martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo destaca que la gestión de los 98 equipamientos de uso público de espacios naturales licitados desde 2019 genera 220 empleos

Desarrollo Sostenible realiza un “esfuerzo sin precedentes en la región” y moviliza 3,5M€ para fomentar la dinamización de estas zonas protegidas en colaboración con el tejido empresarial

por GABINETE DE PRENSA
4 de julio de 2022
in Agricultura, Noticias
0
La cantidad destinada a creación y mejora de la red que reúne estas instalaciones asciende a 31,2M€ en la última legislatura

La cantidad destinada a creación y mejora de la red que reúne estas instalaciones asciende a 31,2M€ en la última legislatura.

13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo, ha destacado que la apuesta de la Junta por potenciar la colaboración público-privada en la gestión de los equipamientos de uso público de los espacios naturales “contribuye en gran medida a fomentar el empleo verde e impulsar la inversión de las empresas andaluzas en la mejora del patrimonio público, así como la prestación de una oferta ecoturística de servicios variados y de alta calidad a la ciudadanía”. El Gobierno andaluz, mayoritariamente a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), ha sacado a licitación desde 2019 un total de 98 equipamientos de uso público que se distribuyen entre las ocho provincias andaluzas y que, como ha explicado Crespo, han permitido generar alrededor de 220 puestos de trabajo.

Las estimaciones realizadas por los técnicos de Desarrollo Sostenible apuntan a que estas casi 100 licitaciones gestionadas en la última legislatura podrían alcanzar un volumen de negocio global de alrededor de 47 millones de euros. Los equipamientos de uso público a los que hacen referencia, cuya gestión se lleva a cabo mediante concesión de servicio u otras fórmulas administrativas, se reparten entre la provincia de Almería (20); Cádiz (13); Córdoba (7); Granada (14); Huelva (9); Jaén (20); Málaga (10); y Sevilla (5).

La responsable del ramo ha concretado que “el Gobierno andaluz ha movilizado cerca de 3,5 millones de euros de fondos propios en la última legislatura para fomentar la gestión eficiente de las infraestructuras de uso público de espacios naturales protegidos de Andalucía en colaboración con el tejido empresarial del sector del ecoturismo”, subrayando “el gran potencial que presentan estas instalaciones para dinamizar las zonas rurales de especial riqueza ambiental de forma compatible con su protección”. “La Junta ha apostado por el desarrollo sostenible de la Comunidad Autónoma durante los últimos años y este esfuerzo económico y administrativo sin precedentes en la región, lo corrobora”, ha recalcado Crespo.

Atendiendo al tipo de equipamiento de uso público, destacan las instalaciones de recepción (centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos), así como los jardines botánicos, aulas de la naturaleza, camping, hoteles de montaña, casas rurales, áreas recreativas y observatorios de fauna. “Se trata de una completa oferta de uso público, puesta a disposición de iniciativas de emprendimiento local, que sirve como motor de desarrollo rural, para fijar la población al territorio y generar oportunidades de negocio”, ha comentado la consejera, quien ha añadido que, “además, estas instalaciones actúan como centros de actividades de ecoturismo y sensibilización de los visitantes hacia la conservación del valioso patrimonio natural andaluz”.

En total, los más de 1.000 equipamientos de uso público ubicados en espacios naturales protegidos de Andalucía están gestionados actualmente por 54 entidades que dan empleo a 415 personas. Estas instalaciones han recibido en 2021 más de 512.700 visitas presenciales. A este movimiento se suma el tráfico de Internet, donde se registran alrededor de 877.500 visitas anuales en las plataformas web que permiten realizar trámites relacionados con esta oferta (‘Ventana del Visitante’ y ‘Reserva tu Visita’).

Mejora de equipamientos de uso público

Por otro lado, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha movilizado 31,2 millones de euros, cofinanciados por fondos de la Junta y la Unión Europea, para la creación y mejora de la red de equipamientos de uso público de los espacios naturales de Andalucía. Este montante se ha destinado, por ejemplo, a eficiencia energética, a proyectos de adaptación funcional o a mejora de la accesibilidad y seguridad de centros de visitantes, puntos de información, áreas recreativas, senderos señalizados y aulas de la naturaleza, entre otras instalaciones.

La cantidad destinada a creación y mejora de la red que reúne estas instalaciones asciende a 31,2M€ en la última legislatura
La cantidad destinada a creación y mejora de la red que reúne estas instalaciones asciende a 31,2M€ en la última legislatura.

Al respecto, Carmen Crespo ha destacado las actuaciones llevadas a cabo “para que todos los ciudadanos, tanto andaluces como turistas, puedan disfrutar de nuestra riqueza ambiental, por ejemplo, utilizando la pasarela accesible de Cuesta Maneli que atraviesa las dunas de Doñana, trasladándose en bicicleta por la ruta 8 de la red Eurovelo a lo largo de la costa gaditana o aumentando sus conocimientos sobre el lince en el ecomuseo dedicado a esta especie en peligro de extinción que en Andalucía tratamos de proteger en todo lo posible”.

Tags: Carmen Crespo destaca que la gestión de los 98 equipamientos de uso público de espacios naturales licitados desde 2019 genera 220 empleos
CompartirTwitear
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Antonio Martínez aclara que la única obligación que prevé la Ley para los perros de caza y pastoreo es que se inscriban en un registro

El PSOE defiende la Ley de Bienestar Animal, que reconocerá la dignidad de los animales y prohibirá prácticas degradantes

por GABINETE DE PRENSA
9 de agosto de 2022
0

El senador y secretario de Organización del PSOE de Almería, Antonio Martínez, ha valorado muy positivamente la aprobación, por parte...

La Guardia Civil detiene en Roquetas de Mar a una persona como autora de 6 delitos de hurto en joyerías, 3 de estafa y 2 de quebrantamiento de condena

La Guardia Civil detiene en Roquetas de Mar a una persona como autora de 6 delitos de hurto en joyerías, 3 de estafa y 2 de quebrantamiento de condena

por GABINETE DE PRENSA
9 de agosto de 2022
0

En la reciente operación denominada “YAGOLD”, la Guardia Civil de Almería detiene a una mujer de 34 años como autora...

Correos promociona en sus oficinas el patrimonio arqueológico rural de la provincia de Granada

Correos promociona en sus oficinas el patrimonio arqueológico rural de la provincia de Granada

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

El patrimonio arqueológico y paleontológico rural de la provincia de Granada se está promocionando en las pantallas de varias oficinas...

Lo otorga la Agencia Europea de Información y Asesoramiento para la Juventud (ERYICA), organización independiente de organismos y redes de coordinación regionales y nacionales

El IAJ es la primera institución pública española que obtiene el Sello de Calidad de la Información Juvenil

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

El Instituto Andaluz de la Juventud ha sido reconocido con el Sello de Calidad de la Información Juvenil, que reconoce...

Emmanuel Agüeroha informado la intención de Mojácar de participar, nuevamente, en la campaña Ecovidrio 2022

Emmanuel Agüeroha informado la intención de Mojácar de participar, nuevamente, en la campaña Ecovidrio 2022

por CARMEN FAU
6 de agosto de 2022
0

Emmanuel Agüero, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mojácar ha celebrado una rueda de prensa en la que informó a...

La Junta ofrece asistencia legal y psicológica a 500 víctimas de violencia sexual en el primer semestre.

La consejera Loles López subraya la importancia de ofrecer a las mujeres que han sufrido agresiones sexuales recursos especializados

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

La Junta de Andalucía ha ofrecido atención psicológica y jurídica a 500 víctimas de violencia sexual a lo largo del...

Next Post
6 productos imprescindibles para el mantenimiento de piscinas en verano

6 productos imprescindibles para el mantenimiento de piscinas en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil