La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Rioja dedica sus VI Jornadas de Arqueología a la época de colonizaciones en el Bajo Andarax
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Rioja dedica sus VI Jornadas de Arqueología a la época de colonizaciones en el Bajo Andarax
CulturaProvinciaUniversidad

Rioja dedica sus VI Jornadas de Arqueología a la época de colonizaciones en el Bajo Andarax

Por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 24 de noviembre de 2019
Compartir
5 minutos de lectura
Dos conferencias y la entrega de premios del circuito provincial de arco prehistórico conformaron las actividades.
Dos conferencias y la entrega de premios del circuito provincial de arco prehistórico conformaron las actividades.
Compartir

Las VI Jornadas de Arqueología, organizadas por el Ayuntamiento de Rioja en colaboración con el Instituto de Estudios Almerienses y la Asociación Cultural Rioxa Prehistórica, han estado centradas en la época de las colonizaciones en el Bajo Andarax. Dos conferencias y la clausura del I Circuito Provincial de Tiro con Arco y Propulsor Prehistóricos han protagonizado la actividad cultural celebrada este domingo en el Teatro Municipal Federico García Lorca.

 

     El alcalde de Rioja, Manuel Juárez, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró el apoyo del equipo municipal de gobierno para continuar potenciando la estrecha vinculación de la localidad riojeña con su amplio legado arqueológico, así como la gran afición existente por las reproducciones arqueológicas plasmadas en el edificio del Aula de Arqueología Experimental inaugurado hace un año.

Dos conferencias y la entrega de premios del circuito provincial de arco prehistórico conformaron las actividades.
Dos conferencias y la entrega de premios del circuito provincial de arco prehistórico conformaron las actividades.

Primera conferencia

A continuación, José Luis López Castro (Granada, 1962), catedrático de Geografía e Historia de la Universidad de Almería y especializado en Historia Antigua, ofreció una interesante conferencia que versó sobre ‘La antigüedad en el Bajo Andarax y el misterio de la Urci Romana’. En su exposición, López Castro detalló los principales asentamientos fenicios existentes en la provincia de Almería, localizados en las desembocaduras de los ríos Almanzora, Sierra de Gádor y Abdera (Adra). También habló sobre las últimas intervenciones arqueológicas realizadas en el cerro de Montecristo (Adra), Villaricos (Cuevas de Almanzora) o Cortijo Riquelme-La Huertecica (Turre), hallándose importantes elementos como murallas, cerámicas y necrópolis que datan del siglo VIII a.C.

 

     Sobre la ciudad de Urci, “no hay certeza de su ubicación exacta, aunque hay restos arqueológicos como monedas e inscripciones de personajes urcitanos como Publio Valerio Prisco, caballero romano que desarrolló una dilatada vida militar desde el Norte de África hasta Italia”. En opinión del catedrático, “Urci fue muy probablemente un municipio flavio durante la etapa de Vespasiano”.

 

Segunda conferencia

Acto seguido llegó la segunda de las conferencias, esta vez protagonizada por Lorenzo Cara Barrionuevo (Berja, 1955), licenciado en Historia y Prehistoria Antigua por la Universidad de Granada, siendo autor de once libros y más de setenta artículos sobre la historia de Almería. El ponente se adentró en ‘El Bajo Andarax entre los íberos y los colonizadores: un balance y muchos interrogantes’. Cara Barrionuevo considera que “la Bahía de Almería carece de restos fenicios de importancia por ser  zona de comunicación de Basti con el exterior y paso ganadero de la gran trashumancia”. Sobre la ciudad de Urci, Cara Barrionuevo recordó las primeras investigaciones realizadas en 1854 por aficionados a la arqueología encabezados por Miguel Ruiz de Villanueva, así como las excavaciones desarrolladas en El Chuche en la década de los 70 “de las que apenas existen datos, siendo uno de los yacimientos más alterados durante las últimas décadas”.

 

     El alcalde de Rioja y la concejal de Cultura entregaron a los conferenciantes una placa de agradecimiento, mientras que Mariano Sánchez, director del Aula de Arqueología Experimental, obsequió a los ponentes con una reproducción de una falcata ibérica.

 

Clausura

Las VI Jornadas de Arqueología concluyeron con el acto de clausura del I Circuito Provincial de Tiro con Arco y Propulsor Prehistóricos. Doce arqueros recibieron los trofeos como mejores clasificados de cada categoría. En arco masculino, fueron distinguidos por este orden Juan Solano Rodríguez, Antonio Estrada e Ildefonso Molina. En arco femenino, las primeras clasificadas fueron Josefa Valdivia, Mª José Martínez y Virginia García. En arco infantil, los ganadores fueron Francisco Rodríguez, Carolina Rodríguez y Pedro Lucas. En la modalidad de propulsor prehistórico, los ganadores en categoría masculina fueron Miguel Luis Siles, Rafael Guirado y Juan Solano Rodríguez. En categoría femenina, las vencedoras fueron Isidra Motos, Josefa Valdivia y Virginia García mientras que en la categoría infantil el trofeo como ganador fue para Pedro Lucas.

 

     El I Circuito Provincial de Tiro con Arco y Propulsor Prehistóricos tuvo como escenarios los municipios de María, Vélez Blanco, Rioja y Benahadux, registrándose la participación de más de trescientos arqueros con edades comprendidas entre 7 y 77 años.

 

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 24 de noviembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior COP25: Pónganse a trabajar
Siguiente artículo La música de los pueblos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

Más de 200 triatletas participarán este domingo en el XVI Triatlón Ciudad de Almería – Jairo Ruíz

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil investiga a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcohol permitida

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
Almería

Adjudicado por 133.000 euros y dos años el contrato de los servicios de auxiliares y control de accesos del Parque de Las Familias

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de mayo de 2023
CulturaUniversidad

La Policía Nacional y la UNED celebran sus III Jornadas Formativas con la intervención con menores en situaciones de riesgo como eje central del programa

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
EmbrujoOpinión

Granada

IZASKUN JIMENEZ SOTO 31 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Lucha organizada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 31 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto