lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Nace ECCO2, la joint-venture para el desarrollo de una planta de captura de CO2 para uso agrícola en la fábrica de LafargeHolcim en Carboneras

por AGUSTIN MUÑOZ
30 de diciembre de 2021
en Ciencia, Cultura
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • LafargeHolcim España, Carbon Clean y Sistemas de Calor firman un acuerdo para ejecutar su proyecto de joint-venture que capturará el CO2emitido durante la producción del cemento transformándolo para su uso en el sector agrícola en invernaderos locales.

 

  • Su puesta en marcha está prevista para principios de 2023, comenzando con la captura del 10% de las emisiones de dióxido de carbono de la fábrica, pero podría capturar potencialmente el total de las emisiones de CO2de la planta, descarbonizando el proceso de producción de cemento.

 

LafargeHolcim España, Carbon Clean y Sistemas de Calor han creado ECCO2, una joint-venture para el desarrollo de una planta de captura de CO2 de tecnología avanzada en la fábrica de cemento de Carboneras (Almería). Las tres empresas han estado trabajando en el proyecto desde finales de 2020, con el fin de evaluar su viabilidad técnica y beneficios para la comunidad local. Se espera que la planta entre en funcionamiento a principios de 2023.

 

El propósito del proyecto es capturar el CO2 de las emisiones que se generan durante el proceso de fabricación del cemento, tratar el dióxido de carbono capturado y su posterior uso agrícola. El carbono capturado se utilizará en los invernaderos de la región, donde mejorará la productividad de los cultivos a través de un proceso conocido como fertilización carbónica, que imita y potencia la fotosíntesis natural, aumentando la ecoeficiencia de los cultivos al reducir la proporción de agua y suelo por kg de producción de vegetales. Este proyecto de economía circular del carbono reducirá las emisiones de CO2 y ofrecerá un futuro sostenible.

 

Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España, apunta que “gracias a la creación de esta joint-venture estamos cada vez más cerca de completar este proyecto que contribuirá a mejorar la competitividad y eficiencia de nuestra fábrica, pero también de la producción agraria local frente a los invernaderos de alta tecnología que utilizan ya esta técnica en otros países europeos”. Y añade que “este modelo de negocio de economía circular, que comenzará inicialmente con la captura del 10% de las emisiones de dióxido de carbono, se convertirá en un hito importante en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización del sector de los materiales de construcción.”

 

Por su parte, Aniruddha Sharma, CEO de Carbon Clean, afirma que “estamos encantados de anunciar esta joint-venture, un hito que consolida la relación estratégica con LafargeHolcim España. Confiamos en que, junto con el gran conocimiento de LafargeHolcim en la fabricación de cemento, la experiencia de Sistemas de Calor y nuestra tecnología, este ambicioso proyecto acelerará el desarrollo de la economía circular del carbono en el sector del cemento en Europa.”

 

Antonio Cambil, CEO de Sistemas de Calor, manifestó: “tener disponible CO2 de calidad a precios razonables será un incentivo importante para los agricultores de cara a avanzar hacia invernaderos de alta tecnología. Esto redundará en una mayor productividad y una mejora de la competitividad internacional de la agricultura de Almería”.

 

Compromiso con el medio ambiente y el desarrollo económico local

 

El crecimiento sostenible de la industria y de la agricultura son cuestiones prioritarias y estratégicas para el futuro de la provincia de Almería. ECCO2 ha sido desarrollado en respuesta a esto y mejorará el medio ambiente al aumentar la productividad de la agricultura intensiva en la región. Además, el proyecto está alineado con los criterios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y será elegible para los fondos europeos NEXT Generation.

 

Acerca de Holcim

 

Holcim construye progreso para las personas y para el planeta. Como líder global en soluciones constructivas innovadoras y sostenibles, Holcim contribuye a crear ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y a mejorar la calidad de vida alrededor del mundo. Con la sostenibilidad como eje de su estrategia, Holcim tiene como objetivo convertirse en una compañía Net Zero, siendo las personas y las comunidades la clave de su éxito. La compañía impulsa la economía circular desde su posición de líder mundial en el reciclaje para construir más con menos. Holcim es la firma responsable de algunas de las marcas más reconocidas mundialmente en el sector de la construcción, incluyendo ACC, Aggregate Industries, Ambuja Cement, Disensa, Firestone Building Products, Geocycle, Holcim y Lafarge. Holcim está formado por un equipo de 70.000 personas alrededor del mundo, que comparten su pasión por construir el progreso de las personas y el planeta, mediante cuatro líneas de negocio: Cemento, Hormigón, Áridos, Agregados y Soluciones y Productos.

 

Más información disponible en www.holcim.com

 

Acerca de LafargeHolcim España

 

LafargeHolcim España, filial del Grupo Holcim, cuenta con cinco fábricas de cemento con una capacidad instalada de siete millones de toneladas anuales, 19 plantas de hormigón, una planta de mortero, una planta de preparación de combustibles alternativos a partir de residuos, cuatro terminales y dos centros de distribución, donde trabajan cerca de 700 empleados. La compañía se distingue por contar con el primer Laboratorio con un área exclusiva de combustibles alternativos y con el primer Centro de Investigación y Desarrollo de Nuevos Hormigones y Morteros. LafargeHolcim contribuye al desarrollo global realizando importantes esfuerzos en innovación, que se materializan en la creación de materiales y soluciones seguros, sostenibles y de alto rendimiento que dan respuesta a los desafíos de los clientes.

Para más información visite la web: www.lafargeholcim.es

 

 

Acerca de Carbon Clean

 

Carbon Clean es líder mundial en tecnología y servicios rentables de captura de CO2. La tecnología patentada por la compañía reduce significativamente los costes e impactos ambientales de la separación de CO2 en comparación con las técnicas existentes.

La tecnología ha sido probada a escala en energía, cemento, refinerías, cogeneración y calderas de la industria pesada en más de 10 ubicaciones, incluidos el Reino Unido, EE. UU., Alemania, India, Noruega y los Países Bajos. Actualmente se utiliza en la planta de captura y utilización de carbono a escala industrial más grande del mundo en Tuticorin, India, para el sector químico. El gobierno del Reino Unido ha apoyado el desarrollo de la tecnología de Carbon Clean a través de subvenciones competitivas.

 

La empresa recibió el premio «Technology Pioneer» del Foro Económico Mundial y, más recientemente, fue nombrada empresa Global Cleantech 100 de 2021.

Para obtener información sobre Carbon Clean: www.carbonclean.com

 

Acerca de Sistemas de Calor

 

Sistemas de Calor (SDC) es una compañía almeriense especializada en el diseño, instalación llave-en-mano y mantenimiento de instalaciones industriales, especialmente aquellas relacionadas con el frío, el calor y el CO2 aplicadas a la agricultura tales como sistemas de calefacción y enriquecimiento carbónico para invernaderos de alta tecnología.

Etiquetas: Carbon CleanCarbonerasECCO2LafargeHolcim EspañaSistemas de Calor
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

El cantante deleitó con dos horas de maestría artística a unos fans entregados a un artista que sigue estando en plenitud vocal y física

Un eterno Raphael ofrece otra gran noche de música a los almerienses en la Plaza de Toros

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
26 de junio de 2022
0

Cantando “Renacer como el Ave Fénix” comenzó Raphael su concierto anoche, sábado, en la Plaza de Toros de Almería. Pero...

El objetivo es lograr una mayor comprensión de la enfermedad en las consultas de Atención Primaria y mejorar la asistencia sanitaria

El Distrito Poniente imparte charlas sobre fibromialgia y fatiga crónica a sus profesionales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado un convenio de colaboración...

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

Siguiente
Unión de Uniones traslada al Ministerio la necesidad de un PEPAC centrado en quienes más dependen de la agricultura

Unión de Uniones traslada al Ministerio la necesidad de un PEPAC centrado en quienes más dependen de la agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .