha atendido numerosos avisos de los ciu- dadanos alertando principalmente de objetos caídos, ramas y árboles despren- didos, contenedores arrastrados por la fuerza del viento y chapas, señales y otros objetos como luces caídos al viario público. Afortunadamente, en las últi- mas horas no se ha registrado ningún daño personal.

 

En cuanto al desglose por provincias, más de la mitad de los avisos han procedido de la provincia de Sevilla, donde se han gestionado un total de 165 incidencias, la mayoría de ellas por caídas de ramas, adornos navideños y mo- biliario urbano arrastrado por el viento. Los incidentes se han registrado en la capital pero también en otros municipios como Mairena del Alcor, Pilas, Carmo- na, Osuna, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, San Juan de Aznalfara- che, Valencina de la Concepción, Gerena, Benacazón, Gelves y Mairena del Aljarafe, entre otros.

 

A continuación, Córdoba con 37 avisos ha sido la segunda provincia más afectada por los efectos del temporal durante las últimas doce horas. Las ane- gaciones en calles y carreteras, balsas de agua en las calzadas como en la A- 431 en Posadas y caídas de señales, árboles, ramas y otros elementos han sido las incidencias más destacadas.

 

En cuanto al volumen de actividad, el resto de incidencias se han reparti- do entre Huelva (con 31), Jaén (29), Cádiz (18), Málaga y Granada (cuatro res- pectivamente) y Almería (una).

 

Desde el inicio del temporal, son ya más de 450 incidencias las atendi- das en toda Andalucía por el temporal de lluvia, vientos y fenómenos costeros, que se dejó sentir sensiblemente durante las primeras horas de ayer jueves en la localidad onubense de Nerva.

 

 

 

 

Avisos meteorológicos

 

Para la jornada de hoy viernes 20, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene distintos avisos naranja por viento, lluvia y fenómenos cos- teros en todas las provincias andaluzas.

 

Así, en Huelva, el aviso naranja permanece activo hasta las 9.00 horas en el litoral por fenómenos costeros. Los avisos amarillos por lluvias se mantie- nen vigentes hasta las 12.00 horas en las comarcas de la capital, El Andévalo, El Condado y Sierra de Aracena.

 

En Sevilla, los avisos descienden a nivel amarillo por lluvias en la Campi- ña, las sierras Norte y Sur hasta las 12.00 horas y por vientos –con rachas de hasta 80 kilómetros a la hora– en la Campiña, la Sierra Sur y la Sierra Norte.

 

En la provincia de Cádiz, habrá avisos naranjas por lluvias y viento en Grazalema hasta las 18.00 horas y por fenómenos costeros en el litoral hasta la misma franja horaria (se ampliará hasta las medianoche en la zona del Estre- cho). Posteriormente, se espera que desciendan a nivel amarillo las lluvias en Cádiz, la Campiña, el Estrecho y el Litoral hasta las 12.00 horas de la jornada de hoy viernes. Los vientos y fenómenos costeros también se mantendrán a lo largo de la jornada en toda la provincia gaditana.

 

También por avisos naranjas se centra la atención en Córdoba en el caso de las fuertes lluvias en la subbética hasta las 14.00 horas; el resto serán amarillos por lluvias y viento en la Campiña, la Sierra, los Pedroches y la Su- bbética.

 

 

El aviso naranja tiñe toda la provincia de Jaén por vientos de suroeste que podrían alcanzar rachas de 90 kilómetros a la hora y precipitaciones con estimaciones acumuladas de hasta 30 litros a la hora.

 

Los fenómenos costeros estarán presentes en todo el litoral andaluz oriental, acompañados de avisos naranjas, durante toda la jornada de hoy vier- nes.

 

Por su parte, en Málaga, los avisos naranjas se localizarán también en la comarca de la Axarquía y Ronda y se activarán por lluvia y viento (hasta las

12.00 horas de mañana). En el caso de Granada, habrá aviso naranja por llu- vias en la Costa hasta las 12.00 horas de mañana. Serán amarillos por lluvias en las comarcas de Nevadas, las Alpujarras y en la Costa (desde las 12.00 hasta el final de la jornada de mañana). En el caso del viento, se mantienen vi- gentes los amarillos por viento en Nevada, Las Alpujarras, en la Costa, la Cuenca del Genil, Guadix y Baza (viento durante todo el día de mañana).

 

En el caso de Almería, el aviso naranja por viento afectará al Levante, Poniente y la capital durante toda la jornada. En cuanto a los avisos amarillos por viento, estarán vigentes en Nacimiento y Campo de Tabernas, Valle del Al- manzora y Los Vélez desde la medianoche del viernes a la medianoche del sá- bado.

 

Recomendaciones a la población

 

Ante episodios de lluvias y vientos como los que se suceden estos días en la comunidad andaluza, Emergencias 112 realiza una serie de recomenda- ciones a la población para evitar accidentes. En primer lugar, se debe mantener siempre la calma y prestar atención a las indicaciones de la Agencia Estatal de

 

 

Meteorología, Protección Civil y las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, como la del 112 Andalucía.

 

Se aconseja cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior los elementos más inestables que puedan caer y provocar heridas a los viandantes, como macetas, mobiliario o toldos. Por la calle, no hay que protegerse del viento jun- to a muros, tapias o árboles, ni tampoco junto a edificios en obras. En las zonas costeras es conveniente alejarse de las playas y otros lugares bajos que pue- dan verse afectados por mareas y oleajes.

 

En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante infor- marse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

 

En la calle o en el campo, nunca se debe buscar refugio ante las rachas de viento cerca de muros o tapias; y es mejor alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución cer- ca de edificios en construcción o en mal estado y, en días con fuertes vientos, es mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan desplazarse.

 

Ante cualquier emergencia, se recomienda llamar siempre al 112, un te- léfono gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Predicción por Comunidades Autónomas. Andalucía, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla

  • Aviso especial. Temporal de viento, lluvia y mar.
  • viernes 20
  • sábado 21
  • domingo 22
  • lun 23
  • Mapa Sign. 12-24 h.
  • Predicción
  • Temperaturas

Mapa significativo 12-24 h.

 
  • Almería
  • Cádiz
  • Ceuta
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Melilla
  • Sevilla
 
Predicción por Comunidades Autónomas. Andalucía, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla

 

Bruma 20 de diciembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La inversión supera los 250.000 y recuperará un camino de 5,8 kilómetros Cantoria restaura el camino de La Hoya, 20 años después de la última actuación en el firme de la vía
Siguiente artículo El Auditorio Maestro Padilla vive el ambiente navideño con el programa dirigido por Alfonso Maribona y el capitán Víctor Enguídanos. La Banda Sinfónica Municipal y la Legión comparten la pasión por la música en su Concierto de Navidad
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto