La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Consejo de Gobierno autoriza sacar a la venta suelo disponible para más de 4.000 viviendas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > El Consejo de Gobierno autoriza sacar a la venta suelo disponible para más de 4.000 viviendas
AndalucíaNoticias

El Consejo de Gobierno autoriza sacar a la venta suelo disponible para más de 4.000 viviendas

Por GABINETE DE PRENSA 27 de abril de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir
La agencia AVRA subastará hasta 1.038 inmuebles entre parcelas residenciales, industriales, locales y garajes durante este ejercicio

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la aprobación del Programa Anual de Enajenación de Bienes (PAEB) de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, correspondiente al ejercicio de 2023. Este programa permitirá sacar a la venta, mediante la modalidad de subasta y concurso público, un total de 1.038 inmuebles entre suelos de uso residencial, industrial, locales y garajes, entre los que se incluyen 558 parcelas de uso residencial que pueden generar la construcción de más de 4.000 viviendas distribuidas por todas las provincias andaluzas.

La próxima oferta de inmuebles de AVRA busca impulsar proyectos en Andalucía vinculados a las necesidades de viviendas y del sector industrial y empresarial de la comunidad autónoma. El PAEB es un documento programático de planificación que recoge todos los bienes de AVRA que podrán ser ofrecidos a empresas y ciudadanos mediante venta, alquiler y derechos de superficie. Con ello, se detecta el interés del mercado, procediendo a continuación a publicar las convocatorias con los inmuebles que suscitan una mayor demanda.

De los 1.038 inmuebles que la agencia AVRA prevé sacar a oferta pública de venta, 558 son parcelas residenciales, 208 para vivienda libre y 350 para vivienda protegida; 251 parcelas de uso productivo (uso industrial terciario o dotacional), 130 garajes y 72 locales comerciales.

Los suelos residenciales se estima que puedan generar el desarrollo de 4.018 viviendas: 77 viviendas en Almería (Berja y Oria); 753 viviendas en Cádiz (Jerez de la Frontera); 119 viviendas en Córdoba (Córdoba y Obejo); 393 viviendas en Granada (Granada); 905 viviendas en Huelva (Bonares, Huelva y Lepe); 307 viviendas en Jaén (Cazorla, Huelma, Jaén y Peal de Becerro); 909 viviendas en Málaga (Algarrobo, Cártama, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria y Ronda) y 556 viviendas en Sevilla (Brenes, Casariche, Lebrija y La Rinconada).

La próxima oferta de inmuebles de AVRA busca impulsar proyectos vinculados a las necesidades de viviendas y del sector industrial.

En esa previsión se incluyen las trece actuaciones de suelo con capacidad para 1.039 viviendas en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva y Málaga que se acometerán gracias al Programa 6 del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la ejecución de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. Estas actuaciones cuentan con 50,7 millones de euros en ayudas y generarán una inversión global estimada de 170,8 millones.

Asimismo, están incluidos en este programa de enajenación para 2023 dos iniciativas de colaboración público-privada dentro del programa de permuta de suelo por vivienda de AVRA. En concreto se trata de una parcela situada en el Parque Automovilismo, en Granada, con 69 viviendas en régimen de precio limitado, de las que 20 viviendas pasarán a formar parte del parque público residencial de la Junta de Andalucía, y de una parcela en Úbeda (Jaén), donde pasarán al parque público seis viviendas con trasteros y garajes de una promoción de 33 viviendas protegidas.

El programa de enajenación de bienes de AVRA también incorpora suelos de uso industrial o terciarios para proyectos empresariales por 271.491 metros cuadrados ubicados en Gérgal y Serón, en la provincia de Almería; Medina Sidonia, en Cádiz; en Baza, en Granada; en Torredonjimeno, Huelma, Alcalá la Real y Linares en la provincia de Jaén y en Alcalá de Guadaira, Camas y Carmona, en Sevilla. Por lo que respecta a los suelos dotacionales, se contempla la enajenación de parcelas situadas en Chipiona (Cádiz) y en la Ronda del Tamarguillo de la capital hispalense.

Asimismo, el programa incluye locales comerciales distribuidos en las provincias de Almería (Benahadux), Cádiz (la capital y Sanlúcar), Granada, Jaén (Cazorla y la capital), Málaga y Sevilla. Por último, con objeto de paliar la demanda de los ciudadanos se incorporan 130 garajes existentes en edificios de viviendas de la AVRA distribuidos entre las provincias de Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla.

GABINETE DE PRENSA 27 de abril de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Rocío Díaz visita las obras de la variante costera y de la estación de autobuses de Mojácar
Siguiente artículo ¿Cisne negro en verano?
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

Las oficinas de Correos de toda España ofrecen productos solidarios en Navidad

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
Cine y TeatroCultura

La compañía Yllana llega al Auditorio Ciudad de Adra el próximo 9 de diciembre con su obra ‘Passport’

Natalia Ordieres Cueto 5 de diciembre de 2023
EmpresasNoticias

ASHAL estima una ocupación hotelera en torno al 70% para el puente de la Constitución

TELEPRENSA 5 de diciembre de 2023
Los socialistas aseguran que las reclamaciones interpuestas por los usuarios “se suceden continuamente”, ante la “alarmante” falta de personal.
NoticiasProvincia

El PSOE logra unanimidad para instar a Juanma Moreno a dotar al centro de salud de Olula del Río con un equipo de cuidados avanzados

LA GACETA DE ALMERIA 5 de diciembre de 2023
AndalucíaNoticias

María del Mar Vázquez destaca el “acierto” de Juanma Moreno que supone “conmemorar todos los años la consecución de la autonomía andaluza”

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
CulturaSalud

El Hospital Universitario Poniente impulsa un programa formativo para reforzar el trabajo en equipo

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto