La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Plan AIRE impulsará la reactivación económica y generará 259 empleos en municipios de Levante y Norte almeriense
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > El Plan AIRE impulsará la reactivación económica y generará 259 empleos en municipios de Levante y Norte almeriense
Provincia

El Plan AIRE impulsará la reactivación económica y generará 259 empleos en municipios de Levante y Norte almeriense

Por AGUSTIN MUÑOZ 17 de agosto de 2020
Compartir
9 minutos de lectura
Compartir

Los 20 ayuntamientos de la zona que se acogen a esta iniciativa de la Consejería de Empleo han solicitado 2.497.843 euros

La iniciativa AIRE de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo facilitará la contratación de 259 personas desempleadas en los 20 municipios del Levante, Norte y Los Vélez, que en los proyectos que han presentado ante la Delegación Territorial de Empleo -que recogen actuaciones para impulsar la recuperación de la economía y el empleo tras la crisis del coronavirus y el estad de alarma- han solicitado una ayuda global de 2.497.843 euros.

De los 259 empleos, 118 serán para jóvenes de entre 18 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; 81 para desempleados de entre 30 y 44 años; y 60 para personas desempleadas de 45 años en adelante y que además sean parados de larga duración.

Las contrataciones arrancarán en septiembre y durarán entre 6 y 8 meses. Las personas contratadas recibirán tutorización y orientación laboral. Los ayuntamientos recibirán un pago del 100% de la subvención cuando se emita la resolución de aprobación de su solicitud.

El municipio que mayor subvención ha solicitado es Níjar, con 536.040 euros para poder contratar a 60 personas en actuaciones mejora de los servicios urbanos y un plan de apoyo a la empleabilidad de los propios beneficiarios del programa AIRE. Le sigue Huércal-Overa, que ha solicitado 286.770 euros para contratar a 27 personas desempleadas que prestarán servicios de atención asistencial; mantenimiento de infraestructuras y jardines; saneamiento, limpieza y aguas; gestión de subvenciones; digitalización de archivos municipales; control medioambiental y defensa animal; y promoción económica y del consumo interno.

El Ayuntamiento de Vera ha solicitado 256.703 euros para poder contar con 26 personas desempleadas que desempeñarán tareas de atención a turistas y a la ciudadanía, dinamización en las zonas de playa, ajustes de sonido en actos culturales, gestión de bolsas de empleo locales, marketing digital y mantenimiento de equipos municipales, acompañamiento a personas dependientes y puesta en valor del Cerro del Espíritu Santo como patrimonio histórico y etnográfico.

En Cuevas del Almanzora se han solicitado 216.640 euros para la contratación de 23 personas para tareas de limpieza y mantenimiento y promoción del turismo y el deporte. El consistorio de Pulpí prevé contratar a 18 desempleados, con una ayuda solicitada de 170.200 euros, para limpieza y mantenimiento, vigilancia en dependencias municipales, refuerzo del archivo y bibliotecas, ayuda a domicilio y promoción del turismo, el deporte y la cultura.

En Garrucha se prevé contratar a 15 personas para adecuación de edificios y calles y limpieza en espacios públicos, con una subvención solicitada de 148.000 euros. Carboneras ha solicitado una ayuda de 125.800 euros para reforzar los servicios administrativos y de atención al ciudadano y mejorar espacios públicos, para lo que prevé contratar a 13 personas. Los ayuntamientos de Vélez-Rubio y Mojácar podrán crear 8 y 7 empleos, respectivamente, para actuaciones de mantenimiento y mejora de espacios públicos.

Además, los ayuntamientos de Bédar, Chirivel, Los Gallardos, Lubrín, María, Oria, Sorbas, Taberno y Véléz Blanco han presentado proyectos que tienen en común la limpieza y mejora de instalaciones públicas y además incluyen refuerzo de la atención en el centro de salud (Los Gallardos), asistencia a domicilio (Lubrín), refuerzo escolar y renovación de aceras (María), dinamización cultural y deportiva (Oria, Sorbas y Taberno) y apoyo a pymes (Vélez-Blanco),  en los que se contratará a 6 personas en cada uno.

Los de Turre y Antas contemplan la creación de 4 empleos cada uno; en el segundo se centrarán en la adecuación de los merenderos municipales, calles y jardines y en el primero se ofrecerán servicios de animación sociocultural, apoyo administrativo y atención al ciudadano y conserjería en el ayuntamiento.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo destinó 2.536.135 euros a estos 20 municipios en su reparto inicial de fondos, en el que se ha tenido en cuenta el criterio de despoblación y se ha compensado esta desventaja fijando una cuantía mínima para los pueblos con menos de 3.000 habitantes. El remanente resultado de restar al presupuesto inicial la subvención que finalmente se apruebe en las resoluciones se destinará a otras actuaciones de fomento y mantenimiento del empleo que ponga en marcha la Junta “sin desaprovechar ni un euro para luchar contra el paro”, ha resaltado el delegado territorial, Emilio Ortiz.

La Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) generará 1.144 puestos de trabajo en la provincia, conforme a las solicitudes y proyectos presentados por los 102 ayuntamientos almerienses acogidos a este programa, que han solicitado un incentivo global de 11.237.103 euros. Emilio Ortiz ha explicado que se han acogido a este programa todos los municipios almerienses excepto la capital y ha agradecido a los ayuntamientos participantes “que se hayan sumado a esta iniciativa y a este esfuerzo de la Consejería de Empleo por contribuir a la generación de empleo en los municipios y facilitar la reactivación de la actividad económica tras el parón que ha supuesto el estado de alarma por la crisis sanitaria”.

Salarios y criterios de selección de las personas participantes

Los salarios variarán según el grupo de cotización entre 8.800 y 11.700 euros (para 6 meses). Por cada mes que se amplíe el contrato sobre los seis meses iniciales, se incrementa el incentivo en una horquilla que va desde los 1.950 euros al mes (grupo 1 de cotización) hasta los 1.480 (para los grupos 4 al 10 de cotización).

Las personas que quieran participar en esta iniciativa tienen que estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE. Los jóvenes de entre 18 y 29 años tienen que estar inscritos también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y los desempleados mayores de 45 años deben ser de larga duración.

Los ayuntamientos presentarán sus ofertas en el Servicio Andaluz de Empleo, que enviará dos candidatos por cada puesto a los ayuntamientos para realizar la selección, en función de unos criterios de prelación.

En primer lugar, tendrán prioridad los desempleados residentes en el municipio que estén especialmente afectados por la crisis sanitaria, es decir, las personas que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, sí tuvieron un contrato con carácter temporal entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019, en las actividades de servicios de alojamiento, servicios de comidas y bebidas, actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos, y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento.

También tendrán prioridad para ser contratadas las personas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio, seguidas de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, perceptores de subsidios por desempleo, Renta Activa de Inserción (RAI), de Renta Agraria y, finalmente, personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo. A continuación, vendrán los desempleados residentes en el municipio de referencia, aplicando los mismos criterios de prelación anteriores.

AGUSTIN MUÑOZ 17 de agosto de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Premio de un millón de euros para un cupón de la ONCE vendido en la sucursal 5 de Correos de Málaga
Siguiente artículo Q by Aston Martin crea una edición limitada 007 de coches deportivos para celebrar el estreno de No Time To Die
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto