La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: María del Carmen Crespo destaca la sensibilidad de la Junta para atender “a un sector que lo está pasando mal” mediante el régimen de mínimis e incentivos para la construcción de depósitos y abrevaderos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > María del Carmen Crespo destaca la sensibilidad de la Junta para atender “a un sector que lo está pasando mal” mediante el régimen de mínimis e incentivos para la construcción de depósitos y abrevaderos
AgriculturaNoticias

María del Carmen Crespo destaca la sensibilidad de la Junta para atender “a un sector que lo está pasando mal” mediante el régimen de mínimis e incentivos para la construcción de depósitos y abrevaderos

Por GABINETE DE PRENSA 26 de noviembre de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
DAP
Compartir

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha convocado ayudas por un total de 7 millones de euros dirigidas a paliar los efectos que la sequía está teniendo en el sector ganadero andaluz. La consejera, Carmen Crespo, ha destacado la sensibilidad de la Junta a la hora de atender las necesidades de los propietarios de explotaciones ganaderas “que lo está pasando muy mal como consecuencia de la guerra de Ucrania, la inflación y el alza de los costes de producción y la sequía”.

En este sentido, la consejera ha recordado que con motivo de la sequía “la Junta puso en marcha una serie de mecanismos para este sector, como son las ayudas de mínimis y, dentro del segundo Decreto de Sequía, las ayudas para la construcción o adquisición de depósitos para agua y abrevaderos para las cabañas que especialmente tienen más dificultades”. Las primeras de estas ayudas ascienden a 5 millones de euros, y las segundas a otros 2 millones de euros.

La falta de disponibilidad de pastos en cantidad y calidad suficientes se une a la dificultad de garantizar el suministro de agua a los animales, debido a que muchos de los puntos de donde el ganado se abastece normalmente se pueden llegar a secar cuando la sequía es prolongada. Esto obliga a los ganaderos a tener que comprar el agua y transportarla hasta la explotación, viéndose en la situación de tener que construir instalaciones de almacenamiento.

De otro lado, respecto de las acogidas al régimen de mínimis, van dirigidas a unos 9.000 profesionales del sector y se conceden por la situación que se vive actualmente en Andalucía, afectada por uno de los episodios de escasez hídrica más grave de los últimos años, lo que está mermando principalmente a los sectores del vacuno de carne, ovino de carne y caprino, en todas las comarcas de la comunidad.

En estas ayudas se da prioridad a las explotaciones extensivas consideradas prioritarias, de titularidad compartida, ecológicas, localizadas en términos municipales con dificultades naturales de montaña u otras zonas con dificultades, en zonas distintas a las de montaña o dentro de la Red Natura 2000. También se priorizará la pertenencia a una Agrupación de Defensa Sanitaria o el compromiso de suscribir un seguro agrario. En concreto, esta línea de ayudas apoya al sector bovino con un importe de más de 2,3 millones de euros mientras que el ovino recibirá casi 1,8 millones de euros y, por último, para el caprino la ayuda roza los 900.000 euros.

Respecto de los plazos para solicitar estas ayudas, en el caso de las de depósitos y abrevaderos es de dos meses a contar desde el 25 de noviembre, mientras que en el caso de las ayudas de mínimis es de 10 días hábiles también a partir de dicha fecha.

GABINETE DE PRENSA 26 de noviembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Correos recibe la más alta distinción de la Unión Nacional de Escritores
Siguiente artículo El municipio almeriense opta a ser iluminado estas Navidades por Ferrero Rocher Famosos, instituciones, comerciantes y vecinos piden el voto para que Mojácar brille esta navidad con Ferrero Rocher
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto