La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: LafargeHolcim y Carbon Clean desarrollarán una planta de captura y uso de carbono a gran escala
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > LafargeHolcim y Carbon Clean desarrollarán una planta de captura y uso de carbono a gran escala
Empresas

LafargeHolcim y Carbon Clean desarrollarán una planta de captura y uso de carbono a gran escala

Por AGUSTIN MUÑOZ 29 de octubre de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
¿Cómo afectará a la salud de las personas, y a la conservación de los ecosistemas del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar?
Compartir

LafargeHolcim acaba de firmar un acuerdo con Carbon Clean -líder en tecnología de captura y separación de dióxido de carbono de bajo coste- y las compañías ECCO2 y Sistemas de Calor para el desarrollo de una planta de captura y aprovechamiento de carbono a gran escala.

 

El proyecto, con sede en la fábrica de Holcim (Grupo LafargeHolcim) en Carboneras (Almería), tendrá como objetivo capturar el CO2 emitido en el proceso de producción del cemento para transformarlo y reutilizarlo localmente. El CO2 se capturará de los gases de combustión de la planta y se reciclará para uso agrícola, lo que permitirá acelerar la producción de cultivos. La técnica empleada consiste en imitar y potenciar el proceso de fotosíntesis natural, con el potencial de aumentar la eficiencia de las plantaciones al reducir la proporción de agua y suelo por kg de producción de vegetales. Comenzando con el 10% de las emisiones de CO2 a partir de 2022, la aplicación comercial de este modelo de negocio de economía circular del carbono puede aprovechar potencialmente unas 700.000 toneladas de CO2 y lograr una descarbonización del 100% en la planta.

 

La tecnología patentada y probada de Carbon Clean, viene a reforzar la cartera de proyectos de captura de carbono en rápida expansión del Grupo LafargeHolcim, que, a finales de 2019, anunció una inversión de aproximadamente 20 millones de euros en España para contribuir a la reducción de las emisiones de carbono como parte de su Estrategia de Transición Ecológica.

 

Isidoro Miranda, director general de LafargeHolcim España, señaló que “en el marco de nuestra Estrategia de Transición Ecológica, desde LafargeHolcim estamos abordando la lucha contra el cambio climático a través de iniciativas innovadoras que nos permitan desarrollar productos y soluciones bajas en carbono”. “En nuestro viaje hacia la neutralidad en carbono, este tipo de colaboraciones son clave, por lo que esperamos que, trabajando con nuestros socios, Carbon Clean, ECCO2 y Sistemas de Calor, podamos desarrollar este innovador modelo circular con potencial para revolucionar el sector del cemento y de la agricultura”.

 

Aniruddha Sharma, CEO de Carbon Clean, afirmó que “estamos encantados de asociarnos con LafargeHolcim España, puesto que, con su conocimiento en la fabricación de cemento y nuestra tecnología, unido a la experiencia de ECCO2 y Sistemas de Calor, lograremos una economía circular de CO2 en el sector agrícola, así como una reducción de la huella de carbono en la región de Almería. Este ambicioso proyecto ayudará a impulsar la carrera tecnológica hacia una economía circular de CO2 y la neutralidad en carbono en el sector del cemento en Europa”.

 

Este acuerdo de colaboración jugará un papel crucial en la promoción de los avances tecnológicos en la captura y uso de carbono (CCUS) a gran escala aplicada al sector cementero, lo que será fundamental en la transición hacia un futuro energético con bajas emisiones de carbono para una industria en la que resulta complicado reducirlo.

AGUSTIN MUÑOZ 29 de octubre de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta activa el sistema “Trade” para dar de alta a temporeros y planificar los test Covid-19
Siguiente artículo Carlos Sanchez Madiedo, nuevo Jefe de Ventas de Junkers en la Zona Sur
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Adra presenta la programación navideña que arranca este viernes, 1 de diciembre

Natalia Ordieres Cueto 29 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

La UAL conmemora con poemas el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

GABINETE DE PRENSA 29 de noviembre de 2023
De izquierda a derecha, Elisa Álvarez, directora de Secretariado de Gestión y Promoción Cultural; Juan José Navarro, director de la Orquesta Universidad de Almería; María del Mar Ruiz, vicerrectora en funciones de Comunicación y Extensión Univeristaria; María Dolores Hidalgo, presidenta del Consejo Social de la UAL, y José Alfredo Felices, director de la oficina de Cajamar del campus.
CulturaUniversidad

El prestigio mundial y la expectación marcan el desenlace del III Concurso Internacional de Dirección de Orquesta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

La Navidad ya ha llegado a Mojácar y comienza las actividades previstas por el Ayuntamiento

CARMEN FAU 29 de noviembre de 2023
CulturaSalud

Los pequeños Noelia y Lucas Noa han sido los encargados de encender la Navidad en el Hospital Universitario Torrecárdenas

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de noviembre de 2023
EmpresasNoticias

La calidad del servicio de Correos en Almería está garantizada

GABINETE DE PRENSA 29 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto