viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

El Hospital de Poniente impulsa el primer curso de Soporte Vital Avanzado para pacientes COVID

por AGUSTIN MUÑOZ
29 de abril de 2021
en Noticias, Salud
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Profesionales del centro han participado en una novedosa actividad formativa para la atención de situaciones de parada cardiorrespiratoria en personas con sospecha o infección confirmada por SARS-CoV-2

El Hospital de Poniente ha impulsado el primer curso de Soporte Vital Avanzado (SVA) para la atención a pacientes con sospecha o infección confirmada por SARS-CoV-2 que sufren una situación de parada cardiorrespiratoria. Se trata de una formación pionera en Andalucía, en la que se aúnan la docencia online y la presencial, desarrollada con las más estrictas medidas de seguridad.



Este curso ha sido el primero de sus características organizado en el seno del Sistema Sanitario Público de Andalucía. A través de él se ha formado a 60 profesionales de áreas asistenciales que prestan atención a pacientes afectados por la COVID-19, con la implicación de una quincena de docentes.
La organización y el desarrollo de este curso ha sido presentada hoy en una rueda de prensa virtual, en la que ha participado el delegado territorial de Salud y Familias en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, junto al director gerente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Pedro Acosta, el director Médico de la Agencia, Francisco Cañabate, la directora de Enfermería, Consuelo Artero, el director de la Unidad de Cuidados Intensivos, Emilio Robles-Musso, la responsable de Formación y Docencia, María José Gimeno, el director del curso y especialista en Medicina Intensiva del Hospital de Poniente, Antonio Cárdenas y la enfermera de la UCI, María Ángeles Muñoz.
El delegado territorial de Salud y Familias en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha señalado que “la formación continua es esencial para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía y debe adaptarse a los nuevos retos que se nos presentan, como es el caso de ser capaces de ofrecer una respuesta rápida y segura a pacientes especialmente vulnerables”.
El director gerente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Pedro Acosta, ha recordado que “profesionales de este centro ya han sido pioneros a la hora de poner en marcha el primer curso de postgrado para la atención a pacientes afectados por la COVID-19 y ahora se ha impulsado también este curso, centrado en las técnicas de Soporte Vital Avanzado en estos casos, en los que la actuación debe guiarse por unas medidas de seguridad muy rigurosas, para la protección tanto del propio paciente, como de las personas que le atienden”.

Comisión de RCP Hospitalaria
El director del curso, el especialista en Medicina Intensiva del Hospital de Poniente, Antonio Cárdenas, ha explicado que “la iniciativa de la realización de este curso surge en el seno de la Comisión de Reanimación Cardiopulmonar Hospitalaria y es la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) la responsable de su organización, en coordinación con la Unidad de Formación”.
Antonio Cárdenas ha subrayado que “este curso forma parte de un proyecto de mayor envergadura que se desarrolla en nuestro hospital, el Plan de Choque para la Atención Integral a los Pacientes con COVID-19, que se encuentran entre los de mayor riesgo potencial de sufrir un episodio de parada cardiorrespiratoria”.
Tras el inicio de la pandemia, el pasado año, las actividades formativas han pasado a desarrollarse de manera virtual, por lo que a la hora de realizar esta formación se planteaba el reto de llevar a cabo sesiones presenciales, cumpliendo con todas las normativas de seguridad para evitar la transmisión del SARS-CoV-2.
En el curso han participado un total de 90 alumnos y alumnas, entre los que se encuentran profesionales médicos y de Enfermería de la UCI, Urgencias y la planta de Hospitalización dedicada a la atención de pacientes COVID. El equipo docente ha estado a su vez integrado por 15 profesionales, médicos y enfermeras de la UCI del Hospital de Poniente, todos ellos instructores acreditados en Soporte Vital Básico y Avanzado.

Simulación robótica
La primera fase, de carácter virtual, se ha desarrollado a través de una plataforma formativa. La segunda, de carácter presencial, ha tenido lugar en las Aulas de Formación del Hospital de Poniente y ha contado con el uso de simulación robótica, con el fin de poder abordar las principales complicaciones que pueden surgir en la atención al paciente.
Para garantizar la seguridad, fase presencial se dividió en grupos cerrados de un docente y tres alumnos o alumnas y cada sesión se ha realizado con el uso de los equipos de protección individual empleados en la atención a los pacientes afectados por la COVID-19. En cada sesión se han abordado aspectos como el correcto uso de los equipos de protección individual; las recomendaciones del European Resuscitation Concil (ERC) para la atención de pacientes COVID en parada cardiorrespiratoria; la actuación tanto en situaciones en las que está indicado el uso de desfibriladores, como aquellas en las que no; y el abordaje de complicaciones y situaciones especiales.
De forma paralela a la realización del curso, se ha recopilado información para la posterior divulgación de la experiencia en publicaciones científicas y su implantación en otros centros.

Etiquetas: Agencia Pública Sanitaria PonienteHospital de PonientePedro AcostaSoporte Vital Avanzado (SVA)Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 522 recuperaciones, 4 hospitalizaciones, un ingreso en Uci y 318 contagios

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 522 recuperaciones, 4 hospitalizaciones, un ingreso en Uci y 318 contagios

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 26 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

La Red Andaluza de Teatros Públicos finaliza mayo en la provincia con los espectáculos ‘MyL 2.0’ y ‘El mueble’

La Red Andaluza de Teatros Públicos finaliza mayo en la provincia con los espectáculos ‘MyL 2.0’ y ‘El mueble’

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva a la provincia de Almería la puesta en escena de dos espectáculos que...

Aprobado el gasto para el nuevo edificio de consultas del Hospital Universitario Torrecárdenas

Fallece el hombre de 88 años tras ser atropellado en el paseo marítimo de Roquetas de Mar por un patinete

por AGENCIAS
27 de mayo de 2022
0

Un varón de 88 años de edad ha fallecido este lunes en el Hospital Torrecárdenas de Almería después de que...

CSIF aplaude que el plan de refuerzo de guardias en los juzgados costeros se amplíe y exige que las medidas duren todo el año

El TSJA ratifica la sentencia histórica ganada por CSIF contra la discriminación por razón de sexo en el sector del manipulado

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la sentencia histórica que la Central...

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

Un caso confirmado de infección por viruela del mono en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
26 de mayo de 2022
0

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada, por...

Soto lamenta “la oposición sin razón ni nada constructivo a las cuentas municipales” de Carboneras Avanza, PP y Gicar

El pleno aprueba definitivamente el Presupuesto 2022 para la recuperación, el empleo y la protección social

por ANA LOPEZ OTERO
26 de mayo de 2022
0

El pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado definitivamente el Presupuesto General del Consistorio para 2022, que asciende a  14.259.686...

Siguiente
Carmen Crespo y Cristóbal Cano mantienen un primer encuentro  para continuar con la interlocución y cooperación por la que apuesta “firmemente” el Gobierno andaluz

Carmen Crespo y Cristóbal Cano mantienen un primer encuentro para continuar con la interlocución y cooperación por la que apuesta “firmemente” el Gobierno andaluz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .