La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSI-CSIF acusa a la Consejería de Justicia de regular lo que le interesa sin negociación
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > CSI-CSIF acusa a la Consejería de Justicia de regular lo que le interesa sin negociación

CSI-CSIF acusa a la Consejería de Justicia de regular lo que le interesa sin negociación

Por LA GACETA DE ALMERÍA 4 de octubre de 2005
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

CSI-CSIF se muestra en contra de la prórroga de la Orden de Interinos, que se acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Este sindicato aclara que no se trata de una simple prórroga, sino que, además, añade regulación nueva sobre la misma, que no ha sido negociada con las centrales sindicales.

En todo caso, no sólo la Junta de Andalucía no negocia, sino que impone una situación transitoria para las personas que no tienen la titulación correspondiente para estar en la bolsa a la que hasta ahora pertenece. Es decir, una “suspensión de su expectativa de derechos”, los condenan al paro permanente hasta que les venga bien establecer la nueva orden. Más parece una sanción “sine die” que una situación transitoria.
 
Además de lo expuesto, ya de por sí llamativo, hay que contrastarlo con lo establecido respecto a interinos en el acuerdo firmado por la propia Consejería y CC OO y UGT al establecer lo siguiente: “La valiosa experiencia adquirida por el personal que actualmente conforma la bolsa de interinos, y no reúna los requisitos legales de titulación para conformar las futuras bolsas, no debe ser desaprovechada por la Administración Autónoma. A estos efectos, las partes se comprometen a establecer procedimientos transitorios de cobertura de puestos en los que este personal tendrán preferencia para su ocupación.” … “que en cualquier caso deberá ser aprobado (el reglamento de interinos) en el plazo de dos meses siguientes a la firma del presente Acuerdo”.
 
CSI-CSIF se pregunta qué pretende la Consejería de Justicia con la prórroga de la anterior orden, en lugar de negociar una nueva orden, para la que ya han agotado el plazo. Este sindicato piensa que esto es incumplir un acuerdo y añade que, si lo anterior ya es grave, que lo es, ¿qué pasa con el artículo 8 de la orden que se prorroga? En él se establece el sistema de sustitución retribuida de un auxiliar titular del Juzgado por la plaza de Oficial que queda libre.
 
Este artículo supone que no se exige la titulación del auxiliar para cubrir la plaza de oficial, y sólo se tendrá en cuenta a efectos de desempate, como establece el apartado c del referido artículo. Sin embargo la Consejería estima que deberá nombrarse para dicho puesto de sustitución a un auxiliar que tenga la titulación exigida por la LOPJ. En resumen, la Junta regula lo que le interesa y actúa sin regulación alguna, en lugar de cumplir con los compromisos adquiridos.
 
LA GACETA DE ALMERÍA 4 de octubre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior España, lo que se dijo y no se vió
Siguiente artículo El Centro de Lenguas oferta cursos de Inglés y Alemán de atención al público, financiero y comercial
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Conmemorando el Día Internacional de los Humedales – Salida Fotográfica a la Albufera de Rambla Morales

Ruth Teodoro 31 de enero de 2023
Otros

Productos químicos para el tratamiento del agua

Adrián C. 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Miguel Carmona creará una empresa para combatir los problemas de movilidad que tienen los minusválidos en Garrucha

AGUSTIN MUNOZ 30 de enero de 2023
EmpresasNoticias

CSIF insta al SAS a que califique Campohermoso como ‘zona de especial aislamiento y difícil cobertura’

GABINETE DE PRENSA 30 de enero de 2023
Manolo García cree que las presuntas irregularidades que apuntan los informes policiales son “la traca final de una carrera salpicada de escándalos” en la gestión del alcalde de Roquetas.
NoticiasProvincia

Manolo García afirma que el proyecto de construcción del último gran solar del centro de Roquetas “es una oportunidad perdida” para rectificar hacia un urbanismo “que priorice la calidad de vida”

GABINETE DE PRENSA 30 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Ciudadanos reivindica una red pública de piscinas al aire libre en todos los núcleos del municipio

INMACULADA RAMOS 30 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto