La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Sociedad piramidal
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Opinión > Columnas de opinión > Sociedad piramidal
Columnas de opiniónOpinión

Sociedad piramidal

Por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 15 de agosto de 2018
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Nunca he creído en una sociedad jerárquica y piramidal como la Masonería u otras similares, porque dicha estructura se presta a todo tipo de abusos y corruptelas, sino en una asociación esférica o circular, como la mesa redonda del Rey Arturo, como una cooperativa horizontal, o como un círculo de amigos iguales donde nadie es más que nadie. Hasta los propios empresarios se organizan entre ellos en forma de círculo de empresarios.

Sin embargo, alguien me dirá que un ejército no tiene más remedio que ser piramidal, con una cadena de mando unificada, y tiene razón, pero aún en este ejemplo, han existido casos en los que una guerrilla desorganizada ha ganado a un ejército organizado.

El presidente Kennedy dijo que todos los seres humanos han nacido libres e independientes, y también lleva toda la razón, pero olvidó añadir que todo poder conlleva una responsabilidad para evitar el caos. No obstante el ser humano tiene tendencia a venderse al mejor postor para poder sobrevivir, y no lo critico, porque la sociedad está organizada de un modo piramidal.

El sistema actual basado en la competencia despiadada entre las personas no sólo es cruel y violento, sino que además provoca desigualdades brutales, desequilibrio mental y espiritual, y está destruyendo el sistema ecológico de nuestra Madre Tierra. Algo habrá que hacer para cambiarlo, porque el sistema antiguo y caduco nos lo programan desde el colegio, y nos lo meten con calzador hasta en los concursos de televisión. Hasta en los deportes sólo puede haber un ganador, y todos los demás tienen que jorobarse. ¿Alguien puede inventar algún sistema en el que todos ganemos y nadie pierda?

LA PIRÁMIDE

No todos tienen poder, muchos son pobres, algunos viven en miseria y otros en el paraíso. Así han sido todas las sociedades humanas, en una forma piramidal, que se divide en tres espacios siendo el del medio el más grueso; en el ápice como siempre los ostentadores del poder, una minoría gobernando al resto (monarcas, emperadores, tiranos, aristócratas, oligarcas, tecnócratas o ricos); desparramados por la base se encuentran los que llevan la carga más pesada, sobre sus hombros recaen los destinos de los demás, los encargados de hacer que las cosas funcionen (esclavos, bárbaros, siervos, villanos, proletarios, trabajadores o pobres).

La clase media les corresponde a los especialistas, a aquellos que estudian para llegar a algo, éste es el único estrato social que posee subclases: medio alto, medio bajo y doble medio (artesanos, religiosos, mercaderes, empleados, profesionales o científicos). La pirámide siempre se ha mantenido a través de historia, sólo han ido cambiado las nomenclaturas de época en época.

Yo no voy a dar soluciones para arreglar el mundo, porque no soy un mesías, sino a reflexionar sobre un cambio de paradigma, que llegará tarde o temprano, porque el sistema actual está haciendo aguas por todas partes, como un gigante con pies de barro. Pero hay sociedades tradicionales que no conocen la palabra ‘competencia’ porque sobreviven mejor a través de la cooperación con humildad y empatía.

Además la ciencia revela que el cosmos y la naturaleza no está organizado de modo piramidal totalmente sino fractal u holográfico, es decir, que cada ser es un microcosmos de un macrocosmos. Que se pueden encontrar similitudes entre los planetas de un sol y los electrones de un átomo.

UBUNTU

Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol, y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas.

Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría ser feliz si todos los demás están tristes? UBUNTU: “Yo soy porque nosotros somos.”

Ubuntu es visto como un modo de vida enfocada en el respeto, la lealtad y cuidado de las personas y las relaciones de estas con la comunidad. Para los africanos, ubuntu es la capacidad humana de comprender, aceptar, y dar un buen trato al prójimo, siendo semejante a los mandamientos de Dios de amar al prójimo como a uno mismo.

Ubuntu es una actitud mental prevaleciente entre los nativos del extremo sur de África, surge del dicho popular “umuntu, nigumuntu, nagamuntu“,que en zulú significa “una persona es una persona a causa de los demás,” pero si se dan cuenta, esta filosofía es profundamente cristiana.

Según Desmond Tutú, “una persona con ubuntu es abierta y está disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazadacuando otros son capaces y son buenos en algo, porque está seguro de sí misma, ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, y que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos.

Ubuntu es uno de los principios fundamentales de la nueva república de Sudáfrica y está conectado con la idea de un renacimiento africano. En 1.990 tras 27 años de cautiverio, Nelson Mandela inicia una nueva era en Sudáfrica presidida por la filosofía ubuntu que pone en valor la capacidad de perdonar, y la empatía para poder cohesionar a un grupo que antes eran individuos o clanes enfrentados por el odio o el resentimiento.

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 15 de agosto de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Hermandad Virgen del Rosario de Roquetas de Mar empieza a diseñar la decoración de la procesión de la Patrona
Siguiente artículo La edil de Roquetas SÍ, María José López Carmona, trasladará al Ayuntamiento la negativa de los vecinos al cobro de tasas por visitar el Castillo de Santa Ana
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

Las oficinas de Correos de toda España ofrecen productos solidarios en Navidad

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
Cine y TeatroCultura

La compañía Yllana llega al Auditorio Ciudad de Adra el próximo 9 de diciembre con su obra ‘Passport’

Natalia Ordieres Cueto 5 de diciembre de 2023
EmpresasNoticias

ASHAL estima una ocupación hotelera en torno al 70% para el puente de la Constitución

TELEPRENSA 5 de diciembre de 2023
Los socialistas aseguran que las reclamaciones interpuestas por los usuarios “se suceden continuamente”, ante la “alarmante” falta de personal.
NoticiasProvincia

El PSOE logra unanimidad para instar a Juanma Moreno a dotar al centro de salud de Olula del Río con un equipo de cuidados avanzados

LA GACETA DE ALMERIA 5 de diciembre de 2023
AndalucíaNoticias

María del Mar Vázquez destaca el “acierto” de Juanma Moreno que supone “conmemorar todos los años la consecución de la autonomía andaluza”

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
CulturaSalud

El Hospital Universitario Poniente impulsa un programa formativo para reforzar el trabajo en equipo

GABINETE DE PRENSA 5 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto