viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

Unión de Uniones plantea al MAPA una batería de propuestas para compensar los efectos del encarecimiento de los inputs agrarios

por AGUSTIN MUÑOZ
29 de noviembre de 2021
en Agricultura
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado al Ministerio de Agricultura un informe en el que recogen la evaluación, consecuencias y propuestas de mejora frente a la grave crisis de costes en la que está sumido el sector agrario desde hace varios meses.

La organización profesional agraria constata a través de diversas fuentes el desmesurado incremento de los costes de la energía (gasóleo B, electricidad…), de los piensos para la ganadería, de semillas y plantones, de los fitosanitarios y del resto de los inputs productivos, el más escandaloso de ellos el de la electricidad, que se ha multiplicado por 5 en un año; o el de los fertilizantes, con una subida de más del 70%.

Frente a esta escalada de costes de producción sin precedentes, Unión de Uniones propone al Ministerio una serie de medidas que buscan disminuir el impacto de este incremento de costes en las exploraciones.

Entre ellas, se plantean medidas de ámbito fiscal, como rebajas en los módulos del IRPF, incremento del porcentaje de deducción de gastos de difícil justificación en estimación objetiva, reducción de costes insumos en la estimación del rendimiento neto… recordando al Ministerio que son medidas que ya se han aplicado ante situaciones de crisis similares.

Unión de Uniones considera, además, que se debería aprobar la aplicación de tipos reducidos del IVA a los insumos agrarios, tal y como permite la Directiva europea que regula dicho impuesto.

“Algunas de estas medidas, como la reducción del IVA de los Insumos ya las hemos propuesto en el marco de las negociaciones de la Ley de Presupuestos” indican desde la organización “aunque es una señal de la no disposición del Gobierno a apoyar al sector, que no las hayan aceptado en el Congreso ninguno de los dos partidos que lo sustentan”.

Otras medidas que habrían ayudado a frenar la escalada de precios en el sector son, por ejemplo, en el caso del regadío, que el Gobierno hubiera cumplido su compromiso de regular el contrato de doble potencia para el regadío o considerar la eliminación de los royalties en las semillas utilizadas por el agricultor. Por otra parte, la organización insiste también que la Comisión debe proceder cuanto antes a suspender el Reglamento sobre beneficios a la  importación de fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia, Estados Unidos y Trinidad y Tobago para flexibilizar su precio en la UE.

La situación actual, sin medidas por parte del Ministerio, da lugar a un diagnóstico claro para Unión de Uniones, “los datos indican que, si bien está subiendo el precio pagado por el consumidor y el precio percibido por el productor, estas subidas no son más que tímidos avances frente a la desbocada subida de precios de costes de producción” y diagnostican “queda claro que la subida de los costes de producción la está asumiendo el agricultor y ganadero a costa de una rentabilidad que, antes del comienzo de la crisis, ya era desastrosa, y eso se está traduciendo en un aumento de cierre de explotaciones en los distintos sectores, como el vacuno de leche”.

La organización señala que las medidas propuestas ayudarían a paliar los efectos del incremento desmedido de los costes de producción, pero no serían necesarias si España se hubiera dotado de una adecuada reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, para reforzar el poder de negociación de los productores a la hora de repercutir sus costes a los siguientes eslabones de la cadena “algo que con la regulación actual no está cumpliéndose”, denuncian desde la organización.

Etiquetas: Costes en las exploracionesMinisterio de AgriculturaUnión de Uniones de Agricultores y Ganaderos
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Crespo participa en un encuentro institucional con el presidente de Murcia y miembros de Asempal y Cámara de Comercio de Almería

El BOJA publica ayudas para aprovechar las aguas regeneradas en el campo y construir conexiones desde las depuradoras hasta los regadíos

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abre desde mañana el plazo de un mes para solicitar las...

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Crespo se congratula de que Europa dé luz verde a las ayudas excepcionales “tipo Covid” propuestas por Andalucía para apoyar al sector agrario

por GABINETE DE PRENSA
24 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se ha congratulado de que la Comisión Europea haya...

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informa hoy que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo...

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

María del Carmen Crespo insiste en que el Ministerio pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y la guerra de Ucrania en el sector primario

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido hoy en que el Ministerio de Agricultura...

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos. Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Unión de Uniones denuncia que en 2021 aumentaron los robos en el campo, produciéndose de media 25 al día

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en...

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

María del Carmen Crespo apuesta por “compatibilizar” la implantación de las energías renovables con la agricultura y la ganadería en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto de ejemplo de doble sostenibilidad la planta...

Siguiente
En las localidades de Almería y El Ejido

La Policía Nacional detiene a ocho pedófilos que distribuían y poseían material de explotación sexual infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .