- La aplicará a la gestión de grandes carteras el próximo año
- Ningún otro banco había explorado hasta ahora este terreno
- Lleva estudiando la computación cuántica desde el año 2018
- Lleva seis meses de prueba para lograr la máxima rentabilidad
- Trump acusa a los demócratas de usar el ‘bicho’ para robar las elecciones
El banco BBVA llevará la computación cuántica a la gestión de grandes carteras durante el próximo año. Esto podría ayudar a revitalizar la actividad comercial de la gestora de fondos, que desde el año pasado le ha costado atraer suscripciones. La compañía está patentando nuevos algoritmos que permiten seguir variables importantes para el mundo financiero, como puede ser un índice bursátil o la compra de determinados activos.
Esta noticia es muy importante, porque es la primera vez que un banco internacional anuncia oficialmente la computación cuántica de la que tanto hemos hablado durante tanto tiempo. Aquellos que nos llamaron ‘mentirosos’ y ‘embaucadores’ por hablar de este tema, tendrán que comerse sus palabras o intentar insultar al banco que lo ha anunciado oficialmente.
POTENCIAL
La computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas que los ordenadores clásicos son incapaces de abordar gracias a los ‘qubits’ que, frente a los ‘bits’, amplían la capacidad de cómputo de manera exponencial con respecto a la informática tradicional.
Las empresas españolas están aprovechando estas posibilidades para desarrollar sistemas que mejoren su operativa diaria gracias a las ventajas que ofrece la informática cuántica, que comenzó su andadura en el arranque del siglo, pero que aún tiene un largo camino por recorrer en la programación de aplicaciones que permitan maximizar su potencial.
El BBVA tiene en marcha un proyecto para aplicar este tipo de algoritmos en los productos de su gestora de fondos de inversión para intentar mejorar su rentabilidad en tiempos de tipos de interés cero. La idea es empezar la fase de desarrollo comercial dentro de un año, según Escolástico Sánchez, matemático y responsable de Investigación y Patentes del BBVA. En España ningún otro banco había explorado hasta ahora este terreno.
PROYECTOS
Este banco lleva desde 2018 realizando proyectos que giran alrededor de la computación cuántica con empresas como Fujitsu, la consultora Accenture, la “start up” estadounidense Zapata y el CSIC, con el que estableció una alianza en 2019. El banco explica que trabaja con estos algoritmos para intentar descubrir tendencias disruptivas que puedan tener un impacto significativo en su negocio.
En 2019, sellaron una alianza con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el fin de trasladar el conocimiento de la ciencia básica a una ciencia de aplicación real. Fruto de este acuerdo son los algoritmos propios que ya han desarrollado.
Dicho banco ha realizado seis pruebas de concepto para estudiar cinco casos de usos financieros en colaboración con cuatro empresas: las ‘startups’ Zapata Computing y Multiverse, la compañía tecnológica Fujitsu, y la consultora Accenture. De las seis líneas de investigación abiertas, las que mejor resultado muestran son las relacionadas con la optimización de activos y carteras de inversión.
SEIS MESES DE PRUEBA
El BBVA ha estado realizando durante seis meses pruebas en colaboración con la “start up” vasca Multiverse Computing con el fin de lograr la máxima rentabilidad con el mínimo riesgo en una cartera de inversión. En el experimento han participado matemáticos, físicos, así como expertos en inteligencia artificial y “machine learning”.
El estudio ha conseguido resultados prometedores en el caso de carteras compuestas por más de 50 activos financieros, donde no llega la computación clásica basada en bits. «En carteras pequeñas la rentabilidad es muy parecida a la que se consigue aplicando técnicas de computación tradicionales», explica Sánchez. Este análisis se ha realizado con precios reales de mercado de 52 activos financieros diferentes. Se acaban de publicar los resultados de este trabajo científico.
«El objetivo era buscar qué peso de una cartera de inversión con determinados activos tiene más rentabilidad y, en términos financieros, hemos conseguido una manera de optimizar estos cálculos que no se había planteado hasta ahora. Los métodos basados en computación cuántica son nuevos y pueden mejorar las herramientas actuales que ya tenemos», explica Sánchez.
https://www.businessinsider.
NOTICIAS BREVES
La economía española crecerá un 15,2% en el tercer trimestre del año y saldrá así de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre, cuando la crisis sanitaria provocó una caída histórica del PIB del 18,5%, según la actualización de las previsiones de crecimiento. Esto ocurrirá si no se produce un segundo confinamiento.
Trump acusa a los demócratas de usar el ‘bicho’ para robar las elecciones.- Investido oficialmente este lunes como candidato del Partido Republicano para las elecciones, el presidente Trump, acusó a los demócratas de usar el ‘bicho’ para robar las elecciones. «La única forma en la que pueden privarnos de la victoria es mediante una elección amañada», afirmó ante los delegados del partido. Trump se mostró confiado en lograr una victoria sorprendente, como en 2016.
Wisconsin despliega la Guardia Nacional en medio de violentos disturbios.- La decisión se tomó en medio de las protestas y disturbios provocados por la muerte de un afroamericano a manos de la Policía. El gobernador Tony Evers convocó a un total de 125 miembros de la Guardia Nacional para proteger la infraestructura y asegurarse de que estén protegidos los servicios públicos y las estaciones de bomberos.
China crea y recluta cuentas de redes sociales para cambiar la opinión pública.- Una serie de documentos del régimen chino revelaron los métodos que usan las autoridades para vigilar y controlar la opinión pública en Internet, incluida la forma en que reclutan cuentas populares de redes sociales y crean sus propias cuentas para publicar contenido pro-gubernamental, vigilar los contenidos desfavorables para el régimen, y manejar escándalos de relaciones públicas.
¿Qué está empujando a China hacia la digitalización del yuan?.- Si bien China comenzó a desarrollar su moneda digital bautizada como ‘criptoyuan’ hace seis años, su incorporación en el sistema financiero del país avanza de manera lenta. Se espera que el yuan digital sustituya en el futuro al dinero en efectivo. La moneda digital china se parecerá a los sistemas de pago móviles existentes Alipay y WeChatPay. Ahora, el yuan digital se está probando sólo en cuatro localidades: Shenzhen, Suzhou, Xiong’an y Chengdu, y se desconoce por el momento la fecha en la que se pondrá en circulación en todo el país.
NOTICIAS CURIOSAS
El calor puede retorcer tu mente.- Era julio de 1988. En todo Estados Unidos, la tierra estaba hirviendo en el verano más cálido registrado hasta entonces. Desde las ciudades la gente iba en manada hacia las playas; subió el consumo de electricidad por el aire acondicionado, y las autopistas estaban llenas de vehículos averiados por sobrecalentamiento. Pero también estaba sucediendo algo más. De hecho, 1988 no fue sólo un año de calor récord, también lo fue de violencia. Hubo un número sin precedentes de asesinatos, violaciones, robos a mano armada y asaltos. También se han observado patrones similares que involucran crímenes violentos y calor en África subsahariana, Taiwán, Estados Unidos, Finlandia y España.
https://es-us.finanzas.yahoo.
Hallado en Israel un fuerte cananeo contra los filisteos de hace 3.200 años.- Los arqueólogos han desenterrado los restos de un fuerte cananeo de hace 3.200 años utilizado para defenderse de los filisteos que llegaban a la zona en esa época, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel. El sitio arqueológico está cerca del Kibutz Galon, en la localidad de Kiryat Gat, al sur de Tel Aviv, y estará abierto esta semana para visitas.
Captan una impresionante medusa roja.- Tras haber grabado el cielo de Tejas durante varias horas, el especialista en cielos oscuros del Observatorio McDonald, Stephen Hummel, capturó el fenómeno meteorológico que se conoce como espectro rojo (sprite). La formación inmortalizada en una de sus fotos tiene forma de medusa y se volvió viral en las redes sociales. La proeza fotográfica tuvo lugar el pasado 2 de julio. Ese día, Hummel pudo fotografiar la imagen de una medusa roja desde el observatorio en el Monte Locke de Tejas.
https://es-us.noticias.yahoo.
El autor de este artículo de opinión es Periodista Licenciado y Colegiado, con cuarenta años de experiencia, y Oficial de Aviación Reservista Honorífico, entre trece titulaciones.
Mi seudónimo es Liu Suria. (Un seudónimo es un nombre o ‘alias’ utilizado por un periodista en sus actividades, en vez del suyo propio, pero en realidad es mi nombre espiritual.)