martes, 9 de agosto de 2022
30 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura

Comienza la SEMANA de la prevención de incendios 2019 en la Cuenca del Almanzora y el Levante Almeriense

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de noviembre de 2019
in Cultura, Política, Provincia, Sociedad
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Andalucía, con un índice de muertes en viviendas por millón de habitantes de 4,29 y un total de 36 víctimas mortales, es la tercera Comunidad Autónoma con mayor tasa de siniestralidad mortal por incendios.

Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en colaboración con el CONSORCIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DEL LEVANTE ALMERIENSE han puesto en marcha, desde hoy 18 de noviembre y hasta el próximo 22 de noviembre, la XIV Edición de la Semana de la Prevención de Incendios, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a la población a identificar los riesgos y saber cómo actuar en caso de incendio.

 

Durante la XIV edición de la Semana de Prevención de Incendios, que se llevará a cabo en colaboración con los Servicios de Extinción y Prevención de Incendios de 35 localidades españolas, se organizarán numerosas actividades con el objetivo de difundir pautas para que los ciudadanos tomen conciencia de los riesgos de incendios que pueden presentarse en sus hogares y cómo evitarlos.

 

En este sentido, durante todas las actividades que se llevan a cabo, se informa a las familias sobre lo que deben hacer cuando se inicia un incendio en casa ya que se puede evitar o bien minimizar, con medidas tan sencillas y económicas como instalar un detector de humo en la vivienda, que a juicio de la entidad es el sistema más efectivo y económico para sobrevivir en caso de fuego por la noche y mientras se duerme.

 

Desarrollo de las actividades

 

Fundación MAPFRE y la APTB han organizado distintas actividades para todos los públicos, donde podrán aprender a utilizar un extintor, confinar un incendio, o instalar un detector de humos correctamente.

 

Asimismo, podrán participar del Parque de la Prevención, una estructura hinchable de 400 metros cuadrados que estará instalada el día 21 de noviembre en Olula del Río(Comarca del Almanzora) y el día 22 de noviembre en Cuevas de Almanzora (Comarca del Levante Almeriense) a partir de las 10 h, donde permanecerá toda la mañana con el objetivo de que niños y mayores aprendan, de forma lúdica, cómo

 

prevenir un incendio, cómo actuar en caso de un fuego, así como conocer las normas básicas de evacuación que deben tener en cuenta en caso de incendio.

Todas las actividades que se llevarán a cabo son gratuitas y estarán impartidas y supervisadas por miembros del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Levante Almeriense.

Vía de la Supervivencia

Fundación MAPFRE y APTB han realizado la Vía de la Supervivencia, una guía que podrán consultar todas las personas que se acerquen al rincón de la prevención que contiene las pautas que hay que seguir para prevenir un incendio: no sobrecargar enchufes, no poner cerca de cortinas aparatos de calor, no dejar desatendidas velas, etc.

Además, incluye los procedimientos a seguir si se produce el siniestro, evaluar la situación, sin asumir riesgos. Si no hay peligro se debe intentar apagarlo, pero, si no se puede, hay que alertar a todos los ocupantes de la vivienda cerrando la puerta al fuego.

Asimismo, explica cómo actuar en los dos posibles casos. El primero de ellos, si se puede salir de la vivienda, se hará sin recoger nada, sin usar el ascensor y llamando al 112 desde fuera. En el caso de que no se pueda evacuar la vivienda, hay que llamar al 112, cerrar las puertas y tapar con paños húmedos las rendijas, haciéndose ver desde la ventana y, sin perder la calma, esperar la llegada de los bomberos.

Estudio Víctimas de Incendios en España 2018

Andalucía, con un índice de muertes en viviendas por millón de habitantes de 4,29 y un total de 36 víctimas mortales, es la tercera Comunidad Autónoma con mayor tasa de siniestralidad mortal por incendio. Le siguen Cantabria, con 3,45 y Comunidad Valenciana, con 3,22 víctimas.

Menos incendios y menos víctimas mortales. Es el balance que ha dejado 2018, año en el que un total de 123 personas en España perdieron la vida como resultado de un fuego, 96 de ellas en la vivienda, lo que revela que 2018 registró la cifra más baja de víctimas mortales por incendio en el hogar de los últimos nueve años.

Son los últimos datos de víctimas mortales por incendio que han dado a conocer recientemente, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en el marco de la presentación del estudio Víctimas de Incendios en España 2018, realizado por ambas entidades con el objetivo de dar a conocer información precisa sobre las víctimas mortales de incendio y desarrollar acciones preventivas.

Informe Víctimas de Incendios en España 2018

Infografía Víctimas de Incendios en España 2018

SEMANA de la prevención de incendios 2019

 

Comarca del Almanzora / Comarca del Levante Almeriense

 

Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB),

miércoles 20 de noviembre

 Macael, Comarca del Almanzora.

 

10:00 Primera sesión.

 

12:00 Segunda sesión.

 

Obra de teatro “Pompiduchos”.

 

 Centros Guadalinfo.

 

 15:00

 

 

en colaboración con los Servicios de Extinción y Prevención de Incendios de varias administraciones españolas, organizan la XIV edición de la Semana de la Prevención de Incendios (SPI2019), un programa de sensibilización cuyo objetivo es divulgar entre la población en general conocimientos de autoprotección.

 

Es necesario saber identificar los riesgos que pueden presentarse en nuestro entorno: hogares, colegios, centros de trabajo, etc., así como adquirir los conocimientos necesarios para poder actuar en caso de emergencia.

 

En esta XIV edición, la temática de la Semana de la Prevención de Incendios girará, un año más, en torno a los detectores de humos. El público escolar seguirá siendo una de nuestras máximas prioridades y, aprovechando que este trimestre coincide con el comienzo del curso, se realizarán talleres de prevención de incendios para que los más pequeños adquieran hábitos preventivos, convirtiéndose a su vez en educadores de su entorno familiar. También se organizarán actividades dirigidas a toda la sociedad.

 

Programa18 / 22 noviembre
lunes    
    
18 Lugar.  
  
noviembre Presentación de la Semana de la Prevención de Incendios a la Prensa.
  Inicio campaña “Detectores de humo”. 

 15:00

 

Actividades sobre prevención de incendios en Centros Guadalinfo.

 

  • Sesión mayores.

 

  • Sesión niños.

 

martes  
19Huercal-Overa, Comarca del Levante Almeriense.
 
noviembre10:00 Primera sesión.
 12:00 Segunda sesión.
 Obra de teatro “Pompiduchos”.
 Centros Guadalinfo.
   

 

15:00

Actividades sobre prevención de incendios.

 

  • Sesión mayores.

 

  • Sesión niños.

 

Actividades sobre prevención de incendios en Centros Guadalinfo.

 

  • Sesión mayores.

 

  • Sesión niños.

 

 

jueves  
21 Olula del Río, Comarca del Almanzora.
 
noviembre10:00

 

Parque de la Prevención. Talleres de prevención de incendios.

 

Talleres de Primeros Auxilios, R.C.P. y Seguridad Vial.

 

Charlas sobre prevención de incendios en colegios.

 

 Centros Guadalinfo.

 

 15:00

 

Actividades sobre prevención de incendios en Centros Guadalinfo.

 

  • Sesión mayores.

 

  • Sesión niños.

 

viernes  
22 Cuevas de Almanzora, Comarca del Levante Almeriense.
 
noviembre10:00

 

Parque de la Prevención. Talleres de prevención de incendios.

 

Talleres de Primeros Auxilios, R.C.P. y Seguridad Vial.

 

 

observaciones

 

  • Los Centros Guadalinfo proyectarán vídeos y presentaciones sobre prevención de incendios en diferentes centros de la Provincia de Almería, el horario principal es 15:00a 21:00 h, pero en algún pueblo puede altearse el horario (según el horario del centro de cada pueblo). Estos centros contarán con dos sesiones: una para mayores y otra para niños.

 

  • Campaña “detector de humos” para personas mayores y que viven solas principalmente.

Esta campaña es continuación de años anteriores y tendrá una duración aproximada de un mes.

Tags: Comarca del AlmanzoraLevante AlmerienseParque de la Prevención
CompartirTwitear
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Lo otorga la Agencia Europea de Información y Asesoramiento para la Juventud (ERYICA), organización independiente de organismos y redes de coordinación regionales y nacionales

El IAJ es la primera institución pública española que obtiene el Sello de Calidad de la Información Juvenil

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

El Instituto Andaluz de la Juventud ha sido reconocido con el Sello de Calidad de la Información Juvenil, que reconoce...

Emmanuel Agüeroha informado la intención de Mojácar de participar, nuevamente, en la campaña Ecovidrio 2022

Emmanuel Agüeroha informado la intención de Mojácar de participar, nuevamente, en la campaña Ecovidrio 2022

por CARMEN FAU
6 de agosto de 2022
0

Emmanuel Agüero, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mojácar ha celebrado una rueda de prensa en la que informó a...

Inaugurada la IV Feria de productos y servicios pulpileños, con la representación de varias empresas locales

Inaugurada la IV Feria de productos y servicios pulpileños, con la representación de varias empresas locales

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
6 de agosto de 2022
0

La explanada del Paseo Marítimo de San Juan de los Terreros acogió anoche el acto de inauguración de la IV...

El PSOE de Benahadux advierte del peligro de avenidas e inundaciones por el taponamiento de las ramblas

El PSOE de Benahadux advierte del peligro de avenidas e inundaciones por el taponamiento de las ramblas

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

El PSOE de Benahadux ha advertido del serio riesgo que suponen las ramblas del municipio, al encontrarse invadidas por la...

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Next Post
PSOE: ¿vivan más ‘caenas’…?

Andalucía y Bolivia: ¡viva la muerte!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil