viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

La UAL se sitúa en duodécima posición del Impact Ranking en Acción Climática

El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
4 de abril de 2022
en Cultura, Universidad
0
El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education

El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elaborado por Times Higher Education (THE), el llamado Impact Rankings del año 2021 sitúa a la Universidad de Almería en duodécimo puesto mundial en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, el de Acción Climática. La apuesta más firme y decidida de la UAL con la sostenibilidad arrancó en 2017, momento en el que pasó a ser una acción de gobierno regulada a través de planes anuales. El vicerrector de Planificación Estratégica y Profesorado, José Joaquín Céspedes, asegura que “esta valoración obtenida por la Universidad de Almería en materia de cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible es muy positiva, aunque es importante destacar que, al margen de los rankings, la UAL seguirá trabajando en conseguir espacios universitarios más sostenibles y que la comunidad universitaria esté más concienciada con la conservación del planeta.

 

De esto se ha hecho eco, a su vez, la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que ha aprovechado el Día Mundial del Medio Ambiente, el 26 de marzo, para revisar “el rol de las universidades frente al cambio climático”. Se han fijado para ello en las ocho españolas que destacan en 4 de los ODS que puntúa precisamente el Impact Rankings, siendo una de ellas la UAL. En ese trabajo puntualiza que “la variación climática se debe, en gran medida, a la actividad humana”, e insta a que las personas asuman su parte de responsabilidad en “las acciones para modificar los hábitos de vida y de consumo”. En esa línea, deja muy claro que “la educación juega un rol esencial en la respuesta colectiva ante el cambio” por diversas razones que enumera, entre las que destaca que “prepara a los futuros profesionales a enfrentar y transformar la realidad ante el inminente impacto del problema ambiental”. En este sentido, el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Deportes y Universidad Saludable ha llevado un trabajo intenso que ha consistido en la gestión de la Sostenibilidad en la UAL a través de Planes Anuales de Acciones de Sostenibilidad Ambiental, con sus correspondientes Informes de Ejecución.

También se ha creado la Comisión de Sostenibilidad-ODS del Consejo de Gobierno de la UAL para el impulso y toma de decisiones en materia de Sostenibilidad, donde están representados todos los estamentos y órganos de la Universidad, con voz y voto. Se han implementado de los Principios de Política de Sostenibilidad Ambiental de la UAL, aprobados por el Consejo de Gobierno e incorporado un decálogo de conductas respetuosas con el medio ambiente en el Código Ético y de Conducta para el PDI y el PAS, y el Código de Corresponsabilidad y Convivencia Académica de los Estudiantes, aprobado por el Claustro de la UAL. En esta línea se ha elaborado un Programa Estratégico para la integración de la Sostenibilidad-ODS en los Grados y Másteres de la Universidad de Almería.

 

 

El vicerrector, Javier Lozano, asegura que “entrar en el Impact Ránking ODS supone, en primer lugar, ser evaluados por una agencia independiente, Times Higher Education (THE, World University Rankings), reconocida internacionalmente por la comunidad universitaria como líder en la realización de análisis de calidad de la gestión, la docencia y la investigación de entidades de enseñanza superior”. Este ránking de sostenibilidad ODS es, junto al GreenMetric World University Rankings, uno de los más prestigiosos. “Entrar en dicho ránking ya es un éxito para la Universidad de Almería, pero los resultados obtenidos todavía lo son más porque muestran los resultados que estamos obteniendo para conseguir una universidad más sostenible. Por otro lado, el posicionamiento en el 12º puesto en el ODS 13 (Acción Climática) es un éxito todavía mayor porque nos sitúa entre las mejores universidades del mundo en este aspecto”.

 

Sobre la Universidad de Almería, en el contexto del ODS 13, ha puesto en valor varias acciones realizadas, “como la construcción de un carril bici interno en el campus, jornadas de biodiversidad urbana, cambio de luminaria a LED en algunos edificios, la implantación de un sistema para detectar la fuga de agua en los aularios, manuales de buenas prácticas de uso de la energía, del agua y del reciclaje de residuos, cursos de formación para el PDI relacionados con la sostenibilidad, contenedores de residuos de envases y de papel, entre otros”. Así las ha enumerado para después destacar que se trata de “medidas que pretenden contribuir a los ODS dentro del eje estratégico ‘Impacto en el Entorno’, lo cual implica adaptar el plan de sostenibilidad de la Universidad de Almería a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de forma que se incentive la concienciación y sensibilidad de su comunidad”.

 

Ha aportado más información sobre la UAL y sus medidas, añadiendo que “incorpora formación en competencias transversales de Sostenibilidad-ODS en las titulaciones de grados y másteres”, y puntualizando al respecto que van dirigidas “a la adquisición de buenas prácticas en el desempeño laboral y profesional futuro para que los egresados, a la hora de ejercer su actividad, respeten a las personas en situación de necesidad (igualdad, discapacidad, prevención de la salud) y al medio ambiente”. El documento de la Fundación CYD es muy rotundo al sentenciar que “con esta mejora de la docencia, la Universidad de Almería garantiza que sus estudiantes y futuros profesionales adquieran un pensamiento crítico”, y que lo harán “incorporando los principios y valores del desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario”. Se ha añadido una explicación textual de la propia UAL, que reconoce que con este eje estratégico busca “dar ejemplo a la sociedad” y “que los egresados contribuyan a poner fin a la pobreza, a proteger el planeta y a mejorar la vida de las personas en todo el mundo”.

El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education
El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education.
El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education
El compromiso medioambiental de la Universidad de Almería se transforma en una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los frutos se reflejan en el Impact Rankings elaborado por Times Higher Education.

Recordamos que el Día Mundial del Clima “pretende generar conciencia y sensibilizar sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre”. Además, desde 2007 se impulsa el mismo 26 de marzo la Hora del Planeta, concebida por World Wide Fund for Nature “como gesto simbólico para llamar la atención sobre la problemática del calentamiento global, el consumo de la energía y la pérdida de biodiversidad”. Con esos añadidos, la Fundación CYD abunda en la idea de que “en esta senda de concientización, la educación superior cumple un rol primordial y la universidad constituye un espacio idóneo para materializarlo por su misión en la formación y educación de los futuros profesionales, que deberán enfrentar, desde una posición transformadora y protagónica, los desafíos que impone dicho cambio en diferentes contextos”.

CompartirTweet
GABINETE DE COMUNICACION Municipal

GABINETE DE COMUNICACION Municipal

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería sigue con su firme compromiso con la formación de sus colegiados y ha...

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

por LA GACETA DE ALMERIA
30 de junio de 2022
0

Prologado por la actual musa del fascismo en España, Isabel Medina Peralta, ha salido recientemente a la venta el libro...

La Policía Nacional ha detenido en Almería a 290 personas en investigaciones por delitos relativos a Redes de Inmigración Irregular y Trata de Seres Humanos

Nueva edición de los premios de Periodismo y del premio Valores Humanos de la Fundación Policía Española

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

§   Los Premios de Periodismo -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, audiovisual y radio- se concederán a...

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

por L O
29 de junio de 2022
0

La Línea acaba de perder, a sus 56 años, a Eduardo Mena Guerrero, quien fuera jugador del Poli Ejido y...

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

Se ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor...

Siguiente
Almería volverá a sentir una Semana Santa “inolvidable tras dos años muy duros”

Almería volverá a sentir una Semana Santa “inolvidable tras dos años muy duros”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .