La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La variación de niveles en La Cañada de Las Norias malogra la nidificación de aves
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La variación de niveles en La Cañada de Las Norias malogra la nidificación de aves
Provincia

La variación de niveles en La Cañada de Las Norias malogra la nidificación de aves

Por Bruma 13 de julio de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La Balsa del Sapo, o Cañada de la Norias, está incluida en el Inventario Andaluz de Humedales, por lo que cabría suponer que se han tomado algún tipo de medidas para conservar los valores que llevaron al espacio a su inclusión en dicho inventario.

Sin embargo, apenas si se ha hecho nada cuando, todo lo contrario, lo que reina en el preciado enclave es el caos, la contaminación y el empobrecimiento ecológico. Aparte de la suciedad, sobre todo por plásticos (envases, restos de cubiertas de invernaderos o embalajes) y residuos orgánicos procedentes en su mayor parte de las explotaciones agrarias de la zona que nadie se ocupa en limpiar, resulta fundamental el control de los niveles del agua.

Ese control es vital, especialmente en las épocas de reproducción, ya que hay muchas especies de aves que se encuentran en el espacio haciendo sus nidos a nivel del agua, de modo que cualquier bajada y, sobre todo, subida de las cotas puede malograr la nidificación y provocar la mortandad de las crías.

 

Esta situación viene repitiéndose en los últimos años, sin que la Comunidad de Regantes ni, especialmente por su responsabilidad, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, encargadas de su gestión, hagan nada por evitarlo.

 

Este año hemos podido observar cómo nidos de avocetas y cigüeñuelas, muy visibles y que indican lo que puede estar sucediendo a escala general incluidas especies más escondidizas, han sido cubiertos por el agua como consecuencia de la subida de niveles de las últimas semanas, echando a perder las puestas.

 

Esto sería fácilmente evitable, ya que las cotas de las lagunas aquí no dependen de causas naturales, sino de los bombeos que se hacen para controlar los niveles de agua en la Balsa. Pero ese control, más que control, parece todo lo contrario: puro caos y descontrol puesto que, de forma arbitraria, vemos cómo sube o baja la lámina de agua en muy pocos días en función del bombeo realizado.

 

¿Es esta la otra imagen de la agricultura almeriense que queremos ver? ¿Esto es una gestión responsable de uno de los humedales más importantes para las aves en Almería, Andalucía y España? Por lo general las imágenes valen más que mil palabras, opinen Vds. mismos sobre lo que está sucediendo en este espacio natural…

 

Bruma 13 de julio de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Guardia Civil detiene a dos personas y esclarece los últimos robos cometidos en la Comarca del Alto Almanzora
Siguiente artículo La Policia Nacional detiene a dos moros por siete delitos contra los derechos de los trabajadores en el Campo de Níjar
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto