La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Apunte para un ensayo en el 50 aniversario: historia de una vida política joven
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Opinión > El Mirador > Apunte para un ensayo en el 50 aniversario: historia de una vida política joven
El MiradorOpinión

Apunte para un ensayo en el 50 aniversario: historia de una vida política joven

Por AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic 7 de diciembre de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Con motivo del aniversario de mi detención por la Policía Armada en Granada, llevé a cabo una reflexión muy personal en la que llamaba la atención un hecho peculiar de régimen dictatorial y a los cuatro años aparecer como cofundador de la alianza electoral llamada a preservar el susodicho régimen.

Cuatro años, y no más, la detención se produjo en diciembre de 1.972 y la fundación de Alianza Popular en marzo de 1.976, que pueden llamar, y con razón, la atención de cualquier observador. Pero ninguna incoherencia existe entre ambos hechos, cuyo último tramo del segundo ha sido el que despierta el interés de historiadores, a quienes agradezco pública y muy sinceramente el que hayan contrastado la información que poseían, aunque con el mismo alarde de sinceridad aseguro que tengo serias dudas sobre mi capacidad para haberles transmitido mi punto de vista o por el contrario, que lo descarto absolutamente, y simplemente lo reseño como única posibilidad alternativa, hayan ofrecido una reseña intencionada.

El solo hecho de haberme insertado en sus trabajos literarios, tres hasta ahora de los que tengo constancia, es motivo de satisfacción personal para mí, porque honestamente nunca pude pensar que estaba haciendo Historia, máxime a una edad en la que era lo que menos se me hubiera ocurrido. Este período de seis años de mi vida en plena juventud podría verse desde otro punto de vista, sobre todo porque mi juventud, en los 20 de lleno, fue un condicionante que limitó el compromiso adquirido.

Y esto es precisamente lo que anuncio quiero transmitir en primera persona, que no es otra cosa que ofrecer al ávido lector interesado en esa etapa de la Historia de España, como fue la Transición Política, mi opinión, que por supuesto será la más subjetiva de los tres relatos que se han llevado a cabo hasta ahora. No es porque me encuentre insatisfecho, que cuentan los tres autores con mi reconocimiento expreso y mi agradecimiento sincero, sino porque siempre me han inspirado las formas tanto como el fondo, y es lo que pretendo relatar en primera persona con toda la carga de subjetividad que ello conlleva para que el lector se haga una exacta composición al constatar lo expuesto por tres y el protagonista.

Será mi interés exclusivamente el ofrecer la versión del protagonista, y nunca rebatir hechos totalmente constatados, pero que las formas pudieran ofrecer una visión que no corresponde plenamente con la del protagonista. Por consiguiente, mi decisión de transcribir públicamente mi vida política, circunscrita por entero al tramo de los 20 años, no es la de rebatir el fondo, que  bien trabajado está por los tres historiadores que lo han transcrito, sino ofrecer una visión personal como protagonista de esos hechos que más de treinta años después, ¡quién lo iba a decir!, me han permitido entrar en la Historia, gracias a la generosidad de doctos en la materia a los que siempre  estaré entrañable e infinitamente agradecido.

AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic 7 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Cómo realizar cursos de Oracle online
Siguiente artículo Los Juegos Deportivos Municipales de Campo a Través reúnen a más de 300 amantes del atletismo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto