La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF exige a los responsables políticos “rigor” y “certidumbres” hacia la comunidad educativa
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > CSIF exige a los responsables políticos “rigor” y “certidumbres” hacia la comunidad educativa
Educación

CSIF exige a los responsables políticos “rigor” y “certidumbres” hacia la comunidad educativa

Por GABINETE DE PRENSA 30 de marzo de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
En Administración General del Estado el sindicato ha obtenido 15 representantes de los 35 que se elegían, con el respaldo del 43 por ciento de los votos emitidos.
En Administración General del Estado el sindicato ha obtenido 15 representantes de los 35 que se elegían, con el respaldo del 43 por ciento de los votos emitidos.
Compartir
  • El sindicato valora la rectificación de Marín sobre la ampliación del curso escolar y confía en que no se repitan manifestaciones “a la ligera”
  • Reclama a la Junta unas instrucciones claras, comunes y básicas sobre la organización y funcionamiento de los centros educativos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, ha exigido este lunes a los responsables políticos “rigor” y “certidumbres” hacia la comunidad educativa, tras las “desafortunadas” declaraciones vertidas este fin de semana por el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, sobre una supuesta ampliación del curso escolar como consecuencia de la crisis del Covid-19.

    El Sector de Educación del sindicato ha valorado que el vicepresidente andaluz, se haya apresurado a aclarar este lunes que el curso concluirá en las fechas ordinarias ya acordadas y trasladadas a las organizaciones sindicales, corrigiendo así lo que había manifestado previamente en el sentido opuesto

    Para CSIF, las palabras “pronunciadas a la ligera” por Marín, y que ahora se ha visto obligado a rectificar, suponen “un desconocimiento manifiesto de la realidad de la situación educativa actual y de la labor que los docentes realizan en estos difíciles momentos con gran profesionalidad y entrega”.

CSIF Educación va a dirigirse formalmente por escrito al consejero del ramo, Javier Imbroda, para solicitarle la publicación por parte de la Consejería de Educación y Deportes de unas instrucciones “claras, comunes y básicas” sobre aspectos relacionados con la organización y el funcionamiento de los centros, así como sobre la evaluación del alumnado y los instrumentos a emplear por el profesorado para llevarla a cabo.

    En esta línea, desde CSIF confían en que “no vuelvan a repetirse declaraciones de responsables políticos que lo que hagan sea sembrar aún más dudas y más inquietud entre el profesorado, que en estos momentos está excediendo con creces las horas de dedicación hacia su alumnado, explorando nuevas metodologías, ofreciendo recursos didácticos de todo tipo y atendiendo de forma individualizada a sus alumnos y a las familias”.

    “Lo que sí debe hacer la Administración es detectar las necesidades que tiene el profesorado y el alumnado en estos difíciles momentos y dotarlos de medios didácticos y tecnológicos suficientes allí donde sea necesario”, añaden.

A juicio de CSIF, “el profesorado merece reconocimiento y respeto por su labor, así como un apoyo de la Administración andaluza que no debe circunscribirse a un bonito audiovisual”, subrayan.

Eliminación de tareas burocráticas

Asimismo, la central sindical defiende que “en estos momentos, resulta imprescindible que todas las energías de los docentes puedan volcarse en el proceso de enseñanza aprendizaje, para que éste se ofrezca al alumnado con la máxima calidad posible, dadas las circunstancias”. Por ello, CSIF reclama que se elimine, ahora más que nunca, la carga burocrática que soporta tradicionalmente labor docente.

El sindicato considera que, ante la situación de inquietud para la comunidad educativa por la crisis sanitaria del Covid-19, la Administración educativa debe tomar “medidas que den certidumbre y que palíen en la medida de lo posible las dificultades del profesorado y del alumnado y sus familias en esta situación”.

    Igualmente, de cara a intentar normalizar el transcurso del curso en la medida de lo posible, para la central sindical resulta “primordial” que se cubran con celeridad las sustituciones que se vayan produciendo para no sobrecargar aún más a los docentes, algo que en la actualidad no se está haciendo, subrayan desde CSIF.

GABINETE DE PRENSA 30 de marzo de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Se trata de una de las medidas de mitigación de la propagación del virus impulsada desde el Consistorio que viene a complementar los trabajos de limpieza y desinfección en los que se emplea agua y lejía. El Ayuntamiento comienza a emplear productos viricidas en los trabajos de desinfección para evitar la propagación del COVID-19
Siguiente artículo Los trabajadores sociales proponen la tramitación por el procedimiento de urgencia de las solicitudes de renta mínima
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El auditorio de Mojonera acogió a los tres equipos del club para realizar la fiesta final del curso baloncestístico del CB La Mojonera

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
CulturaHistoria

La Comisión de Patrimonio Histórico ha aprobado el proyecto general de investigación denominado “Los Millares. Orígenes y justificación de la desigualdad social en el sudeste de la Península Ibérica. 2023-2026.”

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 3 de junio de 2023
Almería

Solemne Pontifical con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Sacramental del Prendimiento, que ha presidido el obispo de la Diócesis, D. Antonio Gómez Cantero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 3 de junio de 2023
CulturaSalud

Las II Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo han elegido Almería como su sede para esta edición

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
Columnas de opiniónOpinión

La política real

ANTONIO GUERRERO es escritor 3 de junio de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Revelaciones sorprendentes

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 3 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto