domingo, 3 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

El Colegio de Economistas concede el premio Elevator Pitch a ‘Tacón de Char’ y apoya a otros cinco proyectos emprendedores

El Colegio ofrecerá tramitación de constitución legal y gestión empresarial gratuita durante seis meses a los seis proyectos distinguidos en el marco de la última edición de la Feria de las Ideas El jurado estuvo formado por representantes de instituciones como Asempal, PITA o Cámara de Comercio

por CONTRAPORTADA
10 de mayo de 2022
en Economía
0
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una concepto de marca de moda asociada a las raíces folclóricas andaluzas denominado ‘Tacón de Char’, de Rosario García Mora, ha sido el proyecto que se ha alzado este año con el galardón ‘Elevator Pitch’. Una distinción con dotación económica que patrocina el Colegio de Economistas de Almería, en el marco de las actividades que se organizan con motivo de la Feria de las Ideas y que sigue siendo un referente en el apoyo del emprendimiento. Este año más si cabe, dado que el Colegio ha decidido conceder seis distinciones más, tanto para la tramitación de constitución legal y gestión empresarial gratuita durante seis meses como para la cuota de alta y primera anualidad de colegiación gratuita para los promotores de dichos seis proyectos.

Estas seis distinciones denominadas ‘Premio Colegiados’, han recaído para la propia ‘Tacón de Char’, y en ‘B Passionate’, ‘Fast Festival Train’, ‘Mabblue’, ‘Mystery Travel’ y ‘Southern Biorefinery’.

Coordinado por Carlos Cano, director de Proyectos e Iniciativas Emprendedoras de la UAL, ‘Elevator Pitch’ es una iniciativa consistente en la presentación de vídeos con una duración máxima de dos minutos, en los que el emprendedor presenta su idea de forma atractiva a un potencial inversor o colaborador.

La decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno, ha destacado “el buen nivel de las ideas presentadas, así como su originalidad, atractivo y viabilidad potencial. Un año más, hemos disfrutado de nuevas ideas que nos enriquecen, que también tienen en muchos casos un ingrediente de sostenibilidad y de economía circular. Crean ilusión en un momento muy necesitado de eso y que hemos correspondido con la habilitación de más premios que sirvan para dar ese primer impulso”.

En palabras de Rosario García, ganadora de ‘Elevator Pitch’ este año, “la naturaleza del objetivo procede de la creatividad adquirida por medio de mis obras autodidactas, en las cuales transmito al resto de personas que lo observan diversos tipos de sentimientos.  El proyecto nace desde que terminé una de mis creaciones llamada ‘Flamenquita de Azabache’, en la que pude ver reflejada una marca con gran potencial, llamada Tacón de Char. Los diseños exclusivos de mi marca están ligados a todas mis creaciones para vestir a hombres atrevidos y mujeres únicas”.

Información del resto de proyectos premiados

B Passionate es una plataforma de apoyo al medioambiente, a los animales y a las personas más vulnerables. La han fundado las hermanas Ruth, Emma y Helga Ortega López, que comparten esas mismas inquietudes. Hacen diseños totalmente originales con mensajes de gran impacto en una gran variedad de productos (ropa, fundas para móvil, mochilas, etc.) y por cada venta se dona un porcentaje a ONGs sociales y de ayuda al desarrollo, protectoras de animales o grupos ecologistas, en función del diseño que se haya vendido. Ya tienen una red de 10 colaboradores (con organizaciones de España, Reino Unido y Panamá), aunque el objetivo es que sea una plataforma global de apoyo a organizaciones de cualquier lugar del mundo.

Fast Festival Train, de Paulina Zukovskyte, Paloma Abolafio y Margarita Andrés, es una empresa dedicada a la organización de festivales de másica o celebraciones privadas en un tren con diferentes opciones de puntos de partida en España, donde puedes encontrar todo lo necesario para divertirte sin preocupaciones. En él, los clientes encontrarán todos los servicios incluidos en el precio (alojamiento, desplazamiento, restauración y fiesta). La duración del trayecto será de dos días y una noche y se realizará una vez cada 3 meses, basándose en las necesidades de cada grupo.  Supone ahorro en costes de alojamiento, comida, fiesta y desplazamiento.

Mabblue, de Maria Almazán Berenguel, es una marca de ropa y accesorios sostenibles. Todo fabricado en Almería de forma artesanal y bajo demanda para evitar residuos innecesarios, con materiales sostenibles como fibras textiles naturales, recicladas y ecológicas. Los objetivos de marca son mejorar el modelo de consumo de la moda en la actualidad, concienciando desde los más jóvenes hasta los más ancianos de lo importante que es comprar de forma consciente.

Mystery Travel, de Pilar Segura, Selene Pérez, David Torres y Raquel Castillo, está desarrollándose con el objetivo de crear nuevas experiencias a los clientes a través de la organización y planificación personalizada de viajes sorpresa y la opción de poder viajar con desconocidos, ofreciendo una gran variedad de destinos, así como actividades más innovadoras. A este emergente modelo de negocio se añade la posibilidad de poder viajar con mascotas, cada día más consideradas por la sociedad.

Southern Biorrefinery, de Jesús Espadas, Antonio Fernández, Cristina Cano y Razvan Badees, es un proyecto que nace con la idea de generar un valor añadido de los residuos. No solo con métodos tradicionales si no con las tecnologías más punteras en el sector del reciclado y materiales. El primer paso es conseguir que los residuos agrícolas de la región de Almería se valoricen más allá de ser compost. Para este fin están desarrollando mano a mano con expertos en la materia y con  entidades de nivel nacional una cartera de proyectos que desembocan en la construcción de una fabrica capaz de gestionar toneladas de residuos y obtener toneladas de bioplástico, teniendo la capacidad de multiplicar por 30 su producción solo en la provincia.

CompartirTweet
CONTRAPORTADA

CONTRAPORTADA

La costa española sigue siendo un poderoso imán, tanto para clientes nacionales como extranjeros. El regreso del turismo está potenciando el alquiler vacacional, que arroja rentabilidades muy atractivas. La búsqueda de espacios exteriores está llevando a muchos compradores e inquilinos a buscar una casa cerca del mar, sobre todo, cuando el teletrabajo acompaña.

La costa se contagia del encarecimiento de la vivienda: el precio del alquiler sube un 6% y el de venta un 5,86%

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La vuelta a la normalidad ha disparado las compraventas, también en la costa, donde comprar una segunda residencia no solo...

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Siguiente
Valverde: "¿Qué estaba pensando el alcalde de Almería mientras todos los alcaldes de los municipios costeros de la provincia se organizaban para solicitar ayuda?"

El PSOE lamenta el cinismo del alcalde al pedir ahora la reposición de arena en playas para las que no lo había solicitado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .