La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería apoya una carrera europea
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería apoya una carrera europea

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería apoya una carrera europea

Por LA GACETA DE ALMERÍA 6 de julio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería apoya una carrera europea de cuatro años y 240 créditos para Ingeniería. Se suma al rechazo del Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España a “las atribuciones latifundistas que se quieren apropiar las carreras de segundo ciclo”.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COITIAL) apoya el modelo de carrera para Ingeniería de cuatro años con 240 créditos, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, y no el cambio que pretenden hacer algunas ingenierías de segundo ciclo para que se desarrolle a cinco o seis años, que más que ayudar podría entorpecer la formación de los jóvenes y supondría un elevado coste económico. Estas presiones de algunas ingenierías de segundo ciclo sólo buscan “entretener a los jóvenes más tiempo en la Universidad y mantener unas atribuciones latifundistas”.
 
Por este motivo, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería se suma al documento elaborado por el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España y la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Técnica Industriales, donde se reclama el modelo ya consensuado de Ingeniero de Grado, de 240 créditos, pues se trata de un modelo absolutamente nuevo, progresista, con alta troncalidad, generalista, con plenitud de atribuciones, con escasos títulos dentro de cada rama, que se abre paso “como la solución para un ingeniero multidisciplinar, todo terreno, que encaja perfectamente y prioritariamente con la pequeña y media empresa española y para la movilidad europea”, se indica en el documento apoyado.
 
Sin embargo, la nueva propuesta de algunas ingenierías de segundo ciclo, con más años y varios escalones de estudios, “supondría eliminar de un plumazo un segmento económico del país de vital importancia, movido por las ingenierías técnicas y dentro de ellas la más significativa la de rama industrial, en beneficio directo y sin competencia para algunas ingeniería de segundo ciclo, incorrectamente llamadas superiores”.
 
Cerca de mil colegiados en Almería
 
El proceso de desarrollo de la Declaración de Bolonia en España para la adaptación del país al marco europeo ha sido seguido por el COITIAL durante los últimos cuatro años para poder defender los intereses de sus colegiados. Así más de 120.000 profesionales y 72.000 alumnos de la Ingeniería Técnica Industrial en España, entre ellos los cerca de mil colegiados de Almería y los futuros estudiantes de la carrera de Ingeniería Técnico Industrial que comenzará en octubre en la Universidad almeriense, se verían perjudicados directamente al quitarle atribuciones con el plan que plantean algunas ingenierías de segundo ciclo y relegaría la preparación de los ingenieros técnicos a un segundo plano.
 
El COITIAL insiste en unos estudios de grado, más un máster opcional, que debe estar destinado a adquirir más especialización, mayor conocimiento en algún área específica, y no debe aparejar mayor nivel de atribuciones, es el modelo idóneo. La formación continua de una Ingeniería Técnica Industrial hace que este sea el camino más adecuado a seguir y no la ampliación de los años de preparación a lo largo de la carrera.
LA GACETA DE ALMERÍA 6 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PSOE puso el día 13 de junio una querella criminal contra el alcalde de Roquetas de Mar
Siguiente artículo ASISA y la Federación de Natación firman un convenio en Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
CulturaHistoria

Acuíferos Vivos conmemora el Día Mundial del Agua coincidente con la Conferencia de la ONU que será del 22 al 24 de marzo en Nueva York cuyo principal lema es:  Agua limpia y saneamiento para todos

LA GACETA DE ALMERIA 19 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto