La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Los abogados de Almería se quejan de que los tribunales ignoran la recomendación del CGPJ de enviar únicamente las notificaciones urgentes
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > Los abogados de Almería se quejan de que los tribunales ignoran la recomendación del CGPJ de enviar únicamente las notificaciones urgentes
Empresas

Los abogados de Almería se quejan de que los tribunales ignoran la recomendación del CGPJ de enviar únicamente las notificaciones urgentes

Por AGUSTIN MUÑOZ 14 de agosto de 2020
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería ha mostrado su malestar por la situación que atraviesan los letrados almerienses, que a efectos prácticos “se han quedado sin posibilidad de tomar unas vacaciones o poder descansar durante el mes de agosto, tal y cómo están haciendo muchos operadores judiciales en estas fechas que tradicionalmente no han sido hábiles”.

 

Cabe recordar que ya en abril la Junta de Gobierno del Colegio manifestó su “firme oposición” a parte de las medias organizativas y procesales planteadas por el Consejo General del Poder Judicial, en el que ya se manifestaba que sólo sería “asumible” declarar hábil el mes de agosto si esta medida es exclusiva para este año, con la finalidad de recuperar el atraso que pueda existir “lo antes posible”.

 

Algo que, condicionaba entonces el órgano colegial, se aceptaría siempre que “todos, absolutamente todos los operadores jurídicos, incluidos jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios estuvieran también con plena dedicación de manera que fuera un mes de trabajo efectivo, lo que no es de recibo es que solo los profesionales tengan que estar a disposición”.

 

Sin embargo, la realidad dista mucho de ese escenario. Por ejemplo, en la Audiencia Provincial únicamente permanecen en activo en estos días tres magistrados y un letrado de la Administración de Justicia, con gran parte de los trabajadores del Palacio de Justicia de vacaciones. Todo ello mientras las notificaciones no dejan de llegar a los despachos de los letrados de la provincia.

 

Y es que el CGPJ, tras las numerosas quejas de la Abogacía tras la aprobación del real decreto que declaró hábil este mes, recomendó que durante estos días únicamente se practicasen notificaciones de carácter urgente para dar un respiro a un colectivo que no ha dejado de trabajar durante todo el estado de alarma, cubriendo servicios básicos y de primera necesidad social como el turno de oficio o la asistencia jurídica gratuita.

 

“Ya advertimos de que esta medida iba a arreglar poco y lo único que iba a provocar es que nuestros abogados se quedasen sin vacaciones. A pesar de esta recomendación del CGPJ, la realidad es que la mayoría de nuestros colegiados están recibiendo en sus despachos notificaciones de todo tipo, no sólo urgentes”, apuntan desde el Colegio de Abogados.

 

A pesar de los avances técnicos, insisten desde el órgano colegial, no siempre es posible atender estos requerimientos de forma telemática, lo que obliga al letrado a estar pendiente en todo momento de las notificaciones que recibe para que no se pasen los plazos establecidos y poder responder con la adecuada diligencia y profesionalidad “que siempre ha caracterizado a nuestro colectivo”, insisten.

 

En esta línea, desde el Colegio han subrayado que la inmensa mayoría de despachos y bufetes de Almería son unipersonales o familiares, sin capacidad para establecer turnos de guardia que permitan a uno de sus miembros descansar como todos los años mientras un compañero le cubre durante esos días.

 

Irónicamente, todo esto se produce a pesar del acuerdo alcanzado por PSOE y PP el pasado mes de julio, en el que teóricamente se corregía esta situación al desaparecer del texto del Real Decreto Ley, materias como la habilitación del mes agosto como hábil o el cómputo de los plazos procesales regulados en los artículos uno y dos del Real Decreto Ley.

 

Todo ello porque , aunque la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó el mes pasado esta semana el informe del Proyecto de Ley de medidas organizativas y procesales que eviten el colapso de la justicia debido a la crisis sanitaria del COVID-19, no será hasta septiembre cuando se llevará a debate al Senado como paso previo a su aprobación definitiva.

 

“Todo un sinsentido. Significa dejar sin efecto a toro pasado una medida que únicamente está provocando un importante perjuicio a un colectivo que, ha mostrado sobradamente durante estos duros meses, ha estado al lado de la sociedad cuando más lo ha necesitado. Un compromiso que seguiremos manteniendo a pesar del recorte de derechos de facto que están sufriendo nuestros colegiados”, han concluido.

AGUSTIN MUÑOZ 14 de agosto de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Mojácar contruirá un nuevo Centro de Salud y aprueba las ayudas del programa “Mojácar Contigo”
Siguiente artículo CC.OO. informa que hoy, día 14, son las votaciones para elegir a los miembros del Comité de Empresa de Grupo Control
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Artes PlásticasCultura

La biblioteca Francisco Villaespesa acoge la muestra ‘Agustín Gómez Arcos. Un hombre libre’, que analiza vida y obra del escritor

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

Cajamar y FEPEX colaboran para potenciar las exportaciones hortofrutícolas españolas

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Adjudicada la instalación y puesta en funcionamiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Adra

Natalia Ordieres Cueto 4 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

Cajamar y el Consejo de Ingenieros Agrícolas, juntos en la implantación del cuaderno de explotación digital

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí adquiere “Majas con mantilla”, obra de arte del pintor Pedro Antonio Martínez que ya se exhibe en el Espacio Escénico

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 4 de octubre de 2023
El PSOE critica la falta de una programación cultural a la altura de unas fiestas declaradas de Interés Turístico andaluz
NoticiasProvincia

La edil socialista de Dalías María Teresa Heredia afea al PP el incumplimiento de los plazos de la obra de la calle Santo Cristo, dejando en plenas fiestas el centro “patas arriba”

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto