La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El presupuesto de la UAL para 2023 se incrementa más de un 8%
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > El presupuesto de la UAL para 2023 se incrementa más de un 8%
CulturaUniversidad

El presupuesto de la UAL para 2023 se incrementa más de un 8%

Por GABINETE DE PRENSA 23 de diciembre de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education
El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education.
Compartir

La cuantía asciende a 116.342.000 euros, un 8,61 por ciento más con respecto a 2022, haciendo un importante esfuerzo en el capítulo 1 de gastos de personal y contemplando el mayor esfuerzo presupuestario por estudiante de la última década. Además continúa realizando un importante esfuerzo en infraestructuras con el Edificio de Aulas de Informática, Edificio de Ciencias de la Actividad deportiva y la segunda fase de la reforma del Edificio del Estudiante

La partida presupuestaria para 2023 de la Universidad de Almería ha sido aprobada por el Consejo Social tras la propuesta del Consejo de Gobierno. El presupuesto inicial para el año que va a comenzar asciende a 116.342.690,20 euros en sus estados de ingresos y gastos, lo que supone un incremento del 8,61% con relación a las cantidades inicialmente presupuestadas para el año 2022 (107.123.872,74  euros). El incremento se verá reflejado en el capítulo I de gastos de personal en el ejercicio 2023 que vuelve incrementarse. Pese a que el presupuesto asignado por la Junta de Andalucía es insuficiente para hacer frente tanto a la subida en gasto de personal como a la subida de energía eléctrica, el equipo de gobierno ha optado por mantener, en la medida de lo posible, el esfuerzo presupuestario en las principales tareas asignadas a la Universidad, la docencia y la investigación.

Este presupuesto también hará frente a los gastos de la energía, sin olvidar la autorización para la utilización de remanente de tesorería no afectado por valor de unos 7 millones de euros para adquisición de infraestructura, el cual se incorporará con posterioridad al presupuesto. Además la cuantía presupuestaria contempla el mayor esfuerzo presupuestario por estudiante de la última década.

También refleja un gran esfuerzo en docencia e investigación, siendo el Vicerrectorado de Investigación e Innovación el que mayor partida presupuestaria contempla, seguido del de Internacionalización y Estudiantes, Igualdad e Inclusión. También continúa realizando un importante esfuerzo en infraestructuras con el Edificio de Aulas de Informática, Edificio de Ciencias de la Actividad deportiva y la segunda fase de la reforma del Edificio del Estudiante. Junto a estos edificios se espera continuar construyendo el Edificio de Usos múltiples. Todo ello se realizará mediante la utilización de los remanentes de tesorería no afectados autorizados por la Junta de Andalucía.

El objetivo del presupuesto es adoptar medidas que aseguren la viabilidad de la propia institución, la mejora de la calidad de la docencia y la mejora de la calidad de la investigación. Para ello se ha optado de nuevo por un Presupuesto por Programas en la UAL, coordinado con el nuevo Plan Estratégico 2021-2024, siguiendo cinco ejes estratégicos: personas; innovación y calidad docente e investigadora; internacionalización; interacción con la sociedad y principios y valores de buen gobierno. Se han distinguido 34 programas, que están incluidos dentro de 7 grupos de programa:  docencia  (1);  investigación  (2);  promoción  cultural  y  compromiso  social  (3); internacionalización (4);  dirección y administración general (5); gestión de departamentos (6) y gastos generales  (7).

El  programa  que  más  recursos  consume  es el de Docencia Reglada que consume un 40,66 % del total del presupuesto, seguido de Programas Generales de Investigación con un 22,14% y del programa Administración General con alrededor de un 9,70%. Destacan otros programas cuya asignación es bastante elevada y son transversales para toda la comunidad universitaria, como son el programa Biblioteca con un 3,211% y el programa  S.T.I.C. con un 4,75%.

El esfuerzo presupuestario realizado por el equipo de gobierno garantizará el apoyo a los créditos para Investigación, apoyo a becas a los estudiantes, política de renovación de equipos informáticos disponibles en las aulas y siempre sin olvidar la importancia de la habitabilidad del campus. Asimismo, se han continuado con las políticas de apoyo a la docencia y administración como son las becas a los alumnos de grado para el B1, becas a alumnos de doctorado para B2 y C1, ayudas propias de apoyo al estudio, etc.

Se continúan con la política de las asignaciones para Centros y Departamentos, a través de cofinanciar las prácticas docentes, el material de docencia, conferencias, material, becas de formación, etc., de estas unidades. Sin embargo, se ha reducido, en al menos un 10%, algunos de los centros de gastos gestionados directamente por el equipo de gobierno para hacer frente a la subida de la energía eléctrica.  A los centros y departamentos se les retendrá un 10% del presupuesto, ante un posible incremento del gasto eléctrico superior al presupuestado. En caso de no superar la cifra presupuestada, se incorporará dicho crédito en el mes de octubre.

Aunque muchas universidades andaluzas han ido disminuyendo un 20% la asignación a los Centros, la UAL seguirá haciendo un esfuerzo para mantener la cantidad presupuestada en 2022, es decir 365.000 euros. Los fondos específicamente destinados a financiar los créditos de los departamentos ascienden, al igual que el año pasado a 860.000 euros.

GABINETE DE PRENSA 23 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Crisis de la Autocracia
Siguiente artículo desde la izquierda, Francisco Jesús Montoya Sánchez, Sor Concha y Andrés Montoya, Campojoyma sufraga la cena de Nochebuena del comedor social de La Milagrosa
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




DeportesNoticias

Más de 300 jugadores y 25 equipos forman la familia del Club Balonmano Bahía de Almería

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo Loco

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de enero de 2023
NoticiasSociedad

El pódcast de recreación histórica ‘Clara conquista’, ganador del XI Premio Colombine, patrocinado por Fundación Unicaja

GABINETE DE PRENSA 27 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Reventando el Globo

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 27 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Interesante artículo sobre Alquimia

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 27 de enero de 2023
InternacionalNoticias

La Comisión Europea toma medidas para proteger a las personas del riesgo de radicalización y reclutamiento por parte de extremistas en internet

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto