La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Gobierno destina 22,6M€ a Almería para que toda la provincia esté conectada con banda ancha ultrarrápida en 2025
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > El Gobierno destina 22,6M€ a Almería para que toda la provincia esté conectada con banda ancha ultrarrápida en 2025
NoticiasPolítica

El Gobierno destina 22,6M€ a Almería para que toda la provincia esté conectada con banda ancha ultrarrápida en 2025

Por ROSA ORTIZ MARTIN 19 de enero de 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones, acompañada por el subdelegado del Gobierno, mantiene un encuentro con alcaldes y alcaldesas de  los municipios que forman parte de la actual convocatoria de ayudas

 

Almería ha recibido desde 2018 un total de 22,6 millones de euros para que la conectividad ultra rápida llegue al territorio, acabando así con la brecha digital que afecta, principalmente, a los municipios del interior. “Esta inversión en fibra óptica se traduce en 85.000 hogares y empresas que se pueden conectar con calidad y velocidad y crecer en economía digital”, ha señalado hoy la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz, de visita en la provincia.

Acompañada por José María Martín, González Veracruz ha mantenido en la Subdelegación del Gobierno un encuentro con más de una treintena de alcaldes y alcaldesas de los 72 municipios que forman parte de la segunda convocatoria del Programa ÚNICO-Banda Ancha, que permitirá extender las conexiones de muy altas capacidades (al menos, 100 Mbps) a toda la provincia.

La inversión de esta convocatoria, cuya resolución se publicó el pasado mes de diciembre, asciende a 5,2 millones de euros. La extensión de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad forma parte de las inversiones previstas por el Gobierno de España  en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la agenda España Digital 2026, y está financiada con fondos Next Generation EU.

En una atención a medios previa al encuentro con los alcaldes, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha destacado que cerrar la brecha de conectividad y fomentar la cohesión social y territorial del país “es una de las prioridades del Gobierno”. “Esta inversión es una magnífica noticia para los municipios del interior y para su desarrollo a nivel industrial”, ha destacado.

A nivel nacional, la línea de ayudas del Programa ÚNICO-Banda Ancha 2022 movilizará una inversión público-privada total de 388,2 millones de euros. Esta inversión, ha señalado la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, está logrando que España “sea más digital para seguir creciendo a gran ritmo”.

 

Banda ancha y despliegue de 5G

Los proyectos aprobados y los municipios de Almería donde se desarrollará la conexión ultra rápida se encuentran en zonas blancas, sin cobertura de redes de al menos 30 Mbps y donde no existían planes para su dotación en los próximos tres años. Según ha explicado María González Veracruz, en 2025 el 100% de la ciudadanía almeriense estará conectada con banda ancha ultrarrápida, al tiempo que se trabaja ya en el despliegue del 5G.

“Estamos consiguiendo, con la licitación del espectro pero, sobre todo, con convocatorias enfocadas a municipios con menos de 5.000 y 10.000 habitantes que, desde el principio, evitemos la brecha digital que ahora estamos atajando con la fibra óptica”, ha destacado, para añadir que “la planificación del Gobierno de igualdad real, de conexión territorial, nos ha hecho ver que en el 5G teníamos que liderar las convocatorias en aquellos lugares donde las operadoras no llegan por cuestiones de rentabilidad y mercado libre”.

Los municipios con zonas blancas a los que se llevará la conectividad ultra rápida en Almería son los siguientes: Adra, Albanchez, Alboloduy, Albox, Alcóntar, Alcudia de Monteagud, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almería, Alsodux, Antas, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Balanegra, Bayárcal, Berja, Beires, Canjáyar, Cantoria, Cuevas del Almanzora, Dalías, El Ejido, Enix, Felix, Fines, Garrucha, Huércal de Almería, Huércal-Overa, Laujar de Andarax, Líjar, Lubrín, Lucainena de las Torres, Lúcar, Macael, La Mojonera, Níjar, Olula del Río, Oria, Padules, Partaloa, Paterna del Río, Pechina, Pulpí, Purchena, Rágol, Rioja, Roquetas de Mar, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar, Senés, Serón, Sierro, Somontín, Suflí, Tabernas, Taberno, Tahal, Terque, Tíjola, Turre, Turrillas, Uleila del Campo, Urrácal, Velefique, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vera, Viator, Vícar y Zurgena.

 

Sobre el Programa ÚNICO-Banda Ancha

Bajo el paraguas del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), se están canalizando las principales inversiones del Plan de Recuperación para la transformación digital del país en el ámbito de la conectividad digital. UNICO-Banda Ancha se dirige a alcanzar una tasa de cobertura de muy altas capacidades para el 100% de la población en 2025.

En la actualidad, España es líder en conectividad en Europa, ocupando la tercera posición, según el último Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI), que elabora la Comisión Europea. El último informe de cobertura de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones apuntaba que el 96% de la población española contaba con cobertura de banda ancha a 30Mbps en junio de 2021 -el 91% en zonas rurales- y el 88,3% tenía cobertura de al menos 100 Mbps.

Desde 2018, se han invertido más de 1.500 millones de euros a través de los programas para llevar la red que nos conecta a toda España.

ROSA ORTIZ MARTIN 19 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta de Andalucía firma el contrato para la remodelación de la intersección de la A-370 con la A-1203 en Mojácar
Siguiente artículo CSIF exige revisar las cuantías que reciben los empleados de la Junta, sobre todo conductores, por pernoctar fuera de su residencia por razón de trabajo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Según Manuel Zamora, ese plan se podría llevar a cabo con una partida de al menos tres millones de euros.
NoticiasProvincia

PSOE-Somos Mojácar pide que se restituyan los nombres anteriores a dos vías públicas que el PP cambió en los años 90

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
Almería

Ana Martínez Labella denuncia que “el Gobierno ha dado un portazo a la ciudad con el soterramiento sin dar ninguna explicación”

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de enero de 2023
El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista advierte de que el Gobierno de PP y Cs evitan la fiscalización parlamentaria de operaciones como la adquisición de mascarillas a 10,28 euros la unidad cuando en el país se compraban por algo más de 2 euros
AndalucíaNoticias

El PP se niega a que el Parlamento pueda escuchar a la presidenta del Consejo Profesional de la RTVA

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Las licencias de apertura gestionadas por el Ayuntamiento de Adra crecen un 70% durante 2022

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Los Agentes de Medio Ambiente realizan más de 8600 actuaciones en la provincia de Almería durante el año 2022

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Adra adjudica los servicios de prevención y control de plagas por 17.500 euros

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto