La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Rogelio Velasco destaca el aumento de recursos para universidades en un 14% este año y anima a los rectores a usar los 125 millones adicionales de inversión
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Rogelio Velasco destaca el aumento de recursos para universidades en un 14% este año y anima a los rectores a usar los 125 millones adicionales de inversión
Universidad

Rogelio Velasco destaca el aumento de recursos para universidades en un 14% este año y anima a los rectores a usar los 125 millones adicionales de inversión

Por GABINETE DE PRENSA 10 de junio de 2020
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El consejero de Economía agradece a las universidades públicas su solidaridad para contribuir al Fondo de Emergencia Social y Económica y hace hincapié en su papel como pilar en el que se fundamenta la competitividad empresarial y el desarrollo económico de Andalucía.

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, ha subrayado en Comisión parlamentaria el aumento de recursos destinado a las universidades públicas andaluzas durante este ejercicio en un 14,2%, al tiempo que ha animado a los rectores a aprovechar los 125 millones adicionales que la Junta de Andalucía habilita para inversiones utilizando los remanentes, algo que venían reclamando desde hace años.

 

En su comparecencia, Velasco ha reiterado que en 2020 la dotación destinada al sistema público universitario, con los ajustes incorporados, se incrementará en ese porcentaje, ya que la Junta permitirá compensar el ajuste presupuestario de 135 millones en idéntica cantidad proveniente de remanentes y liquidará la deuda de 126,59 millones contraída en 2015. Asimismo, ha recordado que en 2019 las partidas también crecieron, alcanzando un alza del 5%.

 

Para el titular de Economía esa evolución positiva demuestra “la apuesta incuestionable de este Gobierno por la educación superior y la investigación”. “La labor que desarrollan las universidades públicas andaluzas constituye una actividad de alto interés para la comunidad y la base del sistema andaluz del conocimiento, que es uno de los pilares en los que se ha de fundamentar la competitividad empresarial y el desarrollo económico de la región”, ha destacado. Por ello ha añadido que “la Junta nunca dejará atrás a las universidades públicas”.

 

Para Rogelio Velasco “este compromiso”contrasta con los recortes impuestos en la etapa anterior. “En 2013 el Ejecutivo socialista e Izquierda Unida rebajó la financiación en un 9,7%, lo que supuso 166 millones menos, y en 2014 se aplicó otra merma del 3,5%, por lo que en dos años disminuyeron los recursos para las universidades en más de 216 millones”, ha denunciado.

 

En su intervención, Velasco ha explicado que los 135 millones que servirán para dotar de recursos al Fondo de Emergencia Social y Económica “en ningún caso supone un recorte”, ya que se permuta a través de remanentes, al tiempo que se compensa la deuda que dejó el Ejecutivo anterior. Por tanto, ha remarcado que “con esta propuesta se garantiza que las universidades no sufrirán merma alguna en sus recursos este año y que no disminuirán los sueldos, ni los gastos corrientes, ni la dotación para investigación”, para añadir que “los estudiantes tampoco sufrirán menoscabo en la calidad de la enseñanza”.

 

En estos momentos, el titular de Economía ha asegurado que “la Consejería sigue trabajando con los rectores para que establezcan las inversiones que priorizarán en los próximos meses”. En cualquier caso ha señalado que Andalucía se enfrenta a “una crisis sin precedentes con un incremento notable de las necesidades del gasto sanitario, social y económico, que este Gobierno debe afrontar sin poder endeudarse en estricto cumplimiento de la regla de gasto”. Por ello, ha explicado que la Junta ha tenido que adoptar medidas como la reestructuración de los Fondos Europeos para atender prioridades y recurrir a la parte autofinanciada de los presupuestos para crear el Fondo de Emergencia Social y Económica, concretamente a los fondos hasta ahora inmovilizados, como son los remanentes, para actuar ante una situación tan extraordinaria.

 

Inversiones por valor de 125 millones

 

Asimismo, el consejero de Economía ha explicado que el Ejecutivo autonómico ha autorizado a las universidades a utilizar 125 millones más de estos remanentes para que puedan acometer medidas de inversión que fomenten la actividad económica, que hay que sumar a los 40 millones que ya preveía el presupuesto de 2020. Ha indicado que ese capítulo permitirá mejorar y actualizar las instalaciones, tanto docentes como investigadoras. “Se ha decidido poner en valor estos recursos públicos para impulsar un plan extraordinario de infraestructuras que mejorará a las universidades y revitalizará la economía”, ha remarcado.

 

Por otro lado, Velasco ha puesto de manifiesto que ha trasladado a los rectores y a los Consejos Sociales “el compromiso de garantizar la sostenibilidad del sistema de universidades públicas”. Por último, ha querido agradecer públicamente a la comunidad universitaria “su colaboración y la comprensión que vienen mostrando en esta difícil situación en las que nos encontramos y en la que, cada uno en su ámbito, nos estamos viendo obligados a arrimar el hombro”.

GABINETE DE PRENSA 10 de junio de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El Gobierno invierte 89.600 euros para la aportación de 11.500 m3 de arena en las playas de Balerma y Guardia Viejas
Siguiente artículo Realizada otra edición más del curso ‘Diversidad funcional en el ámbito universitario’, solicitado desde Formación del Profesorado e impartido por Pilar Sánchez, en un contexto de “incremento de matriculaciones". Economía aplicará la bonificación de matrícula a los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores que cursen un máster en el próximo curso
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Economía

ASEMPAL y ALMUR se han sumado a una de las acciones solidarias de mayor calado social de esta Navidad: “El Árbol de los Sueños”

Mar Panizo Jiménez 29 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

Viator saca adelante su primer plan de Igualdad y la tramitación de un hogar social de la Fundación Tercio de Extranjeros

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de noviembre de 2023
CulturaSalud

Pacientes y profesionales se dan cita en el V Taller Informativo sobre Psoriasis del Hospital Universitario Poniente

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

La segunda edición de “La Magia de Disney en Mojácar” , celebrada el pasado domingo, llenó el casco antiguo de la localidad

CARMEN FAU 28 de noviembre de 2023
Artes PlásticasCultura

El CAF pone en marcha ‘Confluencias’, un programa de visitas a la exposición de Ramón Masats, dirigido a adultos y a familias con niños

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

El monumento El Puente de Alhama de Almería, protegido como Bien de Interés Cultural

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto