domingo, 14 de agosto de 2022
30 °c
Almeria
28 ° Lun
28 ° Mar
28 ° Mié
27 ° Jue
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura

Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
in Cultura, Salud
0
El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería sigue con su firme compromiso con la formación de sus colegiados y ha organizado, junto con la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO), la jornada de presentación del informe ‘Rabia. Recomendaciones sobre la gestión del control de animales susceptibles: el papel de los Colegios de Veterinarios como entidades coordinadoras. Modelo para otras emergencias sanitarias’.

 

La rabia continúa siendo una de las zoonosis más grandes a nivel mundial. En nuestro país, desde el mes de septiembre del año pasado ya son 10 los casos de perros diagnosticados en Melilla con dicha enfermedad, lo cual debe de ser un importante motivo para no olvidar el peligro que la misma supone. Ante esta situación, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, como entidad científica, ha emitido un informe “Rabia. Recomendaciones sobre la gestión del control de animales susceptibles: el papel de los Colegios de Veterinarios como entidades coordinadoras. Modelo para otras emergencias sanitarias” donde realizamos una serie de reflexiones y aportamos un conjunto de ideas, que emplacen a los Colegios Veterinarios a ser pieza clave central organizativa entre los clínicos y la administración. A través del mismo también queremos reivindicar nuestro papel fundamental como sanitarios y la relevancia que tiene nuestra profesión dentro de un mundo One Health (salud animal, salud pública y salud ambiental).

 

 

“El 63% de los perros agresores estaban sin vacunar de rabia. Hasta ahora en las campañas antirrábicas hemos insistido los veterinarios, es importante que desde aquí salga un plan conjunto en el que todos participemos”, ha señalado Yasmina Domínguez, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería.

 

Por su parte, el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jose María de Torres, ha destacado la importancia de la vigilancia, control y prevención de esta enfermedad mediante actividades como la observación antirrábica de animales agresores potencialmente transmisores, el control de perros y gatos vagabundos, la vacunación obligatoria de perros, gatos y hurones, y la cuarentena o el control de la eficacia de vacunación de animales importados de países terceros, realizados por Sanidad Exterior.

 

“No hay que olvidar nunca que la rabia es una enfermedad de evolución lenta y poco contagiosa, lo que facilita la adopción de medidas de prevención efectivas, que requiere que requiere siempre, ante un animal sospechoso, la instauración de un periodo de observación que puede oscilar entre los 14 días para animales mordedores y los 3 o más meses para animales provenientes de zonas endémicas”, ha asegurado Rafael Serrano, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Melilla.

 

Por otro lado, en relación directa con la temática de las zoonosis, las medidas de bioseguridad y el enfoque “One Health: “Todas las profesiones sanitarias, incluidas la veterinaria, tenemos como fin último garantizar la salud. Cada nueve minutos, muere una persona de rabia en el mundo”, ha apuntado Santiago Vega García, catedrático de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. CEU de Valencia.

 

Asimismo, Antonio J Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ha querido poner de manifiesto la relevancia de los datos del informe sobre la rabia: “Las zoonosis representan entre el 60 y el 65% de las enfermedades infecciosas. En nuestro primer informe queremos aportar nuestro grano de arena en los mecanismos de control de este complejo problema a través de una serie de recomendaciones para que la actuación profesional veterinaria adquiera, a través de sus profesionales y sociedades científicas, la relevancia que tiene dentro de un mundo One Health (Salud animal, salud pública y salud ambiental)”, ha precisado.

 

Sobre la Rabia

La rabia es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso central. Los animales enfermos (tanto domésticos como silvestres) pueden transmitirla a los humanos fundamentalmente a través de mordeduras, arañazos o contacto íntimo con su saliva y heridas abiertas o membranas mucosas. En circunstancias especiales, se ha descrito la transmisión aerógena a través de aerosoles inhalados con una alta concentración de virus en suspensión, generalmente en cuevas donde habitan murciélagos en los que una considerable proporción se encuentran infectados. Dada la importancia de la rabia desde el punto de vista de la salud pública, esta enfermedad está sujeta a vigilancia y a notificación obligatoria y urgente.

 

España es un país libre de rabia, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Sin embargo, su situación geográfica como zona de paso entre Europa y países endémicos, el intenso tráfico de personas y animales y la constatada circulación de Lissavirus europeo de murciélagos (EBL-1) entre los quirópteros de distintas especies en España, hacen posible la aparición de casos en animales, que a su vez se podrían transmitir a las personas. En zonas como Ceuta y Melilla, dada su localización cercana a Marruecos, donde es endémica, esta enfermedad sigue estando presente, por lo que la posibilidad de importación a la península ha aumentado en los últimos años por el flujo de personas que llegan a España a través del Estrecho de Gibraltar y por la libre circulación en la Unión Europea. Es por ello que en Andalucía, la Orden de 19 de abril de 2010, establece la obligatoriedad de la vacunación antirrábica en perros, gatos y hurones, debiéndose efectuar la primera vacunación a partir de los tres meses de edad de los animales y revacunaciones anuales.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental
El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.


Por contra, en comunidades como Cataluña, País Vasco, Galicia o Asturias no es obligatoria la vacunación antirrábica. A consecuencia de la guerra en Ucrania, teniendo en cuenta la incidencia de esta enfermedad en este país y para atender la posible venida de animales que acompañen a los refugiados, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios en coordinación con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha organizado un voluntariado veterinario, prestando especial atención a la vigilancia de la rabia. La celebración de estas Jornadas, por parte del Colegio de Veterinarios de Almería, suponen una oportunidad de actualizar los conocimientos de los profesionales, sobre la etiología y situación a nivel nacional y comunitario.

Tags: Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales
CompartirTwitear
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

El periodista JOSÉ ÁNGEL PÉREZ conmemora en su página de Facebook el 62 aniversario de JAVIER VERDEJO

Homenaje a Javier Verdejo en el 46º aniversario de su asesinato, el sábado 13 de Agosto

por IZASKUN JIMENEZ
9 de agosto de 2022
0

Guillermo Verdejo es sobrino de Javier Verdejo. Este sábado, día 13 de agosto conmemoramos el 46º aniversario del asesinato del...

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

por CONTRAPORTADA
9 de agosto de 2022
0

La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería han renovado el...

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Next Post
Para un periodo de dos años, el contrato incluye entre los servicios a prestar los de información y control de acceso a las instalaciones, apertura de puertas, control del tránsito y del estado y funcionamiento de los bienes e instalaciones

A licitación el contrato de los servicios de auxiliares y control de accesos del Parque de Las Familias, con un presupuesto de 222.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil