martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

Correos considera que la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos CC.OO. y UGT no está justificada

por AGUSTIN MUÑOZ
22 de diciembre de 2021
en Noticias, Política
0
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo modelo de distribución es una transformación necesaria para garantizar la calidad del servicio y la estabilidad del empleo

Correos considera que la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos CC.OO. y UGT no está justificada, por las siguientes razones:

 

  • La transformación y modernización de la red de reparto y distribución es necesaria para garantizar la calidad del servicio y la estabilidad del empleo.

 

La red de reparto precisa de un proceso de transformación para asumir los retos internos y externos que se nos están planteando.  Este proceso viene marcado por el aceleramiento de la caída de la actividad postal y la necesidad de adaptar las infraestructuras y los medios para la entrada de nuevos negocios y la consolidación del negocio de la paquetería, además de mantener el compromiso firme con la prestación del servicio público de calidad que tenemos encomendado.

 

  • Los cambios en las unidades de reparto son medidas organizativas internas, que buscan la mejora de la eficiencia y la calidad del servicio a los ciudadanos, sin afectar a las condiciones laborales de los empleados y empleadas de la compañía, y sin realizar despidos.

 

  • El nuevo modelo de distribución busca la equiparación de las cargas de trabajo y fomenta el trabajo en equipo.

Los cambios implican que tareas que hasta ahora venían identificándose como individuales pasan a ser colectivas, fomentándose el trabajo en equipo y el reparto equitativo de las cargas de trabajo. Esto se debe a que se pasa de zonas de trabajo estancas e individuales a áreas comunes, y a trabajar en equipos previamente definidos y que estarán formados generalmente por cuatro carteros.

 

  • Otro objetivo de la transformación es adecuar el mobiliario necesario en las carterías y ganar espacio para el procesamiento de la paquetería.

Esta redistribución de los espacios permitirá adaptar los procesos internos para ganar eficiencia en el reparto, haciendo frente a la estacionalidad de la paquetería y reduciendo progresivamente un mobiliario exclusivo de uso postal y difícilmente compatible con la tipología de envíos de paquetería.

 

  • La ciudadanía no se verá afectada por los cambios y seguirán recibiendo el servicio con la máxima calidad. Son cambios internos que no afectarán a los usuarios. De hecho, los cambios buscan ganar eficiencia y agilidad en la distribución, en beneficio de los ciudadanos.

 

 

  • El nuevo modelo de distribución no supondrá reducción de puestos de trabajo.

El número de puestos de trabajo en las unidades de reparto se mantiene igual. Lo que cambia es la forma de organizar internamente las tareas de clasificación y de distribución de los envíos, para equiparar las cargas de trabajo y ganar en eficiencia y agilidad y, en consecuencia, aumentar la calidad del servicio. Así se refuerza el negocio de Correos y el mantenimiento del empleo estable.

 

  • No se pretende el cierre de carterías, sino reorganizar la forma de trabajar en ellas, para conseguir un reparto más equitativo de la carga de trabajo tanto dentro como fuera de las unidades de distribución.

 

  • No se va sustituir a los carteros y carteras por personal de Correos Express.

Uno de los principales objetivos del nuevo modelo es reforzar a Correos para mantener la estabilidad del empleo.

 

·         Correos apoyará el cambio en las carterías con la transformación en los centros logísticos.

Continuará la progresiva inversión en infraestructuras y automatización para adaptarlos al crecimiento del ecommerce. Un ejemplo es la instalación de 3 nuevas máquinas clasificadoras de paquetería en 2020-21, a las que se sumarán otras 6 nuevas clasificadoras en 2022. Se continuará actuando en inmuebles logísticos para recuperarlos para la actividad de paquetería, lo que también repercutirá en la generación de puestos de trabajo.

 

  • Correos seguirá incorporando nuevos elementos que ayuden a mejorar la distribución y el trabajo de los carteros y carteras.

Se están poniendo en marcha proyectos para evaluar la viabilidad de distintos medios innovadores para el reparto, como los carros asistidos que mejoran la movilidad y reducen el cansancio, o los carros XL que evitan desplazamientos para recargas de mercancías. También se está transformando la flota de vehículos con la incorporación de coches y motocicletas eléctricas que reducen las emisiones  y fortalecen nuestro compromiso con la transformación ecológica y la sostenibilidad.

 

También se están implementando nuevos desarrollos tecnológicos en los terminales (PDAs) de los carteros y carteras para poder contactar con los destinatarios y mejorar así la efectividad  del reparto y la calidad de servicio que prestamos a nuestros clientes y usuarios.

 

  • En definitiva, esta transformación es fruto de un proceso de análisis de la evolución del negocio de Correos, actual y futuro, para ganar en eficiencia y agilidad. El objetivo del nuevo modelo de distribución es la adaptación y modernización rápida de la red de reparto para asegurar la prestación del servicio público postal con calidad y, además, reforzar a Correos en el competitivo mercado de la paquetería con un sistema que garantice la estabilidad del empleo y su posición como referente en cuanto a innovación, transformación y compromiso con la sostenibilidad medioambiental.
Etiquetas: Convocatoria de huelga por parte de los sindicatos CC.OO. y UGT no está justificadaCorreos
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Así lo calificó en pleno la Secretaria del Ayuntamiento y lo denuncia el Partido Popular

El gobierno PSOE-IU en Dalías aprobaba en solitario el cambio de contenedores de residuos siguiendo un procedimiento “incorrecto”

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

El último pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Dalías, aprobaba exclusivamente con los votos del equipo de gobierno la...

Han sido intervenidos 344 procesadores, 37 antminer, y 1.350 euros en efectivo

La Policía Nacional pone fin a una granja de criptomonedas en Almería

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres, y desmantelado en Almería una granja de criptomonedas oculta en...

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

La Guardia Civil, ha organizado un operativo de rescate para auxiliar y evacuar a una mujer que se encontraba en...

El detenido –de 54 años- se hacía pasar en las redes sociales por un joven con edad similar a la de sus víctimas –de los 11 a los 16 años-

La Guardia Civil detiene a un hombre en Almería por cometer más de 40 delitos de abusos sexuales a menores

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

En el marco de la operación Berpaidos, la Guardia Civil ha detenido en Almería a un hombre de 54 años...

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada de un...

Siguiente
Un fallecimiento por Covid 19 en la rprovincia de Almería donde se han producido 224 contagios, 4 hospitalizaciones y 122 recuperaciones, habiendo 114.110 personas vacunadas mayores de 60 años con 3ª dosis y 15.191 niñ@s vacunad@s entre 5 y 11 años con al menos 1 dosis

Un fallecimiento por Covid 19 en la rprovincia de Almería donde se han producido 224 contagios, 4 hospitalizaciones y 122 recuperaciones, habiendo 114.110 personas vacunadas mayores de 60 años con 3ª dosis y 15.191 niñ@s vacunad@s entre 5 y 11 años con al menos 1 dosis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .