viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

La UAL se suma a la estrategia de la Consejería de Salud ‘Universidades sin humo’

por AGUSTIN MUÑOZ
26 de mayo de 2021
en Cultura, Universidad
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan de la Cruz Belmonte y Carmelo Rodríguez han suscrito el acuerdo de adhesión para fomentar hábitos saludables entre el alumnado

 

El delegado territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, y el rector de la Universidad de Almería (UAL), Carmelo Rodríguez, han suscrito esta mañana el acuerdo de adhesión por el que la institución académica pasa a formar parte de la Red Andaluz de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humos (RASSELH). Esta firma forma parte de las actividad que se desarrollan para conmemorar el próximo 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco.

 

Con este acto, celebrado en la Universidad de Almería, la UAL se suma a la estrategia ‘Universidades sin humo’, una iniciativa de la Junta de Andalucía incluida dentro de la RASSELH, que persigue la creación de una red universitaria regional libre de humo y el fomento a la vez de acciones conjuntas de deshabituación tabáquica y de sensibilización en este ámbito sobre hábitos de vida saludables.

 

La RASSELH nació con el objetivo del desarrollo en común por parte de los centros sanitarios públicos y otras entidades de medidas activas en el control y la prevención del tabaquismo en la ciudadanía. Con ‘Universidades sin humo’ se busca implicar en este proyecto al conjunto de la comunidad universitaria.

Con la firma de este martes, la institución académica pasa a formar parte de esta red regional e impulsará actuaciones que permitan aunar esfuerzos en la lucha contra el consumo de cigarrillos en su área de influencia, así como compartir información y experiencias con el resto de miembros.

 

Belmonte ha agradecido “el compromiso de la UAl, que trabajará sumando fuerzas al compromiso y el trabajo de los profesionales de los centros sanitarios de nuestra provincia para prevenir el tabaquismo y fomentar la deshabituación en beneficio siempre de la salud pública”.El delegado además ha querido destacar “la importancia de los hábitos de vida saludables entre la comunidad universitaria y el trabajo que desarrolla la Consejería de Salud junto a la universidad para implementar actividades que ayudan a eliminar el tabaquismo entre nuestros jóvenes”.

 

Por su parte, el rector Carmelo Rodríguez ha señalado que esta red supone un “nuevo empuje por la salud colectiva” que propone el  ejecutivo andaluz, además, próximo a la conmemoración de una fecha de gran repercusión mediática: “Nos adelantamos con esta firma a los actos del Día Mundial sin Tabaco, que será el próximo lunes, 31 de mayo, sabiendo que el contexto universitario es idóneo tanto para la llamada a la concienciación de la población general como para promover acciones encaminadas al fomento de los hábitos de vida saludable en todos sus órdenes”. Además, se ha mostrado satisfecho de que esta estrategia, que reforzará la lucha ante el consumo de tabaco, “haya encontrado el apoyo unánime de las universidades andaluzas”, destacando que la UAL trabaja no solo por ser un espacio libre de humo, sino por “influir en su entorno cercano de modo positivo, y un camino magnífico para ello es el fomento de la salud”.

 

Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía

 

La Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo forma parte del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA) de la Consejería de Salud y Familias, que aglutina todas las medidas destinadas a potenciar la asistencia sanitaria a los fumadores para que puedan abandonar este nocivo hábito, reducir la incidencia del tabaquismo en la población, incrementar la formación de los profesionales, impulsar la investigación, promover en empresas y administraciones espacios libres de humo y prevenir el consumo entre grupos de especial atención como los adolescentes.

 

Desde 2017 la RASSELH, integrada a su vez a nivel internacional en la Global Network for Tobacco Free Health Care Services (GNTH), se extendió más allá de los centros sanitarios para dar cabida a instituciones, empresas o cualquier otro colectivo, asociación o espacio susceptible de incluir en su objetivo social la concienciación sobre el tabaquismo.

 

Con su incorporación a ‘Universidades sin humo’, la UCA se compromete durante los próximos años a promover los principios tanto de la red andaluza como internacional, así como trabajar en la puesta en marcha de su código y estándares y a compartir información y experiencias dentro de la región y el país y con los otros participantes.

 

Concretamente se compromete a cumplir ocho estándares, entre los que se cuentan aspectos como la asunción de políticas de ambientes libres de humo; la implementación de servicios de apoyo para dejar de fumar en línea con las mejores prácticas internacionales y los estándares nacionales; la formación y entrenamiento de su personal a través de un plan específico; la identificación de las personas fumadoras, a las cuales se les han de facilitar los cuidados necesarios; la promoción de la salud en los lugares de trabajo, así como la promoción y el control del tabaquismo de acuerdo con las estrategias de salud pública, y la supervisión y evaluación de los estándares de la GNTH-Global periódicamente, al menos una vez al año.

 

El acuerdo de adhesión también explicita cuáles son las obligaciones de la RASSELH con sus miembros, a los que debe ofrecer apoyo para el desarrollo de sus objetivos e información basada en evidencias e intercambio de experiencias. Junto a ello, la red también implicará y captará nuevos miembros para participar en proyectos y actividades a nivel regional e internacional en el ámbito de la prevención del consumo y la asistencia para dejar de fumar.

 

El tabaquismo es uno de los principales problemas de salud pública en Andalucía y la primera causa evitable de pérdida de salud y muerte prematura. Se estima que unas 10.000 personas mueren anualmente en nuestra comunidad autónoma como consecuencia del consumo de tabaco, está relacionado con más de 25 enfermedades (entre ellas, los cánceres de boca y pulmón) y se estima que merma 20 años de vida productiva de la población fumadora, que fallece entre los 35 y 69 años de edad.

Etiquetas: Carmelo RodríguezDía Mundial Sin TabacoJuan de la Cruz BelmonteJunta de Andalucía en AlmeríaRed Andaluz de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humos (RASSELH)Universidad de Almería (UAL)
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

En el Día Mundial de la Urgencia y Emergencia, el Centro de Emergencias Sanitarias destaca el trabajo de los equipos sanitarios que recuperan la normalidad tras la pandemia

El 061 reconoce el trabajo de los más de 800 profesionales que lo integran en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía reconoce el trabajo de los más de 800 profesionales que componen esta...

La Vicepresidenta Ejecutiva de Grupo Cosentino ofreció una ponencia en el Círculo Mercantil ayer jueves, 26 de mayo a las 20 horas

AJE Almería recibe a Pilar Martínez-Cosentino en la cuarta edición de ‘AJE en Femenino’

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería (AJE), en colaboración con Cajamar, el Ayuntamiento de Almería, Muebles Mago y Alejandra...

Hay 158 ofertas de empresas o entidades adheridas disponibles en Almería para los 17.230 titulares de esta tarjeta en la provincia

El IAJ lanza una encuesta para conocer la opinión sobre el Carné Joven Europeo

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha lanzado una encuesta...

Las charlas corren a cargo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles y se llevan a cabo en los centros de salud de la comarca

Sanitarios del Distrito Poniente se forman en la atención a personas con discapacidad visual

por GABINETE DE PRENSA
26 de mayo de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha comenzado a impartir sesiones formativas centradas...

El Colegio de Farmacéuticos de Almería lamenta profundamente el fallecimiento del  almeriense Rafael Durbán, presidente de 1991 a 2000 y un ejemplo profesional

El Colegio de Farmacéuticos de Almería lamenta profundamente el fallecimiento del almeriense Rafael Durbán, presidente de 1991 a 2000 y un ejemplo profesional

por GABINETE DE PRENSA
26 de mayo de 2022
0

El Colegio de Farmacéuticos de Almería, con toda su junta directiva y todos los colegiados, quiere manifestar su más profundo...

La periodista y escritora, María Jesús Peregrín, presentó ayer en el Espacio Escénico de Pulpí, su cuarta novela “El Límite de Roche”. Al acto asistió el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, y fue presentado por el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Bautista López, y el pulpileño, Antonio Cáceres.

María Jesús Peregrín presenta su nueva novela “El límite de Roche” en el Espacio Escénico de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
26 de mayo de 2022
0

La trama de “El Límite de Roche”, se desarrolla principalmente en Florencia, Italia, donde la autora se ha documentado excepcionalmente para escribir...

Siguiente
Correos presenta en Sevilla sus Líneas de Futuro para los próximos años

Correos presenta en Sevilla sus Líneas de Futuro para los próximos años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .