La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El presidente de Ifapa reconoce las estrechas relaciones de colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > El presidente de Ifapa reconoce las estrechas relaciones de colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible
EconomíaEmpresas

El presidente de Ifapa reconoce las estrechas relaciones de colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible

Por LA GACETA DE ALMERIA 8 de junio de 2017
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, ha reconocido hoy en Córdoba las estrechas relaciones entre su institución y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que hoy ha celebrado su 25 aniversario.

 

Jerónimo Pérez ha participado en la inauguración de las jornadas conmemorativas organizadas con este motivo además de en una mesa redonda con expertos universitarios e investigadores sobre los “retos futuros de la investigación agraria”. La intervención del presidente de Ifapa ha permitido recordar la historia del Campus Agroalimentario Alameda del Obispo donde coinciden un Centro Ifapa y el Instituto de Agricultura Sostenible además de otros organismos, centros universitarios e instituciones. Se trata de un espacio  que durante 90 años ha permitido hacer confluir la investigación y la docencia.

 

Jerónimo Pérez ha destacado la “muy habitual colaboración de los investigadores de ambas instituciones en muchos proyectos, en ocasiones junto con los de la Universidad de Córdoba”, Además, desde su creación, ambos organismos han suscrito ocho convenios de colaboración y está en trámite un nuevo convenio para la construcción de una instalación de seguridad para el trabajo con patógenos vegetales. Todo ello ha permitido “durante muchos años una gran complementariedad, lo que ha favorecido el desarrollo científico de este importante núcleo cordobés con vocación internacional”.

 

Alameda del Obispo

El Campus Agroalimentario Alameda del Obispo, denominado así por su histórica pertenencia al obispado de Córdoba, fue transferido a la comunidad andaluza en 1983, dependiendo desde entonces de la consejería con competencias en materia de agricultura. Con anterioridad a ello, este espacio ha contado con un jardín botánico, la Estación Pecuaria Regional de Córdoba y la Subestación de Cultivos de Grandes Regadíos. En 1962 se construye Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, hoy también de Montes, con la que se comparten recursos experimentales y docentes  hasta su traslado al Campus de Rabanales.

Por su parte, el Instituto de Agricultura Sostenible fue fundado en 1992 como centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para la investigación agraria, especialmente en cultivos herbáceos de secano y regadío y olivar, y a fin de  compatibilizar la producción de alimentos con la conservación de los recursos.

LA GACETA DE ALMERIA 8 de junio de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Club H2O El Ejido se trae 25 medallas del Trofeo CN Almería
Siguiente artículo El concejal de Cultura de Cuevas del Almanzora, Indalecio Modesto Alonso, promueve el Certamen de pintura al Aire Libre “El Alhanchete y su entorno”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta destina 4 millones a 60 nuevas actuaciones en cauces y ramblas del Poniente de Almería

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Creciendo como la ‘Yebra’, el Poli Ejido sigue colíder al doblegar al CD Victoria Kent (4-0)

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Tod@s exige la dimisión de la concejala del PP en La Mojonera Manuela Antequera por equiparar en redes el adoctrinamiento nazi con la defensa del colectivo LGTB+

Todos por La Mojonera 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto