ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo asegura que “Andalucía tiene que ser la región más circular de Europa”

La consejera de Desarrollo Sostenible espera que el Parlamento apruebe la Ley de Economía Circular “lo antes posible para generar oportunidades”

por GABINETE DE PRENSA
20 de enero de 2022
en Agricultura, Noticias
0
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado hoy en Sevilla el ciclo de conferencias ‘Sostenibilidad y rentabilidad en la producción empresarial: industrialización innovadora, sostenible y rentable’, donde ha afirmado que el objetivo de la Junta es “contar con una Andalucía circular pionera en España y Europa”. “La Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA) esta ya en el Parlamento desde diciembre y espero que se apruebe lo antes posible”, ha apuntado Crespo, valorando que, de esta forma, la Comunidad Autónoma podrá comenzar a aprovechar el “nuevo nicho de mercado” que se abrirá a través de las iniciativas que apuestan por la circularidad y las “posibilidades adicionales al medio ambiente” que supondrá su entrada vigor.

Durante su intervención en este encuentro que organiza la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en colaboración con Iberdrola, Carmen Crespo ha explicado que el Gobierno andaluz desea que Andalucía disponga de una “ley pionera” que cuente con el mayor respaldo posible de los parlamentarios. “Tenemos que ponernos a la vanguardia”, ha recalcado la consejera, apuntando que “Andalucía tiene que ser la comunidad autónoma más circular de Europa”.

En cuanto al texto normativo, la responsable de Desarrollo Sostenible ha explicado que la ley andaluza será la más completa a nivel nacional, con 87 artículos “que vienen a dar posibilidades a la economía circular real de Andalucía”.

Junto a la consejera, también han participado en la inauguración de este encuentro el director de la Escuela de Organización Industrias (EOI), Francisco Velasco, y el delegado en Andalucía de Iberdrola, Antonio Fernández; y han asistido, entre otras personalidades, la directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María López, y la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Sevilla, María Isabel Solís.

Colaboración con la sociedad

Carmen Crespo, ha afirmado que “Andalucía tiene muchas posibilidades” y que es preciso “creer en ellas, trabajarlas e ir con ellas hacia el futuro”, un proceso para el que apuesta por la colaboración público-privada. “La administración sola no puede”, ha apuntado, explicando que los empresarios andaluces “tienen iniciativa para crear una sociedad andaluza del futuro que impulse la economía y genere empleo de calidad en nuestra tierra”.

Al respecto, la responsable de Desarrollo Sostenible ha recalcado que la sociedad andaluza está dispuesta a “ser pionera” en en el cambio que está teniendo lugar actualmente en el ámbito productivo y podría ser así “si tenemos herramientas como la Ley de Economía Circular”. Precisamente, la Revolución Verde que impulsa el actual Gobierno andaluz avanza en este sentido y, como ha explicado la consejera, en esta comunidad autónoma “muchas empresas están buscando oportunidades de negocio a través de la economía circular, los residuos y los subproductos”. En concreto, Crespo se ha referido al sector agroalimentario, que “ya está planteado posibilidades de economía circular para crear un nuevo nicho de negocio a través de la reutilización de los subproductos”.

Entre otras actuaciones, ha comentado la importancia de los proyectos que permiten reciclar plástico y dar una nueva oportunidad a este residuo, y ha detallado que en Andalucía se está trabajando en la implantación de rafias biodegradables en las explotaciones agrícolas y en el uso de neumáticos para fabricar carreteras. Además, también se está avanzando en el aprovechamiento del alperujo en las propias explotaciones olivareras, de las cáscaras de cítricos para elaborar productos cosméticos y de los purines de las fincas ganaderas para obtener biogás.

Iniciativas y objetivos de la Junta

“Ya hemos sacado una línea de ayudas para que todos los ayuntamientos de Andalucía puedan adquirir el contenedor marrón que permita hacer biogás a través de los residuos orgánicos”, ha subrayado la consejera como una de las actuaciones que ya ha ejecutado o tiene en marcha su departamento para fomentar la economía circular. Además de estas subvenciones que fomentan la implantación del “quinto contenedor”, Carmen Crespo ha aludido también a otras iniciativas que avanzan en el cambio del modelo de producción lineal por el circular.

En concreto, se ha referido al Plan Andaluz de Acción por el Clima “que ya está aprobado y dando sus frutos”; y ha recordado que, al inicio de la legislatura, el actual Ejecutivo andaluz se encontró con 4.700 expedientes medioambientales bloqueados “de los que ya hemos resuelto el 70% para permitir que la iniciativa privada pueda seguir adelante con sus proyectos”. “En el Gobierno apostamos por un desarrollo sostenible con el que estamos protegiendo el medio ambiente y, al mismo tiempo, dinamizando las zonas rurales y forestales de Andalucía”, ha aseverado Crespo, lamentando el error de períodos anteriores donde la “sobreprotección provocaba a veces que las zonas forestales fueran pasto de las llamas”. La responsable de Desarrollo Sostenible se ha mostrado convencida de que “toda la actividad económica que respete el medio ambiente es positiva para él” y ha recalcado que “si las zonas rurales no tienen actividad económica, se van a despoblar”.

Por otro lado, la consejera ha puesto en valor la labor que ha llevado a cabo la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático para aprobar el Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030), demandado incluso por Europa “para poder transferir los fondos Next Generation a España y a nuestro territorio”. Respecto al peso de esta norma para la Comunidad Autónoma andaluza, la consejera ha resaltado que la gran diversidad de actividades de este territorio “necesitaba el Pirec” como instrumento de planificación que define medidas a llevar a cabo para cada uno de los sectores productivos y el acceso a los fondos europeos que se vayan liberando.

En cuanto al futuro, Carmen Crespo ha explicado que, entre otros objetivos, el Gobierno andaluz persigue la sustitución del modelo productivo de ‘fabricar,usar y tirar’ por el sistema circular basado en ‘fabricar, usar y reutilizar’; y espera que en 2035 solo se depositen en vertedero el 10% de los residuos municipales que se producen actualmente en Andalucía para cumplir así con los objetivos marcados por Europa.

Etiquetas: Carmen CrespoGanaderíaPesca y Desarrollo SosteniblePlan Andaluz de Acción por el Clima
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra auguraban una expansión prolongada y sólida....

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha celebrado este 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el...

El delegado de Empleo visita las flamantes instalaciones y comprueba la eficacia del servicio de inserción laboral

Emilio Ortiz López, ha podido comprobar hoy in situ la eficacia de la nueva unidad de la red Andalucía Orienta que acaba de poner en marcha Verdiblanca

por CONTRAPORTADA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Emilio...

María Stma de la Amargura pone el broche de oro a los actos del XXV aniversario del Prendimiento de Adra

María Stma de la Amargura pone el broche de oro a los actos del XXV aniversario del Prendimiento de Adra

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
16 de mayo de 2022
0

La Hermandad del Prendimiento de Adra ha puesto, este sábado, el broche de oro a los actos celebrados en torno...

Con este nuevo sistema de información unificado, se simplifican los procesos y se facilita las gestiones a la ciudadanía para ofrecer una atención integral y de calidad

Andalucía pone en marcha la Historia Social Única para simplificar los procedimientos de los servicios sociales

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería, Rafael Ángel Pasamontes, ha informado hoy sobre la reciente...

Más de 400 gimnastas en el VIII Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Diamonds en Pulpí

Más de 400 gimnastas en el VIII Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Diamonds en Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
16 de mayo de 2022
0

El Pabellón Municipal de Deportes “La Legua” de Pulpí congregó el pasado sábado a más de 400 gimnastas procedentes de...

Siguiente
Juan Espadas afirma que “no valen excusas” ante el colapso sanitario y exige a Moreno Bonilla un “paquete de medidas” y que “no niegue la evidencia”

Juan Espadas afirma que “no valen excusas” ante el colapso sanitario y exige a Moreno Bonilla un “paquete de medidas” y que “no niegue la evidencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .