La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Schinas y Schmit visitaron un proyecto de la Fundación Tomillo que se desarrolla con fondos NextGenerationEU
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Internacional > Schinas y Schmit visitaron un proyecto de la Fundación Tomillo que se desarrolla con fondos NextGenerationEU
InternacionalNoticias

Schinas y Schmit visitaron un proyecto de la Fundación Tomillo que se desarrolla con fondos NextGenerationEU

Por GABINETE DE PRENSA 1 de abril de 2023
Compartir
12 minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, concluye hoy su visita oficial en España.

El jueves, en el marco del Año Europeo de las Competencias participó en la inauguración del Congreso Internacional de Formación Profesional, junto con la Ministra de Educación y Formación Profesional Pilar Alegría y el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, donde destacó que: “La formación profesional desempeña un papel clave en la frontera entre la educación y la formación, el empleo y las políticas económicas. Funciona como facilitadora de innovación y es necesaria para la competitividad de las empresas y el buen funcionamiento del mercado laboral europeo. En este espíritu, la Comisión Europea, ha decidido designar 2023 como el Año Europeo de las capacidades. Nuestro objetivo es dar visibilidad y fomentar oportunidades reales de formación para los ciudadanos. La formación profesional es parte de este objetivo”.

Posteriormente, Schinas y Schmit visitaron un proyecto de la Fundación Tomillo que se desarrolla con fondos NextGenerationEU, destinado a potenciar las capacidades personales y digitales de jóvenes en riesgo de exclusión social para aumentar su autonomía y empleabilidad. La Fundación Tomillo realiza actividades de promoción y atención y va dirigido a las personas en riesgo de exclusión social.

A esta visita le siguió un encuentro con el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, acompañado por los comités para/olímpicos y federaciones, para debatir sobre el modelo de deporte europeo. Junto con él participó en el Gran Cocido de Lalín con Sabor Solidario, organizado por la ONCE y que destinará los fondos que se han recaudado en la actividad entre Mensajeros de la Paz (a favor de los afectados por el terremoto de Turquía y Siria) y la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Schinas concluyó la jornada del jueves con un encuentro con los estudiantes españoles e internacionales del Instituto de Empresa con los que mantuvo un debate sobre los retos de Europa. El vicepresidente destacó que “La respuesta europea de Ucrania es quizás la señal más elocuente e indiscutible hasta la fecha del nacimiento de la UE como actor geopolítico. La ‘era de la inocencia’ de Europa se acabó hace mucho tiempo. Las amenazas que acechan fuera y dentro de nuestras fronteras demuestran más claramente que necesitamos más que nunca maximizar el poder de nuestros 27 Estados miembros y asumir la responsabilidad asociada con ser un líder mundial”.

Hoy viernes, el vicepresidente Schinas ha participado en el desayuno informativo que ha organizado Fórum Nueva Economía en el que ha sido presentado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Durante el evento el vicepresidente ha declarado que: “Por primera vez hay convergencia entre los diferentes actores institucionales de la UE sobre el Pacto de Asilo y Migración. Estoy convencido de que pronto esta iniciativa legislativa, una de las más importantes de esta legislatura, se adoptará. En este contexto, el papel de la presidencia Española del Consejo será clave.”

A continuación, el vicepresidente Schinas ha viajado a Sevilla donde ha inaugurado una conferencia sobre el papel de la UE en materia de seguridad y fronteras y luego se ha reunido con el Consejo General de Hermandades y Cofradías.

La actividad organizada por el Fórum Nueva Economía puede verse aquí

Imágenes:

Copyright: Unión Europea 2023.

(1) Schinas, izquierda y Alegría, derecha.

(2) Schinas, durante su intervención en el Congreso Internacional de Formación Profesional.

(3) Schinas, en su visita al Consejo Superior de Deportes.

(4) Schinas, charla con integrantes del proyecto de la Fundación Tomillo.

(5) Schinas con estudiantes del Instituto de Empresa.

(6) Schinas durante su intervención en Fórum Nueva Economía.

Tres entradas del blog del alto representante para la Política Exterior de la Unión y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell: 

La contribución de Europa a la Brújula Digital Global de Naciones Unidas (disponible en inglés), del 31 de marzo. 

Geopolítica de la transición ecológica y mejora de la seguridad económica de la UE (disponible en inglés), del 28 de marzo

2022, el año en el que la guerra volvió a Europa (disponible en inglés), del 27 de marzo

Los desembolsos con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia superan la cifra de 150 000 millones de euros

Tras el pago realizado hoy de 6 000 millones de euros a España, la Comisión ya ha desembolsado más de 150 000 millones de euros a los Estados miembros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Se trata de un hito importante en la ejecución del MRR, el instrumento fundamental en el que se basa el plan de recuperación NextGenerationEU, dotado con 800 000 millones de euros. En poco más de dos años de existencia, el MRR ha estimulado reformas e inversiones transformadoras en todos los Estados miembros, ha acelerado las transiciones ecológica y digital y ha aumentado la resiliencia general de la Unión.

Mientras la ejecución del MMR prosigue a toda velocidad, la Comisión ha puesto en marcha hoy un mapa interactivo en línea que muestra los proyectos subvencionados por el MRR y que los Estados miembros están ejecutando sobre el terreno. El mapa contribuirá a seguir aumentando la transparencia en lo relativo al funcionamiento del MRR y sus efectos tangibles en los ciudadanos, las empresas y la sociedad civil de la UE.

Hacia una cartografía exhaustiva de los proyectos del MRR

El mapa se actualizará periódicamente a medida que se disponga de nueva información. El mapa permite a todos realizar una «visita virtual» de la ejecución de los planes de recuperación y resiliencia de los Estados miembros.

También ofrece una visión general de una selección de reformas e inversiones subvencionadas por el MRR.

–         Señala su ubicación geográfica en los Estados miembros y ofrece una breve descripción del estado en que se encuentran, además de las próximas etapas previstas.

–         También ofrece acceso a información más detallada sobre los proyectos en las páginas por país del sitio web del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y en otros recursos en línea, tales como los sitios web de los planes nacionales de recuperación y, si existen, los sitios web sobre proyectos específicos financiados por el MRR.

Con cargo al MRR, los Estados miembros reciben financiación una vez completados con éxito los hitos y los objetivos intermedios previamente acordados, que corresponden a diferentes etapas de la ejecución de reformas e inversiones. Sin embargo, la inclusión de una reforma o inversión específica en el mapa no entraña necesariamente que el Estado miembro ya haya recibido financiación del MRR relacionada con ese proyecto, ya que puede ocurrir, por ejemplo, que un Estado miembro ya haya empezado a ejecutar un proyecto con financiación nacional. El mapa también se entiende sin perjuicio de cualquier futura evaluación por parte de la Comisión del cumplimiento de los hitos u objetivos subyacentes a un proyecto determinado.

Más de 350 proyectos del MRR ya figuran en el mapa

El mapa ayudará a los usuarios a examinar más de cien reformas que los Estados miembros han ejecutado o están ejecutando en el marco de sus planes de recuperación y resiliencia, tales como la introducción por parte de España de un nuevo impuesto sobre los envases de plástico de un solo uso, la simplificación de los procedimientos de concesión de licencias para instalar energías renovables en Grecia o una reforma contra la corrupción en Croacia. Lo mismo puede decirse de las más de 250 inversiones que figuran actualmente en el mapa, tales como la puesta en marcha del procedimiento de contratación pública para el sistema de transporte de Riga (Letonia), la introducción de un abono de temporada a tanto alzado para facilitar un transporte público sostenible en Austria o la finalización de las obras de regeneración de barrios de Eslovenia.

Los proyectos que figuran en el mapa se han seleccionado en función de su estado de ejecución. El mapa complementa la información hecha pública por los Estados miembros, que son responsables de la ejecución y el seguimiento de sus planes nacionales de recuperación y resiliencia, y se basa en ella. La ejecución del MRR sigue en curso, lo que significa que todavía no se han definido algunos proyectos que recibirán financiación con cargo al MMR. Por lo tanto, el mapa no tiene por objeto ofrecer una visión exhaustiva de los proyectos financiados con cargo al MMR.

Próximas etapas

El mapa se actualizará periódicamente, a medida que avance la ejecución de los planes nacionales de recuperación y resiliencia y que la Comisión obtenga nueva información sobre el avance de los proyectos relacionados con las reformas e inversiones de los Estados miembros, especialmente gracias a la información presentada en el marco de las solicitudes de pago.

Cuando esté disponible a finales de este año, el mapa también incorporará información sobre los cien mayores beneficiarios finales de financiación con cargo al MRR de cada plan nacional.

Contexto

La ejecución del MRR y la consecución eficiente de sus objetivos requieren un alto nivel de transparencia sobre su funcionamiento y sobre el uso concreto de la financiación con cargo al MRR por parte de los Estados miembros.

Para garantizar la transparencia, la Comisión publica periódicamente información en el sitio web dedicado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y ha creado el cuadro de indicadores de la recuperación y la resiliencia, que facilita información actualizada periódicamente sobre los desembolsos y los avances registrados por los Estados miembros.

El Reglamento REPowerEU ha aumentado aún más la transparencia al exigir a los Estados miembros que creen un portal público de fácil uso que contenga datos sobre los cien beneficiarios finales que reciban el mayor importe de financiación con cargo al MRR. Los Estados miembros deberán actualizar su propio portal al menos dos veces al año.

GABINETE DE PRENSA 1 de abril de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Concluye la visita del comisario de Empleo y Derechos Sociales a España
Siguiente artículo Paco Castilla y Pedro Santos Sáez serán los candidatos de Almería Avanza en Huércal de Almería y Vera
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El auditorio de Mojonera acogió a los tres equipos del club para realizar la fiesta final del curso baloncestístico del CB La Mojonera

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
CulturaHistoria

La Comisión de Patrimonio Histórico ha aprobado el proyecto general de investigación denominado “Los Millares. Orígenes y justificación de la desigualdad social en el sudeste de la Península Ibérica. 2023-2026.”

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 3 de junio de 2023
Almería

Solemne Pontifical con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Sacramental del Prendimiento, que ha presidido el obispo de la Diócesis, D. Antonio Gómez Cantero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 3 de junio de 2023
CulturaSalud

Las II Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo han elegido Almería como su sede para esta edición

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
Columnas de opiniónOpinión

La política real

ANTONIO GUERRERO es escritor 3 de junio de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Revelaciones sorprendentes

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 3 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto