domingo, 3 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo apuesta por “compatibilizar” la implantación de las energías renovables con la agricultura y la ganadería en Andalucía

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
en Agricultura, Noticias
0
La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto de ejemplo de doble sostenibilidad la planta solar Las Corchas que Endesa ha construido en el término municipal de Carmona, porque “además de generar energía limpia, comparte el espacio con actividades tradicionales como el pastoreo, la apicultura o una plantación de aromáticas”

Durante su visita a las instalaciones, la representante de Gobierno andaluz ha destacado que “con este tipo de iniciativas se crean nuevas sinergias y oportunidades en el mundo rural”. En concreto, Las Corchas da posibilidades económicas también a un pastor de la zona, que pasta a sus más de 2.000 ovejas en estas plantas, lo cual produce un desbroce natural. Igualmente, albergan el primer apiario solar de España, con una veintena de colmenas de abejas que cuentan con plantas aromáticas, como cilantro, hinojo, romero o tomillo para la producción de una exquisita ‘miel solar’.

La consejera ha estado acompañada por el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, y el alcalde de Carmona, Juan Ávila. Crespo ha señalado que la apuesta por las energías renovables y, en este caso, por las plantas solares, «ha de buscar la compatibilidad con la agricultura y la ganadería para alcanzar un objetivo sostenible que no genere desequilibrios en el territorio ni una crispación innecesaria».

La responsable del Gobierno andaluz ha recordado que las zonas medioambientales sobreprotegidas provocan zonas abandonadas. “Necesitamos zonas rurales que tengan vida. Debemos recuperar el pastoreo conducido, la caza sostenible y aumentar los tratamientos selvícolas”, ha agregado Crespo, que ha destacado la capacidad de Endesa para adaptarse con decisión a un periodo de transición energética, «muy necesario para luchar contra el cambio climático».

Y, además, ha subrayado que Andalucía cuenta ya con las herramientas para ser pionera en materia de economía circular, un modelo al que todos los sectores deben adaptarse para generar un beneficio ambiental. “El desarrollo sostenible requiere del entente cordial entre lo público y lo privado”, ha aseverado.

Esta instalación visitada en Carmona se suma a la planta solar Los Naranjos. Entre ambas suman una capacidad conjunta de 100 MW (Megavatio) y generan 202 GWh (Gigavatio/hora) al año. En su construcción Endesa ha tenido en cuenta criterios de ingeniería sostenible y ha empleado a más de 300 personas en los momentos de mayor trabajo durante la obra. Este personal recibió cursos de formación especializada en energías renovables, lo que les abre posibilidades laborales y económicas de futuro.

Crespo también ha asegurado que “el alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila, es un pionero en la apuesta por una sostenibilidad compartida, donde la energía solar y las actividades agrarias tradicionales conviven en perfecta simbiosis”.

“Solamente en Carmona estaremos evitando al año más de 1.200.000 toneladas de CO2 a la atmósfera”, ha señalado el alcalde del municipio, quién también ha puesto en valor el impacto económico que ha tenido para el municipio desde que empezase a construirse “han sido necesarios cursos de formación y luego se han contratado a personas durante meses, en algunos casos hasta 400 personas han podido trabajar en la construcción, por lo tanto, estamos ya desde un inicio generando empleo.

“Endesa construye nueva generación renovable de la mano de la comunidad local afianzando oportunidades de desarrollo económico y empleo en nuestros pueblos”, ha destacado Rafael Sánchez Durán y ha matizado “los proyectos de Endesa se han convertido en referentes, pues junto a la tecnología bifacial de última generación se desarrollan actividades tradicionales del sector primario.

Plantas aromáticas

La consejera Carmen Crespo ha podido conocer de primera mano las plantas aromáticas plantadas en Las Corchas. Se trata de cilantro e hinojo al que seguirá romero y otras especies aromáticas que precisamente hoy ha contribuido a plantar junto a Rafael Sánchez Durán y Juan Ávila que pala en mano han plantado romero y tomillo. La selección de las especies plantadas se ha llevado a cabo en coordinación con expertos que han llevado a cabo un análisis previo del terreno, la tipología de paneles y la sobra que proyectan.

Estos cultivos aromáticos permiten que las abejas, cuyas colmenas se encuentran en el interior de la planta solar, produzcan miel con denominación de origen: miel solar. El apiario solar de Endesa es único ya que sigue métodos tradicionales gracias a la mano de un apicultor local que ha instalado cerca de 20 colmenas en el recinto. A estas colmenas tradicionales se suman otras dos dotadas de la última tecnología, con sensores para apertura y cierre, báscula para medir el peso de la miel, control de temperatura y hasta una cámara para controlar en directo el estado del panal.

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona
La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona.

La miel que están produciendo estas abejas y cuya etiqueta ha diseñado una asociación local de Carmona, está siendo entregada a las monjas del convento de Santa Clara del municipio, que elaboran dulces cuya venta se destina a fines sociales, mientras que un panadero de la localidad también está utilizando este producto tan tradicional y a la vez innovador para hacer un pan con masa madre elaborado siguiendo recetas ancestrales.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Desde el día de ayer, quienes deseen acogerse a este tipo de Permiso, deberán solicitarlo a través del mail almería.bped@policia.es

La Policía Nacional en Almería detiene al presunto autor de la violación de una joven la Nochevieja de 2020

por GABINETE DE PRENSA
3 de julio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han detenido al autor de la agresión sexual sufrida por una joven el...

El carril bici de Roquetas de Mar se convierte en una pista deportiva ante la pasividad municipal

Las aguas de baño de las playas del litoral andaluz mantienen niveles de calidad aptos

por GABINETE DE PRENSA
1 de julio de 2022
0

Todas las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, excepto el...

Desde el día de ayer, quienes deseen acogerse a este tipo de Permiso, deberán solicitarlo a través del mail almería.bped@policia.es

La Policía Nacional en Almería detiene al presunto autor de la violación de una joven la Nochevieja de 2020

por GABINETE DE PRENSA
1 de julio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han detenido al autor de la agresión sexual sufrida por una joven el...

El Ayuntamiento de Mojácar ha renovado la distinción SICTED

El Ayuntamiento de Mojácar ha renovado la distinción SICTED

por CARMEN FAU
1 de julio de 2022
0

El Ayuntamiento de Mojácar ha renovado la distinción SICTED, Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, en cinco de...

Absuelta la acusada de amenazar a su ex pareja haciéndose pasar por policía

Absuelta la acusada de amenazar a su ex pareja haciéndose pasar por policía

por Adrián C.
1 de julio de 2022
0

La resolución del Juzgado de lo Penal de Almería admite los errores de la Guardia Civil y avala la tesis...

La Catalunya que asusta a Jean-Claude Juncker

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE: «En itinerancia como en casa» por otros diez años

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

Mañana, 1 de julio de 2022, entrará en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado. «En itinerancia como en casa»...

Siguiente
La Facultad de Ciencias Experimentales organiza la fase local en el campus de la Universidad de Almería con la participación de medio centenar de alumnos de 2º de Bachillerato de 15 centros de Secundaria de la provincia

Cerca de 4.400 personas se examinan mañana para lograr una plazafija en el SAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .