La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El precio del alquiler en Andalucía sube un 4,74% frente al año pasado
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > El precio del alquiler en Andalucía sube un 4,74% frente al año pasado
AndalucíaNoticias

El precio del alquiler en Andalucía sube un 4,74% frente al año pasado

Por Margalida Cañellas / Laura Sali Pérez 13 de marzo de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir
Según pisos.com, la vivienda en Andalucía en febrero de 2023 tuvo un precio medio de 7,74 euros por metro cuadrado, subiendo un 1,57% respecto al mes de enero.

Interanualmente, Málaga (20,28%) fue la sexta capital que más se incrementó del país, mientras que Sevilla (-0,41%) registró el descenso menos señalado a nivel nacional.

Madrid, 13 de marzo de 2023.- Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Andalucía en febrero de 2023 tuvo un precio medio de 7,74 euros por metro cuadrado, lo que supuso una variación mensual del 1,57%, la tercera más intensa del país. Respecto a febrero de 2022, creció un 4,74%.

Andalucía fue la octava autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (14,62 €/m²), entre otras. Por su parte, el piso de alquiler en España tuvo en febrero de 2023 un precio medio de 10,49 euros por metro cuadrado, subiendo un 0,77% mensual. Respecto a febrero de 2022, el incremento fue del 3,76%.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la accesibilidad al mercado del alquiler sigue estando comprometida debido al creciente esfuerzo económico que supone ser inquilino en determinadas ciudades”. El portavoz del portal inmobiliario señala que, precisamente donde menos generosa es la oferta, es donde más cuesta encontrar un piso a un precio razonable.  “Hay personas que, aun teniendo un salario cercano a los 2.000 euros, no pueden permitirse el alquilar un piso en solitario que no sea un estudio minúsculo, teniendo que recurrir a compartir”. El experto admite que “los planes vitales se van retrasando, pero también se retrae el gasto en consumo de ocio, restauración, viajes, etc., dado que la renta del alquiler canibaliza el sueldo”.

Tal y como señala Font, “para que este mercado vuelva a encontrar el equilibrio perdido y los precios dejen de poner en aprietos a nuestros bolsillos es esencial hacer hincapié en la oferta”. El directivo es partidario de buscar soluciones que amplíen el parque de vivienda en arrendamiento, indicando que las alternativas pasan por “desarrollar nuevas promociones pensadas para el alquiler, reconvertir inmuebles que hoy en día tienen otros usos o incentivar a los propietarios con un marco jurídico estable o algún tipo de bonificación”.

Jaén fue la quinta capital española más barata

Respecto a las provincias andaluzas, Córdoba (2,93%) arrojó el repunte mensual más importante del país. Por su parte, Jaén (-0,98%) fue la única provincia andaluza que se ajustó. De un año a otro, Málaga (18,56%) registró la cuarta mayor subida de España, y Almería (-11,06%) fue la tercera que más cayó del país. Con 4,56 euros por metro cuadrado en febrero de 2023, Córdoba fue la undécima provincia más asequible de España. Por su parte, Málaga, con 10,67 euros por metro cuadrado, fue la cuarta más cara a nivel nacional.

En cuanto a las capitales andaluzas, Cádiz (2,59%) fue la segunda capital española que más creció frente a enero. Granada (-1,38%) arrojó la séptima caída más intensa de España. Interanualmente, Málaga (20,28%) fue la sexta capital que más se incrementó del país, mientras que Sevilla (-0,41%) registró el descenso menos señalado a nivel nacional. En el apartado de rentas medias, Jaén (6,50 €/m²) fue la quinta más asequible para los inquilinos a nivel nacional. En el otro extremo, Málaga (12,50 €/m²) marcó la sexta renta media mensual más alta de todo el país.

Sobre nosotros

pisos.com es un portal inmobiliario que ayuda a particulares y profesionales a comprar, vender y alquilar cualquier tipo de inmueble de forma rápida y sencilla. Su oferta incluye casas, pisos, locales, oficinas, naves, terrenos, garajes y trasteros de obra nueva y segunda mano en toda España. Además, pisos.com cuenta también con el portal inmobiliario de referencia para quienes buscan habitación o compañero de piso: pisocompartido.com.

Margalida Cañellas / Laura Sali Pérez 13 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Madrid es la tercera región que más sube el precio del alquiler respecto al año pasado: un 14,57%
Siguiente artículo El liderazgo joven: 10 rasgos clave que caracterizan a los nuevos jefes en la era digital
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería informa del corte de tráfico en el centro

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
El Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripciones para una nueva edición, correspondiente a los bebés nacidos en 2022
NoticiasProvincia

Vuelve a La Mojonera la plantación de árboles por cada bebé nacido el año pasado

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

IU Roquetas de Mar apuesta por el control del ruido y la pirotecnia para la integración de personas con hiperacusia

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto