ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión Columnas de opinión

Punta Entinas Sabinar, territorio comanche

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
2 de enero de 2022
en Columnas de opinión, Opinión
1
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En estos días de inusuales y maravillosas temperaturas, con la amenaza invisible y las restricciones para echar un café, muchos han salido a la naturaleza, buscando la paz, la tranquilidad, el sosiego, la desconexión de tradiciones obsoletas, de la información toxica que nos atemoriza, de un mundo cada vez más apocalíptico, idiotizado, individualizado.

Desde el estallido de la crisis sanitaria, para alejarnos de todo, para aislarnos de todos, buscamos los espacios naturales, ya sean protegidos o no, porque nos ofrecen esos encantos que cada vez valoramos más y los convertimos en esos rincones personales, únicos, que pensamos, autoengañandonos, que nadie visita salvo nosotros.

El mío es el Espacio Protegido Punta Entinas Sabinar que he disfrutado estos días todo lo que he podido, observando sus impresionantes puestas de sol, los espectaculares reflejos sobre sus mansas aguas de las caprichosas nubes, la soledad de sus senderos, y el bello y colorido vuelo de las aves.

Es tanto lo que me ofrece, que cada vez soy más intransigente con las barbaridades que allí veo cada día y que están convirtiendo mis terapéuticos paseos en una aventura estresante. Debe ser la edad, mi egoísmo, mi simplista visión de lo que significa disfrutar de la naturaleza, o el cada vez más arraigado pensamiento de que no tenemos solución, que cada día encuentro menos justificaciones a la forma de comportarse de algunos. Valgan tres ejemplos.

Los dueños de los perros que, nada más entrar al espacio protegido, los dejan correr libres. Entiendo que si deciden tener un perro es porque le gustan los animales, y que si van allí a pasear es porque le gusta la naturaleza. Quizás sea el desconocimiento, o esa tonta creencia de que su perro no hace daño a nadie, o que un pato más o menos no va a acabar con el mundo, pero quitarle la cadena, es un atentado contra la naturaleza, y si eso es demasiado peso para su conciencia, lo dejaremos en un delito tipificado por ley, ya que los perros deben ir siempre atados en los espacios protegidos. Por muy mansos que sean tienen un olfato increíble, una curiosidad extrema, y un instinto animal que es muy difícil de controlar. Ya sea jugando, por accidente, o porque le premian las gracias, nos encontramos con huellas alrededor de nidos, animales muertos por sus ataques y millones de excrementos.

Para demostrar que a alguno le falta un hervor, al dueño, nunca al perro, solo hay que ver esas bolsitas donde han recogido los excrementos puestas en el camino. Si no recogerlas ya es desagradable y contraproducente para el ecosistema, el embolsarlas y dejarlas allí ni te cuento. ¿En qué piensa alguien qué hace eso? No lo entiendo. En otra ocasión alguien llevó a enterrar a su perro allí, y para honrarlo, para llamar la atención de su delito, le hizo una tumba muy bonita, le puso una cruz con su nombre, y lo más incomprensible es que le puso flores de plástico en un sitio donde crecen de forma natural más de 270 especies de flora diferentes.

Otro de los ejemplos son los que ven en Punta Entinas el picadero perfecto. Van a ver las puestas de sol de los alcores, se toman unas cervecitas y dan rienda suelta a su amor desenfrenado. Otros, entre las dunas, tras el cañaveral, van buscando el polvo fugaz, con el desconocido, el aquí te pillo, aquí te envisto, por lo que si no quieres que alguno se te insinúe debes llevar unos prismáticos para dejar claro que vas allí a ver aves, no pajaritos enjaulados. Nada tengo contra la sexualidad de cada uno, pero que no dejen todo lleno de toallitas, preservativos y las basuras de su bacanal.

El tercero de los ejemplos son los aficionados al caravaning, que buscando la tranquilidad, la belleza del lugar, montan un poblado de viviendas de lujo en un plis plas. Algo que, además de ser ilegal, para eso están los sitios establecidos, provoca, por la insensatez de algunos, que tras su marcha la zona huela a cloaca porque vacían sus depósitos de aguas grises. Estos días la zona del viejo Cuartal Príncipe Alfonso parecía un camping. Bombonas de butano junto a la Reserva Natural, perros que ladraban a los ciclistas que pasaban por allí y que le llevaban de regalo a sus dueños una cigüeñuela entre sus dientes.

Lo peor de todo no es la insensatez, la falta de información, de civismo, es la mala educación que tienen algunos, y lo ofendidos y gallitos que se muestran cuando les dices que lo que están haciendo, además de crear un perjuicio ambiental, es infringir la ley. En fin, que el 2022, además de buena salud, nos traiga un poco más de cordura y sensatez.

Etiquetas: Moisés Palmero ArandaPunta Entinas-Sabinar
CompartirTweet
MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

El tiempo de los Titanes

Semana de fotos y medallas verdes

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
16 de mayo de 2022
0

En las próximas semanas, en apenas cuatro días, se van a celebrar el Día Europeo de la Red Natura 2000,...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Niños de las Estrellas

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
16 de mayo de 2022
0

Hijos de la Nueva Tierra Nuevos datos sobre este tema ¿Híbridos de los antiguos astronautas? Rusia corta el suministro eléctrico a Finlandia...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Síntomas del Cambio

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
15 de mayo de 2022
0

Prepárate para lo que viene El Despertar es el grito del Alma Es necesario un ajuste energético Te convertirás en un ser vivo nuevo La Conciencia es...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

¿Qué es el Protocolo 19-20?

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
15 de mayo de 2022
0

Sería la fusión de los sistemas cuánticos El 11 de septiembre vencería el acuerdo de confidencialidad Sería posible que se adelantase, gracias a una desclasificación...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Hay Dos Reseteos

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
14 de mayo de 2022
0

Sólo se publicita el de Davos El QFS se mantiene en secreto No quieren hablar para no retrasarlo Este juego siempre ha...

El PSOE expresa su satisfacción ante la decisión judicial de mantener los ficus centenarios de la Plaza Vieja en su sitio

Movilidad insostenible

por ADRIANA VALVERDE es portavoz del GMS en el Ayto de Almeria
13 de mayo de 2022
0

Adriana Valverde, portavoz PSOE Ayuntamiento Almería   Cada día, en la capital de Almería circulan 94.000 turismos, 254 taxis y...

Siguiente
La Policía Nacional ha atendido a 110.004 ciudadanos en Almería, que querían renovar su DNI o pasaporte

La Policía Nacional ha atendido a 110.004 ciudadanos en Almería, que querían renovar su DNI o pasaporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .