martes, 16 de agosto de 2022
28 °c
Almeria
27 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Artes Plásticas

Amigos de la Alcazaba cierra con éxito las Jornadas de Arqueología con las que conmemora el congreso de 1949

por Bruma
26 de abril de 2019
in Artes Plásticas, Cultura, Historia, Provincia
0
El sábado, 4 de mayo, realizarán una visita institucional para formalizar la petición de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del conjunto arqueológico de Los Millares.

El sábado, 4 de mayo, realizarán una visita institucional para formalizar la petición de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del conjunto arqueológico de Los Millares.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un rotundo nuevo éxito de asistencia, la Asociación Amigos de la Alcazaba cerró anoche el ciclo de conferencias ‘Un museo al aire libre… 70 años después, 1949-2019’, con el que han querido conmemorar el I Congreso Nacional de Arqueología que se celebró en Almería, analizando la cultura argárica y la importancia de la responsabilidad social de la arqueología. Si aquel encuentro supuso el inicio de un periodo creciente de investigaciones y una mínima puesta en valor de algunos yacimientos, Amigos de la Alcazaba ha conseguido que estas jornadas hayan impulsado la petición de declaración como Patrimonio de la Humanidad al conjunto arqueológico de Los Millares.

El Argar y la responsabilidad social de la arqueología, con los expertos Roberto Risch y Carlos Velasco Felipe protagonizan las dos últimas conferencias.

De hecho, en una visita guiada que ha estado abierta para socios y no socios, la Asociación viajará hasta Los Millares el próximo sábado, 4 de mayo, para también realizar un acto institucional en el yacimiento, formalizando el manifiesto sobre el valor patrimonial del conjunto arqueológico de Los Millares y conjuntos megalíticos de su entorno (Santa Fe de Mondújar -Alhama de Almería-Gádor) y su promoción a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El sábado, 4 de mayo, realizarán una visita institucional para formalizar la petición de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del conjunto arqueológico de Los Millares.

‘El Argar en la prehistoria española: pasado y presente’ fue el título de la exposición realizada por Roberto Risch, de la Universidad Autónoma de Barcelona. En su ponencia Risch desentrañó las particularidades casi únicas que se encuentran en el yacimiento de La Bastida, donde se encuentran elementos destacadas sobre la ciudad argárica que han permitido conocer la existencia de murallas de hasta ocho metros de altura, viviendas con paredes pintadas, sistemas de recogida de agua con cinco metros de profundidad y un metro de hondura o la existencia de riqueza hereditaria, todo ello, elementos diferenciadores sobre otras excavaciones argáricas que han abierto un importante campo de estudio, a la espera de que vean la luz los datos de secuencia genética para dilucidar los orígenes de la población de dicho asentamiento.

El relator anoche fue Carlos Velasco Felipe, de la Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico de La Bastida, que subrayó la creciente necesidad de que las Administraciones sean conscientes de la responsabilidad social de la arqueología.

Con la colaboración de la Consejería de Cultura y Patrimonio y coordinadas por el arqueólogo Lorenzo Cara Barrionuevo y el historiador Francisco Verdegay Flores, este ciclo de jornadas tuvo dos sesiones previas, también durante el mes de abril. La primera de las citas fue con la ponencia ‘Historia de la Arqueología en la posguerra’, por Mariano Ayarzagüena Sanz, Universidad de Castilla La Mancha y Director Sociedad Española de Historia de la Arqueología, con Lorenzo Cara como relator del ‘Impacto del I Congreso Nacional en la vida cultural almeriense’. Además, se abrió la apertura de la exposición de documentos de la historia cultural y arqueológica de Almería de 1949.

La segunda convocatoria fue hace dos semanas con ‘Los Millares y la arqueología española: una revisión histórica hacia el futuro’, por Gonzalo Aranda Jiménez, Universidad de Granada. Como relator, Julián Pérez Flores, presidente de Asociación Amigos de El Argar, que abordó la relación entre las instituciones y el territorio almeriense, y Manuel Pérez Sola, profesor y difusor de Los Millares.

Tags: Amigos de la AlcazabaJornadas de ArqueologíaLos Millares
CompartirTwitear
Bruma

Bruma

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha denunciado la existencia de “vertidos...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

Patinete modelo siete

La alcaldesa de Garrucha inaugura este sábado las fiestas patronales en honor a San Joaquín

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
12 de agosto de 2022
0

Garrucha se dispone a celebrar desde este sábado y hasta el próximo martes, 16 de agosto, sus fiestas patronales en...

Produce tomate y pimiento en primavera y verano, y col china, en otoño e invierno, todos ecológicos

Campojoyma se compromete con sus cultivos en Abla y Abrucena en la lucha contra la despoblación en la provincia

por CONTRAPORTADA
12 de agosto de 2022
0

El compromiso social forma parte del ADN de Campojoyma. Y este se desarrolla, entre otras acciones, con el cultivo en...

Este concierto será el próximo 26 de agosto, a las 22:00 horas, en el Polideportivo San Fernando

Adra vivirá una ‘Noche de Rock’ con el concierto de Santi Campillo y Rolenzos

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
12 de agosto de 2022
0

La ciudad de Adra se prepara para vivir una ‘Noche de Rock’, con el concierto de Santi Campillo, acompañado de...

Next Post
La crisis de los refugiados, foco de atención del CDE de la UAL

Un total de 500.556 almerienses están llamados a las urnas el próximo domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil