ANUNCIOS
jueves, 19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El Consejo Social de la UAL reconoce la investigación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Ciavieja

por AGUSTIN MUÑOZ
21 de diciembre de 2021
en Cultura, Universidad
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Ayuntamiento de El Ejido y el grupo de investigación ‘El Legado de la Antigüedad’ recibe uno de los Premios del Consejo Social
  • El grupo de investigación está dirigido por el catedrático José Luis López Castro, y tiene a Carmen Pardo como responsable del proyecto

 

El yacimiento arqueológico de Ciavieja, en El Ejido, es una auténtica enciclopedia para conocer la prehistoria y las distintas sociedades que allí habitaron desde el Neolítico (3.000 años Antes de Cristo) hasta la Época Tardorromana (siglo tercero D.C.). Por eso, el Ayuntamiento de El Ejido adjudicó al grupo de investigación ‘El Legado de la Antigüedad’ el proyecto de excavación, investigación y puesta en valor para abrir al público el parque arqueológico de la antigua ciudad romana de Murgi. Una  colaboración que ha sido reconocida por el Consejo Social de la Universidad de Almería, que preside Mariola Hidalgo, en su segunda edición, con el ‘Premio a las entidades e instituciones que se distinguen por contribuir a la transferencia de conocimiento, o actividades desarrolladas con la UAL’.

 

El proyecto se financia con fondos FEDER (80%) y por el Ayuntamiento de El Ejido (20%) y se está ejecutando por medio de un contrato de investigación con la Universidad de Almería. Está dirigido por la profesora Carmen Pardo Barrionuevo, del Departamento de Geografía, Historia y Humanidades y se integra en las actividades del Grupo de Investigación HUM741 ‘El Legado de la Antigüedad’, del que es responsable el catedrático José Luis López Castro, contando con un amplio equipo de más de una decena de investigadores internacionales.

Carmen Pardo Barrionuevo explica las distintas etapas del proyecto: “nos adjudicaron el contrato de investigación justo antes de la pandemia y después del confinamiento empezamos a trabajar. Actualmente estamos en la fase de excavación, investigación y restauración de los restos emergentes. Pensamos acabar este mes, tenemos más de 700 metros cuadrados de excavación arqueológica distribuida en dos cortes. Uno justo al lado de donde apareció el famoso mosaico en el año 1985, de unos 80 metros cuadrados (10 x 8 m), y otro de 30 x 20 m. donde hemos hallado un complejo termal del que no hemos exhumado la planta completa, pero tenemos identificadas algunas salas, sobre todo por la funcionalidad hidráulica que nos marcan los pavimentos, alguna canalización interna, y unos muros dobles que funcionarían como zona de caldarium de esas termas”. Carmen Pardo afirma que “estamos retirando los niveles de amortización de época romana y excavando las zonas donde no se conservan estructuras romanas, sobre todo para documentar cronológicamente la continuidad de la población en el cerrillo de Ciavieja”.

 

La segunda fase consiste en la investigación de los materiales y enviado de muestras al laboratorio, y los restos orgánicos van a otros laboratorios de España y el extranjero.

 

La tercera fase es la puesta en valor del yacimiento. La directora del proyecto asegura que “cuando tengamos los primeros resultados haremos la panelería de las dos zonas de actuaciones y el recorrido que propondremos para el visitante. El espectador podrá ver los restos desde arriba”. Además de su valor histórico, Carmen Pardo destaca su potencialidad turística, pues es un yacimiento que se encuentra en el entorno urbano, y el visitante podrá continuar con compras o gastronomía en El Ejido. Es un recurso muy atractivo desde el plano cultural y turístico”.

 

El grupo de investigación ‘El Legado de la Antigüedad’ también está abordando el reto de la transferencia a la sociedad de su trabajo en el Yacimiento de Ciavieja y “desde que empezamos nos hemos volcamos en las redes sociales. Cada semana publicamos tres o cuatro post, y, además subimos vídeos al canal de youtube sobre los procesos de investigación. Por último, una vez al mes abrimos el yacimiento para explicar a los ciudadanos los procesos de trabajo que se están realizando en el propio sitio”. Un proyecto que concluirá en abril de 2022.

 

Sobre la II edición de los Premios del Consejo Social de la UAL

 

El Consejo Social de la UAL creó el año pasado unos premios con los que quiere reconocer públicamente la contribución del personal docente, investigador, de administración y servicios, y estudiantes de la UAL, así como las empresas, a la prosperidad de la Universidad y la sociedad almeriense en su conjunto. En esta línea, el Consejo Social, que preside Mariola Hidalgo Martínez, ha resuelto la segunda edición de los Premios del Consejo Social 2020, los ‘premios nobel’ de la Universidad, con siete galardonados repartidos en seis categorías. “Queremos poner en valor el talento que existe en la UAL, y la transferencia de conocimientos a las empresas en beneficio de la sociedad almeriense”, afirma Mariola Hidalgo.

Los galardonados de esta segunda edición de los Premios del Consejo Social de la UAL son: ‘Premio al Espíritu Universitario y Valores Humanos’, para el biólogo Ginés Morata; ‘Premio a la Trayectoria de Jóvenes Investigadores’, para José Luis Blanco Claraco y Lucía López Rodríguez; ‘Premio a los Institutos Universitarios y Grupos de Investigación’ para el Grupo de Investigación FQM376, Advanced NMR Methods and Metal-Based Catalysts; ‘Premio a Departamentos de la UAL, para el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina; ‘Premio al Personal Universitario que destaque por su contribución el desarrollo social, económico o medioambiental de Almería’ para Pilar Flores Cubos; y, por último, el ‘Premio para las Empresas o Instituciones que se distingan por su Transferencia de Conocimiento’ se ha concedido al Ayuntamiento de El Ejido y al grupo de investigación ‘El Legado de la antigüedad’.

Etiquetas: El EjidoUALYacimiento arqueológico de Ciavieja
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Esta acción formativa, muy demandada por la reactivación de la FPE, conduce a obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3

Mujeres desempleadas finalizan un curso de docencia de FP para el Empleo en la Escuela del Mármol de Fines

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Un grupo de ocho mujeres en situación de desempleo ha finalizado hoy su formación para convertirse en docentes de Formación...

El alcalde destaca que “Almería es una capital que se consolida como referente en cultura museística”

Almería se llena de arte en la celebración del Día Internacional de los Museos

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

Almería se ha llenado de arte con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora...

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
18 de mayo de 2022
0

El Museo de Adra ha recibido, este miércoles, la visita de un grupo de usuarios y usuarias de la Residencia...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

A las 12’00 horas del día de hoy la Guardia Civil ha conmemorado el 178º aniversario de su fundación, en...

Junto al oboísta Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas

La OCAL lleva al éxtasis al público del Maestro Padilla con una nueva entrega de ‘Beethoven +’

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de mayo de 2022
0

La música es un punto de encuentro entre personas, pero, en este caso, también es un testigo inapelable del paso...

Siguiente
El CEIP Abdera gana el XXVII Concurso Escolar de Belenes con su creación “sostenible” de papel de periódico

El CEIP Abdera gana el XXVII Concurso Escolar de Belenes con su creación “sostenible” de papel de periódico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .