La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: ‘Acción por Almería’ reclama que los estudiantes aprendan “la verdadera historia del 28-F”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > ‘Acción por Almería’ reclama que los estudiantes aprendan “la verdadera historia del 28-F”

‘Acción por Almería’ reclama que los estudiantes aprendan “la verdadera historia del 28-F”

Por IZASKUN JIMENEZ SOTO 24 de febrero de 2019
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La asociación cultural y reivindicativa ‘Acción por Almería’ ha reclamado al Gobierno andaluz que “de una vez por todas” traslade a las aulas “la verdadera historia del 28-F” y ponga blanco sobre negro el “fraude” que se cometió al incluir a la provincia almeriense en la comunidad andaluza pese a su rechazo a la iniciativa autonómica por la que se constituyó.

 

Cuando se aproxima la celebración del 28-F, y tras casi cuatro décadas de “asimilación de una historia que no se ajusta a la realidad”; el nuevo ejecutivo del popular Juan Manuel Moreno Bonilla cae, para el colectivo, “en los mismos errores de sus antecesores socialistas”. Y es que el vocal de los almeriensistas, Pedro Asensio, señala que una vez más la Consejería de Educación y Deporte publica en el BOJA unas instrucciones para que todos los centros docentes de la comunidad autónoma programen actividades conmemorativas del día de Andalucía.

«Haciendo un ejercicio de coherencia y dignidad, creo que ninguno de los representantes almerienses en el Parlamento de Sevilla debería celebrar este 28F, día en la que se perpetró un evidente menosprecio a esta provincia. También creo que en los colegios e institutos, en la Universidad y desde los medios de comunicación se deberían dar a conocer aquellos hechos tan nefastos para nuestra historia reciente”, ha asegurado Asensio.

Sin embargo, lejos de esto, el vocal de la asociación lamenta que en el texto publicado en el BOJA únicamente se haga referencia a la promoción al “conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza”. Advierte que si la “reflexión” es uno de los objetivos, al menos en los centros educativos de Almería

 

 

 

debería explicarse con detalle cómo se desarrolló uno de los primeros “pucherazos” de la democracia española.

Así las cosas, desde el colectivo instan al profesorado y a la comunidad educativa en general que recuerden cómo la provincia de Almería rechazó la iniciativa autonómica y, a pesar de ello, fue incluida en la Comunidad de Andalucía.

‘Acción por Almería’ se remite a datos oficiales como los del BOE del 13 de mayo de 1980, en el que aparece reflejado con claridad y sin ambigüedades el rechazo a la iniciativa autonómica, ya que en Almería el porcentaje de votos afirmativos, según los resultados proclamados por la Junta Electoral Central, quedó en un 42,31%, lejos de la mayoría absoluta que exigía el artículo 151 de la Constitución Española.

Algo que no impidió la aprobación de una ley orgánica que con efectos retroactivos “incorporaba a Almería, de forma fraudulenta, a la nueva Comunidad Autónoma de Andalucía”. Asensio no sólo señala el “desprecio” al electorado almeriense, sino que también apunta a las declaraciones de juristas y expertos que consideran que con esta acción se vulneró la Constitución, entre ellos Joaquín Tomás Villarolla, quien calificó lo ocurrido como “la violación posiblemente más retorcida de la Constitución entre todas las que acompañaron al proceso autonómico”.

Consciente de que difícilmente se va a relatar la realidad frente “a un relato impostado con décadas de adoctrinamiento”, el vocal de los almeriensistas exige que como mínimo, si los docentes están obligados a dedicar parte de su tiempo a esta celebración, aprovechen al menos “la oportunidad para divulgar el patrimonio, las costumbres, la historia, la etnografía y, en general, la cultura de la provincia almeriense, frente a planteamientos y clichés simplistas y uniformes basados en una supuesta realidad andaluza ajena a Almería y a los almerienses”.

“Lamentablemente, observamos cómo desde muchos colegios se apoyan iniciativas más próximas al colonialismo cultural que a otra cosa”, ha dicho, añadiendo que la Delegación del Gobierno de la Junta en Almería “no debería organizar ningún acto, como tampoco deberían sumarse ningún cargo electo ni autoridad pública en general”. “Los almerienses, el 28F, Día de Andalucía, no tenemos nada que celebrar”, ha concluido.

IZASKUN JIMENEZ SOTO 24 de febrero de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Juanma Moreno garantiza que “no habrá ni un paso atrás en las garantías de los derechos sociales de los andaluces”
Siguiente artículo La Guardia Civil interviene 30 envases de semillas de calabacín procedentes desde Nador en el puerto de Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Los niños y jóvenes de Huércal-Overa dicen SI a la Paz

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 1 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

El Hospital Universitario Torrecárdenas inaugura el ‘Espacio Pérez Siquier’ en el hall de la entrada principal

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Economía

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Cine y TeatroCultura

La española ‘Un Año, Una Noche’, nueva propuesta de Cineclub Almería para empezar febrero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
AgriculturaNoticias

El PSOE-A exige al Gobierno de la Junta ayudas directas al sector apícola andaluz

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Almería

La UAL acogerá la segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Orientación

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto