La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Maneras originales de peregrinar a Santiago de Compostela
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Nacional > Maneras originales de peregrinar a Santiago de Compostela
NacionalNoticias

Maneras originales de peregrinar a Santiago de Compostela

Por GABINETE DE PRENSA 17 de octubre de 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

A pesar de que realizar el Camino de Santiago a pie es la forma más conocida de viajar, existen otras maneras de peregrinar a Santiago de Compostela, cada una más original que la anterior. Los peregrinos se dirigen a su destino empujados por su espiritualidad o por solamente las ganas de viajar.

 

Los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela han batido récord este año antes de que llegara el otoño, superando la barrera de los 347.000 Compostelas entregadas el 21 de septiembre. Según estos datos de la Oficina del Peregrino, 2022 supera con creces las cifras prepandémicas de 2019, con 348.000 certificados contabilizados y entregados a final de año. En este año postpandemia, el 61% de los viajeros viajaron a pie, seguido de los que viajan en bicicleta y, más tímidamente a caballo y a vela. Se han reportado casos, también, de personas que recorren un Camino corriendo, en bicicleta eléctrica o en monociclo.

 

Existen diferentes personas, colectivos, asociaciones y otros organismos que organizan su camino para defender la inclusión o demandar la atención sobre determinados asuntos sociales. No obstante, la experiencia de repetir el Camino de Santiago, el reto que presenta cada una de las rutas y las mil y una razones por el que se quiere realizar, provoca que se genere una nueva demanda de búsquedas de experiencias más auténticas y sostenibles.

 

Una de esas experiencias es por mar. Se trata de realizar el Camino de Santiago en una embarcación diferente al barco, o velero. Para que sea más original, se ha apostado por el kayak como un medio de transporte respetuoso con la naturaleza. La ruta se puede hacer desde uno de los lugares de mayor vinculación con la figura de Santiago Apóstol, después de la capital gallega, como es la ría de Arousa y el río Ulla. Se trata de un itinerario en el que las personas recorren el litoral gallego en su embarcación, subiendo el cauce del río para terminar andando hacia Santiago de Compostela. Dentro de esta modalidad de peregrinaje, los viajeros podrán entrar en contacto con diferentes concellos de las Rías Baixas y conocer los diferentes recursos turísticos de la zona. Por el lado contrario, recorrer este sendero acuático no es sinónimo de obtener la ansiada Compostela.

Galicia es una de las Comunidades Autónomas que lidera el ranking de Satisfacción de los turistas, según los datos publicados por los responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la II Convención Turespaña. Destaca la gran oferta de ocio, seguido seguida de las infraestructuras, el transporte, el entorno, la restauración y el alojamiento.

GABINETE DE PRENSA 17 de octubre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Moi Stop vertidos ilegales
Siguiente artículo El X Triatlón Cabo de Gata – Níjar fomenta el binomio turismo y deporte en ‘Costa de Almería’
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
EmpresasNoticias

Correos realizará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
En Andalucía ha transportado en total 23.760 litros de leche, de los que los Bancos de Alimentos de Algeciras, Cádiz y Jaén recibieron 1.440 cada uno; 2.160 litros el de Huelva al igual que el de Almería; 2.880 el de Córdoba; 3.660 el de Granada; y 4.320 litros tanto el de Málaga como el de Sevilla.
Economía

Del 2 al 4 de junio, el Banco de Alimentos de Almería pone en marcha la operación Kilo de Primavera 2023

MAR PANIZO es Dtra de Comunicacion 1 de junio de 2023
NoticiasPolítica

La delegada del Gobierno recibe a la Asociación de jefes y directivos de policías Locales

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
NoticiasProvincia

‘Eterno Picasso’ es el espectáculo que ofrecerá Las Flores de Mi Patio este domingo en el Centro Cultural

Natalia Ordieres Cueto 1 de junio de 2023
CulturaEducación

El CEIP Diego Velázquez de El Ejido celebra su 50 aniversario

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
NoticiasSucesos

Actuación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía para prevenir la trata de seres humanos

GABINETE DE PRENSA 1 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto