La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El 30% de los extranjeros de fuera de la UE tienen una vivienda en propiedad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El 30% de los extranjeros de fuera de la UE tienen una vivienda en propiedad

El 30% de los extranjeros de fuera de la UE tienen una vivienda en propiedad

Por LA GACETA DE ALMERÍA 28 de julio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
“El 30% de los extranjeros de fuera de la UE tienen una vivienda en propiedad”, afirma Mónica Egea en los Cursos de Verano de la UAL. “El 53,7% de la población extranjera mayor de 17 años tiene estudios de segundo grado”, asegura esta profesora de Sociología de la Autónoma de Madrid.

“El 30% de los extranjeros de fuera de la UE tienen una vivienda en propiedad”, ha asegurado esta mañana en el curso de verano de la Universidad de Almería sobre ‘Experiencias de Desarrollo Local’, que se celebra en Purchena, la profesora de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid Mónica Egea. Esta experta ha manifestado que “en el caso de los españoles, son el 85% los que tienen una vivienda en propiedad, y los extranjeros de la Unión Europea, en un 43%, tienen una casa propia”.
 
La profesora ha impartido una ponencia en este curso dirigido por el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Donato Fernández Navarrete y el profesor de la Universidad de Almería Jaime de Pablo Valenciano. El título de la misma ha sido ‘El fenómeno migratorio: procesos de integración y exclusión’ y en ella ha ofrecido otros datos, como que “según el censo realizado en 2001, el 3,2% de la población extranjera con más de 16 años es analfabeta, el 9,5% está sin estudios, el 19% tiene estudios de primer grado, el 53,7% de segundo grado y el 14,6% de tercer grado”. Además, “en 2002, los trabajadores extranjeros con permiso de trabajo eran 74.124 en el sector agrario en Andalucía y 55.640 en el sector servicios”.
También ha dicho que hay factores que influyen en la integración de los ciudadanos extranjeros, entre los que hay factores culturales, económicos, políticos e individuales”. Así, “influye la educación, el acceso a la sanidad, la vivienda y la participación ciudadana”, al tiempo que también influye “la forma en la que los extranjeros se adaptan a la cultura del país de destino”.
 
La docente ha tratado también el fuerte incremento de alumnado de Infantil y Primaria procedente del extranjero que han experimentado las escuelas almerienses, al igual que ha ocurrido en otras zonas de Andalucía. “En los últimos cinco años los maestros de Infantil y Primaria se han visto desbordados por la llegada de alumnos extranjeros, a los que muchas veces se conforman con sonreir por los problemas del idioma”.
 
En cuanto a la demanda de servicios sociales que hacen los extranjeros en España, la experta ha indicado que “el 4,3% de los demandantes son extranjeros pertenecientes a la Unión Europea, el 32% son extranjeros en situación irregular y el 63,7% son extranjeros con permiso de residencia”. De igual manera, ha expresado que “se están acelerando los flujos migratorios y estas personas vienen a quedarse, por lo que hay que solucionar los problemas que pudieran surgir entre todos, no sólo es una cuestión de adaptación de los que vienen, sino también de recibimiento de los que ya están en el país”.
LA GACETA DE ALMERÍA 28 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior CSI-CSIF no llega a un acuerdo con la Consejería de Justicia
Siguiente artículo El intento de récord Guinnes de mayor número de platos en Terraza Carmona
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasSucesos

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera desarticulan una organización criminal asentada en el Poniente almeriense dedicada al tráfico internacional de marihuana

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a realizar estafas tecnológicas a particulares

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Economía

La Junta impulsa la coproducción audiovisual entre Andalucía y Reino Unido e Irlanda en el marco del Festival de Cine de Málaga

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 21 de marzo de 2023
El portavoz socialista ha criticado unas cuentas que ha calificado de “continuistas” y que vuelven a mostrar el “desfasado” modelo de ciudad del alcalde, Gabriel Amat
Columnas de opiniónOpinión

La Plaza de Toros se le va de las manos a Amat

MANUEL GARCIA LOPEZ es Secretario Gral y portavoz del PSOE 21 de marzo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Temporada alta en la Oficina de Correos

DAVID LOPEZ SEGURA 21 de marzo de 2023

Comprehensive Guide to Writing a Research Paper

Adrián C. 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto