La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más del 75% de l@s español@s prefieren los besos al sexo oral como preliminares en sus relaciones sexuales
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Sociedad > Más del 75% de l@s español@s prefieren los besos al sexo oral como preliminares en sus relaciones sexuales
NoticiasSociedad

Más del 75% de l@s español@s prefieren los besos al sexo oral como preliminares en sus relaciones sexuales

Por AGUSTIN MUÑOZ 13 de abril de 2021
Compartir
9 minutos de lectura
Compartir

El 13 de abril de 2011 una pareja tailandesa marcaba un hito en la historia de los besos: 46 horas, 24 minutos y 9 segundos[1], ¿te lo imaginas? Todas las parejas tienen algo en común: ¡adoran los besos! Tanto es así que, según el último Barómetro de Control, compañía especializada en el bienestar y la diversión sexual, un 76,4% de los españoles afirma que este es su preliminar favorito, por delante del sexo oral (71,6%) y los masajes y caricias (67,7%). Y para ti, ¿cómo de importante son los besos?

 

Sabemos que, a pesar de que esta situación nos lo ponga un poco complicado, en una relación sexual los preliminares son imprescindibles. Según las cifras, para el 85,4% de los españoles los preliminares tienen máxima importancia: el 43,9% asegura dedicarle en entre 5 y 10 minutos de media y el 39,5% hasta media hora. ¡Larga vida al ‘slow sex’!

 

Innovar en los preliminares: cómo los juguetes sexuales se han colado en nuestras relaciones

Sabemos que los besos encabezan la lista pero ¿sabías que el 60% de los encuestados asegura que la masturbación es su preliminar favorito? Y aunque hay muchas formas de experimentar placer (ya sea solo o en pareja), los lubricantes (76,2%), los geles de masaje (50,5%) y los vibradores (41,4%) son algunos de los productos favoritos por los encuestados. Además, otros juguetes como el anillo vibrador (26,6%) o los vibradores por control remoto (10,7%) están ganando protagonismo en nuestras relaciones.

 

Y recuerda, sea cual sea la forma en la que practicas relaciones sexuales, no olvides siempre hacerlo con la máxima protección e higiene, y recuerda que el preservativo es el único método contraconceptivo de doble barrera.

Notas al editor:

*Datos extraídos del 9º Barómetro de Control “Los jóvenes y el sexo”

¿Por qué se celebra el 13 de abril?

Hoy, 13 de abril, es el Día Internacional del Beso 2020. Esta celebración surgió gracias al beso más largo de la historia. Infórmate sobre el día que rinde tributo al beso.

13 abril, 2020 08:03

  1.  AMOR
  2. CELEBRACIONES
  3. CURIOSIDADES DE LA HISTORIA
  4. SAN VALENTÍN
Ada Funes

El 13 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Beso. Una celebración con la que se pretende recordar a las personas el simple placer asociado con el beso por el beso mismo. Por tanto, no se trata solo del beso como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales. Es un día en el que se reivindica la expresión de la intimidad que comporta por sí mismo el beso. Pero, ¿de dónde surge esta celebración y por qué se lleva a cabo cada 13 de abril?

El beso es el lenguaje universal del amor. Un acto que estrecha vínculos entre las personas y con el que se puede demostrar afecto o un saludo. El 13 de abril se conmemoran los besos románticos, los besos en la mejilla, los besos de padres a hijos y los besos entre amigos. Una clara alusión a la importancia que tiene en nuestra sociedad un sencillo gesto como este.

¿Por qué se celebra el 13 de abril?

El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril el homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia. Este tuvo lugar en Tailandia, precisamente un 13 de abril, para conmemorar el Día de San Valentín.

El primer concurso se celebró en Tailandia en el año 2011. En él, una pareja tailandesa estableció el primer récord mundial con el beso más largo de la historia. Aquel beso tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Un año más tarde, en el concurso del 2012, una pareja gay marcó un nuevo récord al besarse durante 50 horas, 25 minutos y 01 segundo.

Sin embargo, en el año 2013 la misma pareja tailandesa del 2011 volvió a establecer un nuevo registro mundial. En esta ocasión, elevaron su récord con un beso que duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Los ganadores, Ekkachai y Laksana Tiranarat, recibieron un premio de 2.500 euros y dos anillos con diamantes. Como dato curioso, ese año 2013 las nueve parejas de enamorados que tomaron parte en el evento no tenían derecho a sentarse y debían besarse sin parar. No podían dejar de hacerlo ni cuando bebieran un poco de agua con una pajita ni cuando fueran juntos al baño.

Para conmemorar este día, muchos países celebran un certamen que consiste de igual forma en tratar de darse el beso más largo. El objetivo es intentar lograr superar el récord mundial. No obstante, el concurso en Tailandia es el que sigue concitando a un mayor número de parejas y se considera como el que dio origen al Día Internacional del Beso. Para participar en el concurso de Tailandia, es necesario que las parejas estén casadas o demostrar una relación estable con una carta escrita por los padres de los novios.

Los beneficios de darse un beso

Un beso es una de las mejores muestras de cariño y amor que se pueden ofrecer. Pero un beso no es solo el mero hecho de conectar física y emocionalmente con otra persona. Es un acto que puede reportar muchos beneficios, ya que con él liberamos endorfinas, la hormona del placer, una sustancia que nos ayuda a conectar mejor con la otra persona.

Un beso aumenta los latidos de nuestro corazón, por lo que disminuye la presión sanguínea. Un acto que ayuda a dilatar los vasos para que la sangre fluya de manera firme y pueda llegar más fácilmente a todos los órganos vitales. Hay estudios que aseguran que besarse puede alargar la vida hasta en cinco años. La clave de todo ello se encuentra en las ya mencionadas endorfinas.

Estas hormonas de la felicidad nos ayuda a tener una actitud más positiva ante la vida, por lo que contribuye a reducir los niveles de ansiedad. La liberación de endorfinas también mejora nuestra autoestima. Al conectar con otra persona y sentirnos deseados, aumenta la sensación de placer y bienestar con nosotros mismos.

Hay expertos que aseguran que el beso funciona como si de un lifting se tratase. Besarse ayuda a que la piel de la cara se estire, por lo que ayuda a combatir las arrugas que aparecen con el paso del tiempo. En el momento de besarnos, estimulamos los músculos faciales. Estos se tensan y se tonifican, ofreciendo a la larga un mejor resultado en el rostro.

El Día Internacional del Beso Robado

A pesar de ser una celebración diferente, cada 6 de julio tiene lugar en todo el mundo, especialmente en el Reino Unido y los Estados Unidos, el Día Internacional del Beso Robado. Una celebración que tuvo su origen en la Gran Bretaña del siglo XIX, pero que cuenta con un gran referente más cercano en el tiempo.

El beso robado más famoso del mundo, y que sirve de icónica imagen a esta celebración, se vivió en 1945 en Times Square (Nueva York). Allí un marinero, tras enterarse de que la Segunda Guerra Mundial acababa de concluir, le dio un beso a una enfermera que estaba a su lado y a la cual no conocía de nada.

En definitiva, cada 13 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Beso. Una celebración que acoge en sí misma todas las manifestaciones de beso que puedan darse y en la que se ensalza la importancia que este acto tiene en las personas.

AGUSTIN MUÑOZ 13 de abril de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Policía Local duplica en una semana el número de actas de denuncia por vulnerar el toque de queda
Siguiente artículo La Guardia Civil detiene a cuatro menores como autores de un robo con violencia e intimidación a otro menor en Roquetas de Mar
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónRadio Santec

¿Adónde se fue la gente normal?

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 24 de septiembre de 2023
CulturaSalud

Estrés térmico por calor

AGENCIAS 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Cuando el salario mínimo interprofesional es el REINO DE DIOS

Ramon Carlos Rodriguez Garcia es rector del seminario 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

UNA ESPINITA CLAVADA

RAMON BOGAS CRESPO 23 de septiembre de 2023
Almería

La elegante sobriedad de ‘Exiliadas’ subraya el dolor visceral del destierro en una brillante producción de La Confluencia

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería se suma al programa LIBERA 1M2 de playas y mares para actuar contra la ‘basuraleza’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto