La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Salud y Familias agradece a los profesionales su implicación en el Plan de Alta Frecuentación en Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Salud y Familias agradece a los profesionales su implicación en el Plan de Alta Frecuentación en Almería
AlmeríaProvinciaSalud

Salud y Familias agradece a los profesionales su implicación en el Plan de Alta Frecuentación en Almería

Por Bruma 28 de enero de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
La actividad quirúrgica ha aumentado un 16,11% en la provincia con respecto al año anterior.
La actividad quirúrgica ha aumentado un 16,11% en la provincia con respecto al año anterior.
Compartir

El delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, y el director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, Diego Vargas, han visitado este fin de semana los hospitales de Poniente y El Toyo, así como el centro de salud de Vera, para comprobar in situ la implantación del Plan de Alta Frecuentación con motivo de la época de gripe y agradecer personalmente a los profesionales la labor que vienen realizando en este periodo. Así, el delegado ha asegurado que “los niveles de frecuentación en urgencias se han mantenido muy similares en las dos últimas semanas, con una elevada demanda a la que los centros han dado una respuesta adecuada”.

Allí ha recordado que durante la séptima semana de implantación del Plan de Alta Frecuentación las visitas a urgencias en la provincia de Almería se han mantenido al mismo nivel que la semana anterior y que el número de ingresos ha aumentado un 8,3%.

Este año la Consejería de Salud y Familias ha incrementado un 16% la dotación de personal para hacer frente al Plan de Alta Frecuentación de los servicios sanitarios por la gripe. Así, el SAS contará con 2.617 profesionales sanitarios de refuerzo para hacer frente a la demanda al alza en los hospitales, centros de salud y servicios de Urgencias: el aumento de contrataciones respecto a la campaña de la gripe de 2018 y 2019 es de 367, de tal manera que entonces los profesionales que se incorporaron fueron 2.250 y ahora son 2.617.

La actividad quirúrgica ha aumentado un 16,11% en la provincia con respecto al año anterior.
La actividad quirúrgica ha aumentado un 16,11% en la provincia con respecto al año anterior.

Del mismo modo, el delegado ha señalado que en Andalucía “la diferencia en los gastos de personal entre el presupuesto de 2020 con el presupuesto de 2018 es un aumento de 472 millones, es decir, de un 10,7%” y ha indicado que “parte de las dotaciones de personal se encaminarán a aumentar un 2% las retribuciones y se equipararán de manera gradual los precios de las guardias a la media del resto de comunidades autónomas”.

Actividad quirúrgica

Juan de la Cruz Belmonte ha manifestado que “el Plan de Alta Frecuentación se está realizando sin desprogramar la actividad quirúrgica” y ha recordado que “en la provincia de Almería se pone de manifiesto un incremento global de salidas por intervención a 29 de noviembre 2019 del 16,11%, es decir, se han realizado 4.291 intervenciones más que en el mismo periodo de 2018”.

 

A fecha 29 de noviembre de 2019, la actividad quirúrgica en los hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía ha aumentado en más de 25 mil operaciones con respecto al año anterior, es decir, un 5,92% más respecto a 2018.

Del mismo modo, la demora media para el total de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica en Andalucía se sitúa en 154 días, lo que supone un descenso de 47 días respecto a fecha 25 de marzo, cuando la demora media de los pacientes pendientes era de 201 días.

Bruma 28 de enero de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Aprobadas las obras de emergencia en El Cañarete para evitar nuevos desprendimientos
Siguiente artículo “Podemos ver dos formas de gobernar, la de un Gobierno andaluz que crea empleo, confianza y eficacia, y la de Pedro Sánchez, que apuesta por salvarse a sí mismo y aumenta en 24 millones los gastos de sus ministros y asesores” Loles López elogia el debate humilde, realista y con propuestas de Juanma Moreno que hace de los andaluces los protagonistas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto