La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La UAL organiza unas jornadas que pondrán en valor la ‘revolución verde’ del sector agroalimentario
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > La UAL organiza unas jornadas que pondrán en valor la ‘revolución verde’ del sector agroalimentario
CulturaUniversidad

La UAL organiza unas jornadas que pondrán en valor la ‘revolución verde’ del sector agroalimentario

Por AGUSTIN MUÑOZ 19 de octubre de 2021
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

El próximo viernes, 22 de octubre, el Paraninfo de la Universidad de Almería acogerá las Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’ en las que se difundirá la nueva legislación europea a la que se enfrenta el sector agroalimentario y se destacará el buen posicionamiento de Andalucía en su adaptación a la misma y en concreto el de la provincia de Almería

 

Organizadas por el Centro de Documentación Europea de Almería, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación e Innovación de la Universidad de Almería y la Consejería de Agricultura, Pesca y Ganadería, el próximo viernes se va a desarrollar las Jornadas ‘ Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’ en el Paraninfo de la UAL.

Estas jornadas, que cuentan con dos mesas de debate, se desarrollan en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, cuyo objetivo es fomentar la reflexión y la participación de la ciudadanía sobre cuestiones prioritarias para la política europea de los próximos años como la salud, el Estado de Derecho, las migraciones, la transformación digital, la educación y la cultura o el cambio climático y el medio ambiente.

En su presentación Diego Valera, vicerrector de Investigación e Innovación de la UAL. ha destacado que «actualmente estamos en un momento muy importante desde el punto de vista de regulación agrícola y medioambiental y con unas oportunidades también nuevas de negocio para todo el sector agroalimentario. Por eso son importante estas jornadas para difundir toda la nueva legislación sobre el Pacto Verde Europeo, la estrategia ‘de la granja a la mesa’ y el programa Next Generation».

Mediante estas jornadas, la UAL se suma a los múltiples actos y debates organizados por instituciones europeas, nacionales, autonómicas y locales, que se están celebrando actualmente en todo el territorio de la Unión Europea.

«Contaremos con la participación de representantes de los diversos sectores implicados, que nos permitirán reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario, pero también nos ofrece la oportunidad idónea para reivindicar la voz de Andalucía y Almería en las políticas europeas», ha explicado Anda Fe Gil, directora del Centro de Documentación Europea de Almería.

 

Las jornadas contarán con ponentes como Andrés Góngora, presidente de COAG Almería y Adoración Blanque, secretaria general de ASAJA Almería, como representantes de organizaciones profesionales agrarias; y los empresarios Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group, y Francisco Sáez, director de Negocio y Ventas de Lorusso. También participarán como ponentes María Ángeles Benítez, representante de la Comisión Europea en España; Amós García, secretario general de la Agencia de Agricultura y Pesca y de la Junta de Andalucía, así como los investigadores Juan Reca, catedrático de Ingeniería Hidráulica y Amadeo Rodríguez, catedrático de Química Analítica.

Para el vicerrector Diego Valera estas jornadas son importantes «para poner en valor todo lo que se está haciendo en el sector agroalimentario andaluz y especialmente en el sector agroalimentario de Almería». En este sentido, ha explicado que tanto la región andaluza como la provincia se han adaptado a pasos gigantes a las directrices del Pacto Verde Europeo.

Algunas de las directrices marcadas por el Paco Verde Europeo son la neutralidad climática en el año 2050; reducir al 50 por ciento las emisiones de CO2 para el año 2030; reducir el uso de productos fitosanitarios en un 50 por ciento y el uso de abonos químicos o aumentar la producción ecológica hasta el 25 por ciento. «Son objetivos que en otras zonas de Europa se perciben como nubarrones, pero en Andalucía, en general, y en Almería, en particular, no son nubarrones, sino que son oportunidades de negocio».

«En concreto, en Andalucía estamos ya cercanos a esa superficie ecológica certificada, vamos por el 24 por ciento (la UE exige el 25), a nivel europeo y español es muy inferior. Hemos dado un salto cualitativo con la revolución verde con el uso masivo de control biológico, la reducción cada vez más del uso de productos químicos en la agricultura, en lo que somos líderes. Hay nuevos modelos de negocio y grandísimas empresas que participan en las jornadas que están absolutamente alineadas con la producción de bioestimulantes y biopesticidas que no utilizan nada de productos químicos y que tienen residuo cero. Aparte, hay un convencimiento por el Pacto Verde Europeo, por las implicaciones positivas medioambientales, por las implicaciones positivas sociales».

El vicerrector también ha señalado que el sector tiene presente otro punto importante como es la sostenibilidad. «El convencimiento propio va a ser una herramienta de marketing para el sector agroalimentario almeriense, el buen posicionamiento que tiene con respecto a una agricultura sostenible basada en producir más con menos y respetuosa con el medio ambiente».

Los resultados de las jornadas, a las que está invitada toda la ciudanía, ya que se realizarán de modo presencial y se retransmitirán en streaming, se harán públicos en la plataforma europea COFE (Conferencia sobre el futuro de Europa) en la dirección: https://futureu.europa.eu/?locale=es.  Así como en la página web Andalucía por el Futuro de Europa (https://www.andaluciaporelfuturodeeuropa.eu), creada por la Secretaría de Acción Exterior de la Junta de Andalucía. También estarán disponible en el canal de YouTube del Centro de Documentación Europea de Almería

Además del apoyo institucional de la Junta de Andalucía y de la Cámara de Comercio de Almería, las jornadas cuentan con el respaldo de más de 25 empresas como COEXPHAL, Grupo Caparrós, Koppert, Biorizón, etc. de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), de la Escuela Superior de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la UAL.

La clausura de las jornadas contará con la presencia del rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo.

AGUSTIN MUÑOZ 19 de octubre de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La viceconsejera se reúne con los sindicatos y subraya que “nunca se han convocado tantas plazas en el Infoca como en estos tres años” La Agencia de Medio Ambiente y Agua constituye este viernes la comisión negociadora de su convenio colectivo
Siguiente artículo La astronauta Anna Lee Fisher se ‘maravilla’ con la Universidad de Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto