La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Manuel de la Fuente: “La acción sobre el cambio climático no puede esperar, es tiempo de actuar”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Manuel de la Fuente: “La acción sobre el cambio climático no puede esperar, es tiempo de actuar”
AlmeríaPolíticaSociedad

Manuel de la Fuente: “La acción sobre el cambio climático no puede esperar, es tiempo de actuar”

Por Bruma 5 de diciembre de 2019
Compartir
7 minutos de lectura
El acto del Día de la Constitución, que se ha celebrado hoy en la Subdelegación del Gobierno, se ha dedicado al artículo 45 de la Carta Magna, que versa sobre la protección y cuidado del medio ambiente.
El acto del Día de la Constitución, que se ha celebrado hoy en la Subdelegación del Gobierno, se ha dedicado al artículo 45 de la Carta Magna, que versa sobre la protección y cuidado del medio ambiente.
Compartir

El acto del Día de la Constitución celebrado hoy en la Subdelegación del Gobierno se ha dedicado este año al artículo 45 de la Carta Magna que, en 1978, se convirtió, a nivel internacional, en uno de los textos pioneros en legislar sobre la protección medioambiental, evidenciando el creciente interés que por la protección y el cuidado del medio ambiente se iba consolidando en la sociedad española.

 

Hace 41 años, existían muy pocos precedentes de Constituciones que reconocieran el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo personal. Como ha señalado hoy el subdelegado del Gobierno en su discurso, “pocos principios rectores de la política social y económica requieren un mayor esfuerzo para su realización que el hecho de conservar nuestro entorno en buenas condiciones y pocos son tan relevantes para el bienestar de las generaciones futuras”.

 

Manuel de la Fuente se ha referido en su intervención a la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid hasta el próximo 12 de diciembre y que deberá tomar decisiones sobre dos cuestiones fundamentales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global. El año pasado, los expertos concluyeron que había que adoptar medidas urgentes y sin precedentes para frenar el calentamiento del planeta y que el cambio climático se debe, en gran medida, a la acción humana. Para cumplir el objetivo de no aumentar en un grado y medio la temperatura de la Tierra, la contaminación, advierten los expertos, debe reducirse a la mitad antes del año 2030.

El acto del Día de la Constitución, que se ha celebrado hoy en la Subdelegación del Gobierno, se ha dedicado al artículo 45 de la Carta Magna, que versa sobre la protección y cuidado del medio ambiente.
El acto del Día de la Constitución, que se ha celebrado hoy en la Subdelegación del Gobierno, se ha dedicado al artículo 45 de la Carta Magna, que versa sobre la protección y cuidado del medio ambiente.

España es un país especialmente vulnerable ante este grave problema, pues de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto Nacional de Meteorología, las temperaturas podrían incrementarse, a lo largo de este siglo, entre 5 y 8 grados dada nuestra situación geográfica, con un descenso de la nubosidad y de la humedad cercano al 40%, si no se toman medidas urgentes que lo eviten.

 

En la última década, los veranos son cada vez más cálidos y más largos -duran cinco semanas más que en los años 80-, y se ha incrementado notablemente la frecuencia de noches tropicales. El clima semiárido se ha extendido, además, en 30.000 kilómetros cuadrados en los últimos 40 años, afectando sobre todo al sureste peninsular.

 

Este aporte de calor contribuye, por otra parte, a que esté aumentando el nivel del Mediterráneo, que ya se estima en 3,4 milímetros por año. Según el citado informe, la subida de un solo metro anegaría el Cabo de Gata y las playas de Los Muertos, Los Genoveses, El Playazo del Rodalquilar o Guardias Viejas desaparecerían bajo el mar. Además, miles de hectáreas de invernaderos quedarían completamente salinizadas, especialmente desde Adra hasta San Agustín.

 

“Cualquiera de nosotros puede fácilmente imaginar las devastadoras consecuencias que tendría para nuestro entorno el sombrío panorama que augura este imparable aumento de las temperaturas si no tomamos medidas drásticas que lo impidan. Aún estamos a tiempo de corregir una deriva que, de no remediarse, puede ser verdaderamente catastrófica”, ha advertido el subdelegado en su intervención.

 

Transición energética

 

De la Fuente se ha referido también a la transición energética y ha hecho alusión a la decisión de Endesa de acelerar el cierre de su central de carbón Litoral en Carboneras: “Necesitamos fuentes de energía alternativas, más limpias, menos contaminantes, pero que sean rentables y capaces no solo de mantener los puestos de trabajo actuales, sino de generar otras nuevas oportunidades de empleo. La tarea no es sencilla pero la implicación de todos los actores comprometidos es absolutamente necesaria”, ha señalado.

 

“La búsqueda, en los próximos 30 años, de un sistema basado en las energías renovables y la reducción de emisiones de CO2 compatible con los compromisos de París, son los dos aspectos que, con mayor fuerza, están empujando hacia la que va a ser la metamorfosis productiva más importante vivida en las últimas décadas, transformación que está llamada a acelerarse en los próximos años por la necesidad de luchar contra el cambio climático”, ha destacado.

 

El resto de su discurso ha estado dedicado a exponer algunos de los méritos de los galardonados este año: la Plataforma Solar de Almería, el Grupo Ecologista Mediterráneo, el SEPRONA de la Guardia Civil, el investigador Hermelindo Castro Nogueira, director del Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) y, a título póstumo, la investigadora Mar Cano, precursora de los programas de conservación y cría en cautividad de especies animales africanas en peligro de extinción desarrollados en Almería.

 

Colaboración de la Escuela de Artes

 

En su intervención, el subdelegado ha tenido también palabras de agradecimiento para el equipo directivo y los alumnos de la Escuela de Artes que, en el marco del proyecto ‘Recapacicla’, han realizado el árbol de Navidad elaborado con vidrio reciclado instalado en el hall de entrada del edificio. “Su creatividad nos ha ayudado a materializar la idea de esta Subdelegación de no contribuir a las Fiestas con más plástico o con un abeto que no pudiera trasplantarse después”, ha destacado Manuel de la Fuente.

 

Para finalizar, el subdelegado ha advertido que “el cortoplacismo puede ser la amenaza más grande para nuestra especie a lo largo de este siglo” y ha conminado a “ahondar” en estrategias que “combatan esa mentalidad”. “Por responsabilidad con las generaciones presentes y futuras, la acción sobre el cambio climático no puede esperar. Es tiempo de actuar”, ha concluido.

 

Bruma 5 de diciembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los detenidos habrían conseguido estafar 15.000 euros a una familia procedente de Brasil mediante una falsa promesa de regularizar su situación en España y un puesto de trabajo en Vera. Para satisfacer las cantidades de dinero que pedían los estafadores, la familia tuvo que vender todos sus bienes en su país de origen. La Guardia Civil de Almería detiene a 5 jóvenes desalmados e investiga a otro por estafar a una familia prometiéndole un puesto de trabajo en Vera y regularizar su situación en España
Siguiente artículo El certamen está enmarcado en los actos por el Día de la Inmaculada, que celebra el complejo hospitalario de Huércal- Overa. El Colegio de Enfermería entrega los Premios de Investigación
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

Huércal-Overa celebra el XXVII Encuentro de Cuadrillas llenando de tradición el municipio

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 4 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Posible Negociación de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña

LA GACETA DE ALMERIA 4 de diciembre de 2023
DeportesNoticias

Un 114% más de deportistas completan el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Diputación de Almería

maria-gonzalez 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

Un lugar secreto de El Ejido será el enclave para el concierto del ciclo Almería Secreta, que contará con dos artistas clásicos de referencia

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El majestuoso Jardín de los Naranjos del Balneario de San Nicolás de Alhama, uno de los escenarios del ciclo de música Almería Secreta

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El violín Barroco resonará en La Biblioteca Santuario del Saliente de Albox, dentro del ciclo de música “Almería Secreta”

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto