La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El arte árabe permaneció en España incluso después de la expulsión de los moriscos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El arte árabe permaneció en España incluso después de la expulsión de los moriscos

El arte árabe permaneció en España incluso después de la expulsión de los moriscos

Por LA GACETA DE ALMERÍA 5 de agosto de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
“El arte árabe permaneció en España incluso después de la expulsión de los moriscos”, asegura Elena Díez en el Curso de Verano sobre ‘La Música en tiempos del Quijote’. “Hay mitos sobre la Inquisición, que intenta controlar el arte, pero la práctica artística es más flexible”, sostiene la vicerrectora de Patrimonio de la Universidad de Granada.

“El arte árabe permaneció en España incluso después de la expulsión de los moriscos por parte de los Reyes Católicos, que fue allá por el 1610”, ha asegurado, en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, la vicerrectora de Patrimonio de la Universidad de Granada, Elena Díez Jorge. Esta experta impartió una conferencia, en el marco del seminario estival sobre ‘La Música en Tiempos de Don Quijote’, en la que habló sobre ‘Leyendas negras y mitos de oro: moriscos y censores en el arte de la época del Quijote’.
En la ponencia, que tuvo lugar en el Teatro de Vélez Blanco, indicó que “hay mitos sobre la Inquisición, que intenta controlar el arte, pero en la práctica no es tanto así, porque el arte es más flexible en la práctica social y se transgreden las normas”.
Por eso, “el arte islámico pervivió en la sociedad”, aseguró la vicerrectora de Patrimonio de Granada en este seminario dirigido por el profesor del Real Conservatorio Profesional de Almería Leopoldo Pérez Torrecillas y el profesor de Historia de la UAL Fernando Martínez López, aunque lo hizo “con los intento de ser ocultado e ignorado por las instituciones y algunos artistas, que reconocían que existió una época islamica, pero que no formaba parte de la tradición española”.
En esta línea, “hay muchos artistas que intentan justificar que España es eminentemente cristiana”, aunque “la expulsión de los moriscos no es un rechazo a la etnia a la que pueden pertenecer los moriscos sino al mantenimiento de una unidad de tradiciones culturales. Para ser español había que ser cristiano, que implicaba la conversión forzosa, el bautismo, pero también vestir de una determinada manera, unas tradiciones, unos horarios, etc.”.
Este seminario en Vélez Blanco se está desarrollando desde el pasado lunes con tres ejes básicos: los talleres sobre instrumentos musicales que se imparten por las mañanas, las conferencias por las tardes y los conciertos en recintos renacentistas que tienen lugar por las noches. Tanto las conferencias como los conciertos están abiertos a toda la sociedad y pueden asistir todos los interesados en los mismos, lo que ha propiciado que los recintos donde se celebran estén registrando llenos de asistencia. Además, la organización del curso ha enviado cartas a los vecinos de Vélez Blanco invitándoles a la participación, lo que ha convertido el curso en una auténtica actividad de extensión universitaria.
LA GACETA DE ALMERÍA 5 de agosto de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Laujar acoge este sábado la penúltima jornada de clasificación para cuartos del II Trofeo de Fútbol
Siguiente artículo El grupo Neocantes ofreció un magnífico concierto en el Convento de San Luis con textos antiguos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NacionalNoticias

Como cada año, llega el momento de cambiar la hora al reloj en la madrugada que va del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023

AGENCIAS 24 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento se suma mañana a la ‘Hora del Planeta’ apagando la antigua Estación, el Teatro Apolo, San Cristóbal y Alcaldía

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
Almería

El camino rural ‘La Palmera’, en Barranquete, será mejorado con el Plan Itínere de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Huércal-Overa aprueba el Documento de Avance de la Innovación nº23 con la que se pone a disposición suelo para la instalación de empresas

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 24 de marzo de 2023
EmbrujoOpinión

Te quiero papá

IZASKUN JIMENEZ SOTO 24 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil esclarece una estafa que sufrió una vecina de Gérgal al hacer una venta desde una plataforma online

GABINETE DE PRENSA 24 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto