La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Luis Antonio de Villena considera gravísima la extinción de asiganturas de Letras
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Luis Antonio de Villena considera gravísima la extinción de asiganturas de Letras

Luis Antonio de Villena considera gravísima la extinción de asiganturas de Letras

Por LA GACETA DE ALMERÍA 11 de julio de 2005
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
Luis Antonio de Villena asegura, en los Cursos de Verano de la UAL, que la extinción de las asignaturas de Letras es un peligro gravísimo para la educación. El poeta ha impartido la lección inaugural ayer, lunes, en Aguadulce, que ha versado sobre la Cultura y la Universidad.

El poeta Luis Antonio de Villena ha afirmado, en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, que “la cultura no es sólo tener datos, sino saber dónde y para qué buscarlos”. El escritor ha impartido la lección inaugural de la edición 2005 de los Cursos de Verano, donde ha hablado sobre la Cultura y la Universidad. Así, ha dicho que “el universitario genuino es la persona capaz de ampliar sus fronteras y saber que pertenece a la condición del ser humano”. En esta línea, se ha referido al Humanismo, que “no son sólo las asignaturas de letras”, sobre las que ha dicho que “su extinción es un peligro gravísimo para la educación”.
 
Además, ha argumentado que “el ejercicio del intelecto y el ejercicio de la voluntad sólo se pueden ejercer desde la cultura. Pero la cultura no es un saco de conocimientos. Es eso, pero también es más. Por eso es una equivocación de parte del sistema actual decir que una persona instruida el que tiene muchos conocimientos”.
 
El prestigioso poeta ha sostenido que la cultura sirve para no dejarse llevar “por atabismos o por fuerzas aisladas, y oponer razones a los argumentos que se consideren falsos”.
 
 
De igual manera, ha significado que “hoy en día la cultura está bajando mucho, se le presta muy poca atención y muy poca profundidad. Tenemos que ser individuos para llegar a ser personas en la sociedad”. También se ha referido a la “correción política”, sobre la que ha dicho que “es una fórmula que se ha establecido desde el ámbito anglosajón y tiene su lado bueno y su lado malo. Uno de sus errores es que sigue fallando por su eurocentrismo u occidentalocentrismo”.
 
Por otro lado, Luis Antonio de Villena ha defendido la pluralidad de la cultura. “La cultura es plural y no puede ser otra cosa, hay que saber sobre muchas cosas, porque un superexperto en una materia se queda en algo muy pequeño”. Así mismo, ha indicado que “el terreno al que se va desde el Humanismo es a la felicidad”, al tiempo que ha añadido que los términos “Humanismo, felicidad y libertad, para cambiar el mundo sabiendo, están muy ligados al concepto de cultura”.
 
Los Cursos de Verano de la UAL se desarrollan hasta primeros de agosto en varias sedes de municipios de toda la provincia. Las matriculaciones se pueden realizar hasta el inicio de cada curso en las diferentes sedes, en la página web de la UAL www.ual.es y en el teléfono siguiente 950 01 58 26. 
 
En total se celebran 23 cursos en 9 sedes del 11 de julio hasta el 5 de agosto, con presencia de destacados especialistas de algunas de las más importantes universidades del mundo.
LA GACETA DE ALMERÍA 11 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Rector dice que los Cursos de Verano de la UAL llegarán a 100 millones de personas
Siguiente artículo Agenda Semanal de Actividades del Patronato de Deportes de Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaUniversidad

La Guardia Civil desarrolla unas jornadas formativas de actualización prevención y protección antiterrorista con las Policías Locales de los municipios almerienses

GABINETE DE PRENSA 30 de noviembre de 2023
EmpresasNoticias

40 funcionarios toman posesión de su cargo como empleados públicos

GABINETE DE PRENSA 30 de noviembre de 2023
Artes PlásticasCulturaSalud

Luis García Yepes organiza una exposición benéfica con 24 dibujos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer

antonio-verdegay-flores 30 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado del Gobierno destaca que “las obras de la alta velocidad en los tramos comprendidos entre Pulpí y Río Andarax superan el 50% de ejecución”

GABINETE DE PRENSA 30 de noviembre de 2023
NacionalNoticias

Adif AV aborda un nuevo reto técnico en la construcción de la LAV Murcia-Almería

GABINETE DE PRENSA 30 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

Regresa el ‘Rincón literario’ de la Biblioteca de la UAL con 80 nuevos ejemplares

GABINETE DE PRENSA 30 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto