La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El 60% de las emisiones de gases que generan efecto invernadero se hacen desde las ciudades
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El 60% de las emisiones de gases que generan efecto invernadero se hacen desde las ciudades

El 60% de las emisiones de gases que generan efecto invernadero se hacen desde las ciudades

Por LA GACETA DE ALMERÍA 26 de julio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
“El 60% de las emisiones de gases que generan efecto invernadero se hacen desde las ciudades”, afirma Antonio Llaguno. El secretario general de Políticas Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía señala que “el 19% del territorio andaluz está protegido medioambientalmente”.

{mosimage}El secretario general de Políticas Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Antonio Llaguno, ha participado esta mañana en el curso de verano de la Universidad de Almería sobre ‘Desarrollo Local’, que se celebra en Purchena, donde ha manifestado que “el 60% de olas emisiones de gases que generan efecto invernadero se hacen desde las ciudades”. En su intervención, que ha tratado sobre experiencias de desarrollo local en Andalucía y el programa medioambiental Ciudad 21, ha destacado que “el 19% del territorio andaluz está protegido mediambientalmente con alguna figura como parque natural, paraje natural, etc.”
De igual manera, ha añadido que “Andalucía es la cuarta región más grande de Europa y cuando la UE apruebe la Red Natura, eso aumentará los espacios protegidos a más del 30%”. En este sentido, ha expuesto que “en Andalucía hay 12 núcleos de población que superan los 100.000 habitantes, 39 que superan los 30.000 y 133 que superan los 10.000 habitantes”, en referencia a lo cual ha destacado el progresivo proceso de urbanización que ha experimentado la comunidad autónoma, en la que los andaluces se han ido desplazando del ámbito rural a las ciudades.
Por su parte, ha señalado que “Andalucía tiene una importante riqueza agrícola, también presencia de industrias básicas, sobre todo en la Bahía de Cádiz, Huelva, que traen ventajas económicas pero también consecuencias medioambientales por la emisión de gases efecto invernadero”. Además, “hay un gran sector turístico, lo que hace de esta tierra, junto a Canarias y a Baleares, un destino preferente para muchos millones de personas”.
Todo ello hace que “se esté experimentando una gran presión urbanística en el litoral”, por lo que es necesario implantar de manera decidida “un modelo de desarrollo sostenible para nuestras ciudades, lo que concretaremos en el programa Ciudad 21, que intentamos hacer llegar a nuestras ciudades, porque además Andalucía se encuentra en esta época con unos procesos demográficos que han ido despoblando las zonas rurales”.
Así, “en 2003, casi el 70% de los andaluces vivían en ámbitos de influencia de las grandes ciudades o perímetros urbanos. Esto origina problemas específicos ambientales, como residuos urbanos, contaminación, escasez de zonas verdes, etc., sin contar con que las ciudades son grandes consumidoras de energía y uno de los principales ecosistemas que genera los gases efecto invernadero”.
Por otro lado, ha ofrecido datos del último Ecobarómetro, que se realiza anualmente, y es una encuesta en la que los andaluces han señalado como sus principales preocupaciones medioambientales “los problemas de ruido, de suciedad en las calles, falta de zonas verdes, residuos, entre otros”. Por eso, “una de las líneas prioritarias de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía”, ha dicho, “es la puesta en marcha de un Plan Andaluz de Medio Ambiente con vigencia hasta 2012”.
Dentro de este Plan de Medio Ambiente, Antonio Llaguno ha explicado que “una de las medidas nos obliga a orientar políticas en los ayuntamientos para implantar procesos de sostenibilidad”. De hecho, el programa Ciudad 21 está implantado ya en multitud de ayuntamientos de toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
LA GACETA DE ALMERÍA 26 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Gádor ha clausurado los Cursos de Natación celebrados en la Piscina Municipal
Siguiente artículo Según los estudios, cerca del 14% de la población es sinésteta
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto